Jump to content

Club Lectura Diciembre 2011 Los días entre el mar y la muerte, Luis Herrero.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    10

  • vicvel

    8

  • kriek

    7

  • Noyve

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Bueno, terminado.

Y voy a ser la nota discordante hasta ahora. La historia es buena, y habría sido una buena novela si estuviera bien escrita; pero es que tiene varios detalles, aparte del lenguaje, que hacen que no me parezca creíble la historia, si, sabiendo que es ficción y todo eso; pero aún así, sabiendo que es ficción, espero que el autor no esté constantemente recordándomelo. Hay pasajes en los que te cuenta lo que ha pasado tal cual, y es que él se lo ha inventado, pero yo espero descubrirlo por mí misma y no que me lo cuente un personaje.
Aparte del lenguaje imitando a gansters de los años 40, o avanza mucho la forma de pensar de los adolescentes, o el lenguaje de Sam en su diario no es el de un chaval de 17 años.

Y luego, detalles varios como

en el 2028 el móvil de Jaime es un iPhone 4!!!

:o este aparatito estará más que pasado de moda ese año; lo mismo que el Seat Ibiza.
Otro punto es que nos ha querido meter la Guerra Civil de por medio, pero no cuadra con las fechas. Si no me equivoco, al inicio de la historia Berenice es una treintañera (aunque en otro momento habla de cuarenta), por lo que nació en los 70. En una charla que tienen en la terraza del hotel, Irene dice que "mi madre cuenta que cuando tenía cinco años vio sacar a su padre, tío y abuelo de la casa para darles el paseo" ¿cómo ? :o



Otro detalle, aunque este puede no ser tan claro, de Irene y su madre

Irene ya era adoptada cuando su padre se casó con Berenice (con otro nombre), por lo que sus apellidos no pueden coincidir con los de "Laura", a no ser que ésta también la adoptara, cosa que no se dice.



Y bueno, por varios detalles más, que ya no recuerdo, pues eso... que no. Aunque he de reconocer que he seguido hasta el final para averiguar qué pasaba.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy con Ilargi al 100%.

Hay muchos otros detalles:

Irene nunca ha visto en su libro de familia que entre su fecha de nacimiento y la boda de sus padres hay unos pocos años de diferencia? Y no me vale que me digan "es que no tenían que estar casados cuando la tuvieron, porque en todo caso, en el libro de familia aparecería como "madre adoptiva" la primera mujer de su padre, no?

Sobre la muerte de Alba: qué maneras son esas de interrogar a alguien que puede darte la clave de aquello que llevas 17 años de tu vida persiguiendo?! La ruleta rusa, por favor! Eso hubiera sido para terminar, no para antes del interrogatorio, en todo caso.

Sobre Ximet: Irene se pone a investigarlo cuando le oye comentar con pelos y señales dónde tiene enterrado un cadaver. Bonito asesino profesional, fardando de las cosas del trabajo delante de los amigotes...!

Y más cosas que irán saliendo cuando me vaya acordando.



En cuanto al lenguaje:

Hasta la carta del padre a la hija que nunca llegará a conocer es cursi y trabajosa. Toda la explicación sobre el libro de Don Julián sobraba, o habría que haberla introducido de otra forma, porque chirría demasiado a discurso de profesor universitario, está fuera de lugar en el dramático momento en que la han colocado.



Lo he leído hasta el final porque seguía siendo interesante después de todo, y por la alegría de ver que por una vez había acertado con la trama :lol: :lol: :lol:

Recomendarlo no lo recomiendo, pero tampoco dejo de recomendarlo.

No sé, es muy curioso lo que pasa con el libro; es interesante y engancha, pero no empatizas con nadie porque todos los personajes son demasiado artificiales y artificiosos. El demérito más importante es el lenguaje, y el mérito... no lo sé. Algo que lo hace interesante, aunque no sabría decir qué.

Creo que me ha gustado, aunque no diría que es un gran libro.

Entretenido, ligero, y para leer sin pensar mucho ni hacerle mucho análisis, que no creo que los aguante... Ideal para relajar la cabeza y descansar, eso sí.




A ver qué os parece a las demás, y a ver qué dicen las que aun no lo han terminado.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iniciada la segunda parte, y si tuviera un libro físico entre mis manos y no mi adorado bicho, posiblemente lo hubiera tirado contra la pared. Como chirria todo, brrrrrrr............., los niñatos hablando, el presi con el otro mangante,.... seguiré leyendo pero la verdad es que si sigue así no merece la pena el libro. Pero Luis Herrero no era periodista????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si, según la wiki, era periodista y politico tambien.

Oye ohno-girl-ohno-female-smiley-emoticon-000467-medium.gif ningun libro se tira contra la pared :bate: que modales son esos :grrr:.
Si acaso se descogorcia al escritor crushed-crushed-heavy-balcksmith-smiley-emoticon-000581-medium.gif y se queda una más feliz que unas pascuas Cheerdance-cheerleader-cheerleading-cheerleading-competition-smiley-emoticon-000481-medium.gif


Yo en este caso, paso de descogorciarlo, sigo diciendo que el libro me gustó y me entretuvo, a pesar de que estoy de acuerdo absolutamente con todos los gazapos que habeis señalado, el lenguaje y sobre todo el comportamiento de los niños que van de superheroes, me chocó mucho, y cuando lo estaba leyendo he pensado que a esa edad ningun adolescente se comportaría así más que en sueños. Hasta he llegado a mirar en alguna página para ver si estaba catalogado como lectura "juvenil". :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iniciada la segunda parte' date=' y si tuviera un libro físico entre mis manos y no mi adorado bicho, posiblemente lo hubiera tirado contra la pared. Como chirria todo, brrrrrrr............., los niñatos hablando, el presi con el otro mangante,.... seguiré leyendo pero la verdad es que si sigue así no merece la pena el libro. Pero Luis Herrero no era periodista????[/quote']

Yo hasta he llegado a pensar que no lo ha escrito él, sino un negro , ​pero bueno, es que tampoco como periodista me gusta...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver.... a mí los dos adolescentes metidos a super-detectives con ese lenguaje también me han chirriado y cierto es que hay detalles que al autor se le han escapado en un supuesto 2028, el móvil, el coche... y estoy de acuerdo en los gazapos y demás... pero a mí el libro me ha entretenido y me ha enganchado aunque hay una parte en la que pierde ritmo, no es una obra maestra, pero no está mal ;):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues esa es también mi conclusión, Vicvel; no es una obra maestra, y no la recomendaría encarecidamente, pero (salvando los detalles que apuntas), el libro me ha entretenido, y lo recomendaría a quien necesitara una lectura ligera.

A veces los libros no tienen porqué llevarnos al Nirvana de los gozos literarios para que podamos decir que "nos gustan". A veces basta con que nos hagan pasar un rato entretenido...

Opino, claro...

Y a quien opine lo contrario, leña :bate: ... diiiiiigooooooooooo que nooooooooo, que nooooo, qué digo!!! Que eso era en el hilo de los garrotazos, que aquí noooooooo. Toma, esta para mí misma :bate: , y esta para que me vaya despabilando :bate: :bate:



Vale, modo irónico off.

Que eso, que para gustos los colores, y que para cada ocasión hay un libro. Y lo bueno es encontrar la ocasión para cada libro. Este libro tiene su ocasión, y para esa ocasión está estupendo, eso es al menos lo que me ha parecido a mí.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...