Jump to content

Cesarea programada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas!!!!

Bueno este viernes me hacen una cesarea programada, siempre y cuando no me ponga de parto antes, y la verdad es que estoy un poco asustada. Mi idea siempre habia sido un parto natural, pero claro mi niño no se ha colocado y está en posición podálica, y no me dan otra opción.
Bueno me gustaria que si alguna habeis tenido una cesarea programada me conteis vuestras experiencias, las que sean, si son malas pues también, os animais???

Gracias!!!!:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gynger

    10

  • Cocinillas1978

    4

  • pandinata

    3

  • cade

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


no puedo ayudarte, no tuve cesárea, se que cuesta mas de recuperarse, y no entiendo de posiciones, pero si ha de haber problemas pues adelante con la cesárea no'??

igualmente puedes preguntar mas a los médicos haber si hay técnicas para poner mejor al peque y llegar al parto vaginal


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, hace 3 años me hicieron a mi también una cesarea programada porque Dani también estaba en posición podálica. Me programaron la cesarea para 15 días antes de la fecha probable de parto y fue todo de maravilla, con calma, sin prisas y más tarde de lo que me dijeran ya que antes tenían que atender a las que tenian de parto y cuando tuvieron libre me metieron a mi. Yo tampoco quería una cesarea y le hablaba al bebe para que se diera la vuelta pero con el tamaño que tenía en puñetero ni de coña, de hecho cuando me ingresaron me hicieron una eco para ver si podían darle la vuelta pero imposible. Creo que es lo mejor ya que para que te pongas de parto y después te tengan que hacer una cesarea pues mejor así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Gynger; en mi caso no fue cesarea programada, pero al final fue cesarea por no progresión del parto. La verdad es que para mi fue una libreación cuando me dijo el ginecólogo que me hacía cesarea porque llevaba ya 38 horas de parto y sufrimiento sin avance alguno.
A mi empezaron por ponerme la anestesia cefalo-raquídea en la espalda (es igual que el pinchazo de la epidural), la verdad es que no duele nada, notas un picotazo en la espalda, pero vamos, como un pellizco o algo así; luego me tumbaron en la camilla y me pusieron con los brazos abiertos (como si estuviera crucificada) y creo recordar que me los sujetaron a unos brazos que le pusieron a la mesa de operaciones y ahí me cogieron una vía y no se que me metieron, supongo que algún tranquilizante o algo así, y las piernas no recuerdo lo que hicieron con ellas porque no las sentía. Luego me pusieron una tela delante de la cara para que no viera nada. Desde que me pusieron la anestesia hasta que sacaron a la nena no pasó nada de tiempo, bueno, creo que todo el proceso no fue más de un cuarto de hora.
Es un poco raro cuando empiezan a cortar, escuché al médico decir algo así como "abro" (en mi caso estaba el gine, un cirujano, la matrona, la asistenta de la matrona, el anestesista y dos enfermeras), y notas que te están haciendo algo en la tripa pero no lo sientes, no se como explicarme, no hay nada de dolor, por supuesto, pero notas que algo te mueven sin saber muy bien donde o como.
Al momento noté como si me quitaran un enorme peso de la tripa y en ese momento el gine le dijo a la matrona "cuidado que pesa" y escuché llorar a mi pequeña; lo que yo sentí cuando la sacaron fue esa sensación de alivio de presión en el vientre, ni me dolió ni nada.
Enseguida la matrona me trajo a la niña y me la enseñó, me la acercó para que le pudiera dar un beso, pero no la puede coger porque tenía la tripa abierta y los brazos atados; entonces la matrona salió con la niña para enseñarsela a su papa.
El gine seguía en lo suyo, le oí decir "sale la placenta, cerramos" y en dos minutos estaban soltándome, y poniéndome por encima un camisón y tapándome para llevarme a recuperación; antes de irme la matrona me acercó de nuevo a la niña.
Donde yo dí a luz siguen un protocolo de parto natural y fomentan la piel con piel, así que le llevaron la niña a la habitación a su padre y les pusieron pecho con pecho, estando él sin camisa y luego unidos y tapados por una sábana; pero mi nena nació con casi cuatro kilos y muuuuuucha hambre así que no paraba de chupar el pecho y los pelos de su padre así que apareció una enfermera por la sala de recuperación a preguntarme si estaba muy cansada o me veía con fuerzas para que me llevaran a la niña y ponerla a mamar; les dije que me la trajeran, me la pusieron encima, se enganchó a la teta, nos taparon y estuvimos así casi una hora, hasta que yo empecé de nuevo a sentir las piernas y ya nos llevaron de nuevo a las dos a la habitación.
Mi cesarea fue a las 21:30h de la noche de un lunes, al día siguiente aún no me dejaron moverme de la cama (tampoco habría podido), y creo que me levanté por primera vez el miércoles por la tarde (cuando me quitaron la sonda). Mientras estaba en la cama no tenía dolor, molestia sí, sobre todo al moverme para cambiar de postura o colocar a la niña para mamar, pero llevadero (te ponen mil calmantes); pero al levantarme la verdad es que me dolió un montón, iba a cámara lenta, con la enfermera ayudándome pero me costó un montón; poco a poco le coges el truco a como moverte y va siendo mejor, aunque es molesto. Antes de salir del hospital me quitaron ya los puntos y la herida ya estaba cicatrizada (4 ó 5 días).
Realmente para decir que no tuve ningún dolor más, ni ningún tipo de molestia, por leve que fuera, tuvo que pasar mes y medio; las primeras semanas fueron fastidiadas, sobre todo al acostarme y levantarme de la cama, o sentarme y levantarme del sofá, igual que cuando le daba el bibe (por temas de medicación no pude seguir dando el pecho) y la tenía que apoyar justo en esa zona.
Busca ayuda para las tres o cuatro primeras semanas porque físicamente no vas a estar para hacer nada, no cojas pesos, nada de cosas de la casa y ve a tu ritmo. La recuperación de una cesarea es peor que la de un parto natural, pero es llevadera si vas con calma.
En cuanto a posturas a mi la más cómoda los días que le pude dar el pecho era teniéndola a un lado, yo echada en la cama y la nena en perpendicular a mi y con su cabeza sobre mi pecho; si estás sentada igual, te la pones al lado sentada en el sillón en lugar de en tu regazo para dejarte libre la tripa. Para tí lo mejor al principio será boca arriba, la verdad es que es difícil ponerse de otra, desde luego boca abajo impensable y para ponerte de lado cuesta hacer el movimiento, ya irás tú viendo poco a poco lo más cómodo para tí y tus ritmos y tiempos de avance.
Espero que todo te vaya muy bien, ya verás que es muy rápido y se te olvidará todo en cuanto te pongan delante a tu bebe.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo tambien tube una cesarea programada..... lo malo que tardas en estar 100%....... casi casi el mes a los 15 dias ya estan bastante bien......dule por que duele pero el niño no sufre....date cuenta que es un quirofano del cual hace mucho fia a mi me lo sacaron me lo enseñaron y ensesida se lo llevaron....... ( en quirofano hace mucho frio)... me pudieron epidural.... y estaba despierta tol rato............te dan un relajante por qu eestaba la mar de tranquila..................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri no me han dado ninguna opción, se que hay gente que le intentan dar la vuelta , pero a mi no me han dicho nada de nada.
Ays chicas mucas gracias por contarme vuestras experiencias!!! La verdad es que me asusta un poco el tema de la cesarea, pero bueno me estoy haciendo el cuerpo. Me preocupa bastante que al niño le den un bibe mientras yo esté en recuperación y que después no me quiera coger el pecho.:( A lomejor no tiene nada que ver, pero es un tema al que no paro de darle vueltas.
Y otra cosa que me preocupa es el tema de la recuperación después en casa....se que no todo el mundo es igual, pero por lo que me dicen estás al menos un mes jodidilla, y la verdad es que mi marido el mes de diciembre va a estar muy liado, porque es cuando más horas tiene que trabajar, y no puedo contar mucho con nadie más, y es una cosa que me preocupa un montón. Pero bueno a ver como nos la apañamos, seguro que alguna solución encontramos.

Bueno muchas gracias por contarme vuestras experiencias!!! Se anima alguien más??

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por que le van a dar bibi??? a mi me lo pusieron nada mas subir a la habitacion...................no me subia pero... los calostros........cada recuperacion es un mundo............. lo importante es que ya sabes cuando vas a tener a tu peque entre los brazos................suerte preciosa.......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gynger puedes llevar un plan de parto (aunque no vaya a ser parto) en el que des por escrito que no quieres que le den nada al bebe sin preguntar antes, que quieres que os conculten todo lo que le vayan a hacer, que quereis que al menos un miembro de la pareja esté presente durante el examen del bebe, que te gustaría no separarte de él en ningún momento si no es indispensable...
A nosotras nos han dado un modelo en la clase de preparación al parto, está muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gynger ya te comenté que a mi me la pusieron al pecho en la misma sala de recuperación, creo que no estuve separada de mi hija ni media hora desde que nació y en ese tiempo estuvo todo el rato con su papi, nada de nidos ni de no saber lo que estaban haciendo con ella. A mi antes de dar a luz me pasaron como una especie de encuesta en la que me preguntaban si iba a alimentarla a pecho o a biberon, yo especifiqué pecho y lo respetaron en todo momento, no hubo biberones hasta que no fue necesario porque tuve que dejar de darle pecho. Mi hija tomó durante dos días y medio los calostros y al tercer día me subió la leche, es cierto que fue rápido para ser cesárea, pero es que la tenía enganchada todo el rato. Aún así los primeros días perdió mucho peso, más del 10% que dicen que es lo normal, pero la pediatra me dijo que no era preocupante, que siguiera poniendola al pecho y ya lo ganaría, y vaya si lo ganó.....
De la recuperación, es fastidiada, pero se lleva; yo también estaba sola, sin mi familia cerca, y mi marido se tuvo que ir a trabajar fuera y me quedé de repente en casa con un bebe y una raja en la tripa....la solución, tómatelo todo con calma. Que la casa está menos limpia, déjalo, ya se hará, que hay desorden, déjalo, ya se ordenará, que no puedes hacer la cama, déjala, ya te meterás por donde saliste.....cambia el orden de prioridades y dedícate al bebe y a tí, y cuando esté tu marido que vaya haciendo lo pendiente, será un trabajo extra para él, pero en ese momento es necesario.
A mi me ayudó mucho cocinar las semanas previas a cumplir y congelar, tenía la nevera y el congelador llenos, así no tenía más que sacar el tupper cada día y darle al microondas, y el resto de cosas ya te digo, cuando mi marido venía el fin de semana le daba una pasada a todo y listo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...