Jump to content

Hermano mayor de 23 meses y recién nacido ¿cómo llevarlos a la calle?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola.
os he estado leyendo, cuando nacio Alonso, Victoria tenia 30 meses, ligeramente mayor que los vuestros, pero mi experiencia es que el gemelar, no me valia porque Victoria es una niña muy grande y los gemelares suelen ser un poco más estrechos que los normales, nos dejaron un patinete paraa ir o sentada o de pie, y ella en principio bien, pero la que iba desriñona era yo, ya que para llevar el patinete no es tan facil en algunos carros, y eso deberias de comprobarlo antes de comprarte uno, así que al final optamos por la niña andando y cuando se cansa pues podemos llevarnos un mei tai/fular/etc...
En serio, si piensas en el patinete, primero pruebalo, porque si con tu carro no es compatible puedes acabar bastante mal de la espalda, al menos ese es mi consejo.
Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Mokita

    3

  • boom

    2

  • daniela_fi

    2

  • Haiku

    2

Top Foreros En Este Tema


Hay un patin que se acopla al bugaboo y lleva asiento, pero no es el de la foto. Eso era un asientito que se ponía sobre el patin de bugaboo, pero bugaboo cambió el patin y ahora ya no encaja el asiento (que era de otro fabricante).

El patin que lleva asiento es el kid-sit. El bugaboo se lleva razonablemente bien con patin, porque rueda mucho mejor que otros carros, así que aunque se nota el peso, se empuja bastante bien.

Carro+patin+mochila/fular/bandolera puede ser una opción para cuando salga un adulto solo con los dos niños. Logicamente esto depende de como funcioneis en vuestra casa, si te vas a ver con los dos niños en la calle por 4 horas y tú sola, y no estas muy familiarizada con el porteo, quiza te vaya bien un carro doble.

En cuanto al donkey, hoy por hoy es lo mejor en gemelar, en cuanto a tamaño, a posibilidades y a manejo. Pero tienes que considerar que pesa bastante mas que el cameleon que tienes tu ahora. Y no me refiero a peso con los niños, si no a peso del carro solo claro. El plegado tambien es algo mas voluminoso. Y supone una inversion fuerte, aunque algo podriais compensar vendiendo el cameleon, por ejemplo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!!

Yo tengo 2 niños (el mayor 22 meses y el pequeño 3) y también dudé mucho en qué hacer para salir a la calle con los 2. La opción de la mochila para el pequeño la coge mucha gente, pero a mi personalmente me es muy incómoda, sobretodo porque mi niño mayor es como un terremoto.

Así que si tengo que salir yo sola con los 2, uso un patin universal que compramos (como dice Lo Mad House 35€ y andando), que además a Roger le encanta. Si voy con mi marido y hacemos un trayecto corto, el niño va de la manita de uno de los dos y si se cansa, al patín. Si es un trayecto largo, nos llevamos una silla de 2a edad que compramos hace un par de meses (ideal, cierre tipo paraguas, no abulta nada...).

Yo que tú no me gastaría mucho más dinero porque tu chico es más mayor que el mío, y en nada, no le hará falta carro. También veo que al pequeño, Pau, no lo llevaré tanto tiempo en el cochecito Mutsy, que al final resulta ser un trasto enorme, y a los 9 meses o así lo pasaré a la silla de 2a edad, que me será mucho más manejable y práctica.

Espero te sirva mi experiencia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues como te han dicho las otras compi, dependerá mucho de si tu peque anda más o menos... el mio cuando nació su hermanito no queria carro para nada con lo que yo con el patín ya tuve bastante. Eso si yo el carro gemelar no me lo compraria creo que es un gasto grande para un tiempo tan corto.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me encuentro en la misma situacion que tu! mi peque tendra 2 añitos cuando nazca su hermana y no se que hacer (de hecho acabo de escribir algo similar en el post de carros)
tb estoy barajando la opcion del bugaboo donkey por lo mismo q tu, carro para uno, o para dos, por su versatilidad. yo si lo he visto en ECI y l unico q me para es el tamaño de la silla. ademas de por supuesto la inversion (q tb tengo un bugaboo en el trastero, y una macclaren). yo veo a mi hija pequeña aun para ir andando por la calle, trayectos cortos vale y siempre con alguien con los ojos y las manos pegadas a ella! sale corriendo, no va de la mano, se cansa....y la veo pequeña para un patin....

tengo en mente vender mi bugaboo porq me niego a tener un carro en el trastero impecable y gastar semejante dineral....y asi comprar el donkey...o esperarme a que nazca y ver las necesidades reales....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!!!

Yo tengo 2 niños (el mayor 22 meses y el pequeño 3) y también dudé mucho en qué hacer para salir a la calle con los 2. La opción de la mochila para el pequeño la coge mucha gente, pero a mi personalmente me es muy incómoda, sobretodo porque mi niño mayor es como un terremoto.

Así que si tengo que salir yo sola con los 2, uso un patin universal que compramos (como dice Lo Mad House 35€ y andando), que además a Roger le encanta. Si voy con mi marido y hacemos un trayecto corto, el niño va de la manita de uno de los dos y si se cansa, al patín. Si es un trayecto largo, nos llevamos una silla de 2a edad que compramos hace un par de meses (ideal, cierre tipo paraguas, no abulta nada...).

Yo que tú no me gastaría mucho más dinero porque tu chico es más mayor que el mío, y en nada, no le hará falta carro. También veo que al pequeño, Pau, no lo llevaré tanto tiempo en el cochecito Mutsy, que al final resulta ser un trasto enorme, y a los 9 meses o así lo pasaré a la silla de 2a edad, que me será mucho más manejable y práctica.

Espero te sirva mi experiencia...


Es exactamente como lo hacemos nosotros!! Sergi ya hace tiempo que pasó a una silla de segunda edad tipo paraguas (el Chicco liteway) pero es que la peque, con 5 meses, desde que nació también va en una silla igual! Primero al nacer en verano, que nuestra maxicosi estaba forrada con tela casi polar, así que optamos por la silla paraguas totalmente reclinable, que puedes llevar desde los 0 meses (la pega es que va al revés, pero en nuestro caso no ha supuesto una pega jamás) y luego porque a los 4 meses pesaba 9kg, o sea, lo mismo que un niño de un año.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!!!

Es la primera vez que entro por aquí, pues hasta ahora sólo había participado en los foros de recetas, pero si me aceptais, me gustaría también participar en este.
Mis hijos ya han crecido y hace muuuucho que no usan carrito, pero, en su momento, pasé por lo mismo que vosotras.
Si os sirve de algo una experiencia más. Nosotros compramos un patín, que descartamos enseguida pq era para ir de pie todo el rato. Después compramos un segundo patín de 2 pisos, de forma que se podía ir de pie en el escalón de abajo o sentado en el de arriba. Nos duró 1 semana, mis espinillas no dieron para más, pq al andar me tropezaba con él todo el rato.
Después compramos un segundo carro de 2º edad, pero sólo valía para ir con dos adultos.
Pues la solución definitiva y maravillosa apareció solita por desesperación.
Un día llevaba compras en la mano y los pekes estaban cansados, así que tenía que hacer algo para que los dos fueran sentados.
Resulta que mi carro tenía una capota para el sol (en vez de la sombrillita). Agarré a la mayor la senté en la capota recogida, sin estirar, y los pies en las barras traseras del asiento. La encantó. Con el tiempo se fue deformando un poco la capota y se convirtió en un silloncito la mar de confortable y encima seguía funcionando cuando lo usaba.

Bueno, os dejo mi experiencia pq a veces hay cosas que saltan a la vista y no se nos ocurre.

Besitos y espero que me adopteis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no tengo hijos no siquiera!! Pero te he leído y he recordado que en madrileños por el mundo creo que fue en un reportaje en italia la chica tenía dos niños y tenía una cosa como esta http://www.gugu.es/tienda-bebes-a/BPO014001/ficha/SILLA-ACOPLABLE-LATERAL-BUGGYPOD-SMORPH-2.html

A mi me parecio una maravilla,pues se plegaba la silla adicional y no ocupaba nada, la llevaba debajo del carrito y de repente cuando la niña mayor se canso la saco y en nada la puso. A simple vista es super funcional, pero ya te digo que sólo lo he visto en un reportaje de la tele!!

Mi hermana estaba como tú y se apañó con un patín para la mayor!! :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo el phil and teds, es muy práctico porque cuando el grande ya no quiere carro le quitas la silla de atrás y tienes un carro individual. Para recién nacido le puse un acople y llevava arriba el maxi cosi y abajo el grande sentado. Los míos se llevan 15 meses y sabía que lo iba a usar mucho tiempo, por eso lo compré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...