Jump to content

Bajo el sol de la Toscana, de Frances Mayes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


2q0uj6a.jpg

Nº de páginas: 320
Editorial: SEIX BARRAL
Año edición: 2004

Tras pasar varios veranos en Italia y enamorarse de la región de la Toscana, una profesora y poeta, totalmente urbana, cuenta aquello que ocurre tras comprar una casa de campo. Junto a su pareja, deberá entenderse con los diferentes personajes de la comarca, familiarizarse con el entorno y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía o de la simple dedicación al jardín. Desde el sugerente paisaje italiano, Frances Mayes propone al lector una auténtica evasión basada en el optimismo y el equilibrio humano. El libro, con sus múltiples ingredientes, que van desde las memorias a los viajes, pasando por la cocina mediterránea, nos recuerda, además de dibujar un universo de relaciones humanas, aquellos placeres de los cuales no podemos prescindir. Una vívida, delicada y entrañable inmersión sensorial en la sencilla, veraniega y plenamente natural Toscana, narrada con entrega y sensibilidad, en especial hacia el apartado culinario, por el cual la escritora siente especial devoción y que sin duda consigue transmitir, además de despertar sensaciones dormidas, el encanto por la vida rural.



Supongo que la mayoría conocereis la pelicula. Me habia gustado y me sigue gustando mucho. Cada vez que la reponen, procuro verla :D

Lo he empezado hoy, llevo unas poquisimas páginas leídas y ya me encanta. :leer:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me imagino que, como en casi todas las ocasiones, será más interesante en libro que la pelicula. Casi todas las peliculas pierden bastante con relación al libro en el que se basan.
Ya iré comentando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya desilusión. :(

A pesar de que habia comentado que esperaría por ilargi para leerlo juntas, ayer no he podido resistir la tentación y le he estado echando una visual así, por encima, sin pararme demasiado a leer, vamos que pasando las hojas solo para ver si encontraba algún indicio de diálogo, porque en las primeras página que había leído, no había ninguno. Era solo narrado.

Pues, he visto que está todo el libro así, sin diálogos. Es una narración basada sobre todo en cómo van transformando la casa. No tiene nada que ver con la película. Unicamente el paisaje de esa zona, que sí, se identifica con las imagenes de la peli, pero nada más. Al menos por lo que he visto, que ha sido muy a la ligera.


No sé, a lo mejor leyendolo resulta que me gusta, pero así a vista ligera, como lo he visto hata ahora ..... creo que no. :leer:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no me gusta, decididamente, no me gusta. Sigue siendo una especie de diario de reformas, contado demasiado detalladamente.
Que penita, con la ilusión que me hacía, porque pensaba que sería como la pelicula, mas o menos. Pero es que no se parece en casi nada.
En fin, ahi lo dejo aparcado por si en algún momento me quedo sin nada que leer :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Finalmente he vuelto a retomarlo y esta noche lo he terminado .... así de aquella manera. Puedo decir que lo he "visto" porque sí que he visto todas sus páginas, pero leer, lo que se dice leer detenidamente, muy poquitas, la verdad.
Es de lectura relajante. Por las descripciones del paisaje es fácil situarse en el lugar y entre los lugareños, tan pausados ellos y con su forma de ser tan distinta a la de la protagonista.
Pero me aburrió soberanamente porque da la impresión de que no avanza nada. Tal y como dice la reseña .....

...
cuenta aquello que ocurre tras comprar una casa de campo. Junto a su pareja, deberá entenderse con los diferentes personajes de la comarca, familiarizarse con el entorno y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía o de la simple dedicación al jardín ...


Resumiendo, me reafirmo en mis anteriores mensajes ... no me ha gustado :anda-ya: . Hubiera preferido leer el guión de la pelicula :D .
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...