Jump to content

Olla grande para hacer muchos purés a la vez

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Hace unas semanas que hice un curso de alimentación infantil, del que sé que tengo pendiente un resumen, pero es que no hay manera de acabarlo, jo :(


Como adelanto os escribo este post, por si a alguien le sirve. Se trata de hacer varios purés en una sola olla, de manera que ahorremos tiempo y no hagamos comer a los bebés siempre lo mismo. La olla debe ser para cocer al vapor. La idea es no tener que cocinar todos los días.


Yo de momento, al no poder meter todas las verduras, no haber probado con las legumbres y estar empezando con el pescado blanco, tampoco es que tenga mucha variedad, pero esta forma de cocinar me hará tenerla más adelante.


Con los ingredientes que he puesto en la olla, más arroz y pasta integrales hervidos, he hecho 7 tipos de purés distintos, siempre respetando la regla de no meter más de dos verduras en el mismo puré, para facilitar que los paladares puedan aprender a identificar sabores:

Caldo para sémola
Conejo, calabaza y arroz
Conejo, judías y pasta
Pollo, zanahoria y arroz
Pollo, judías, cebolla y arroz
Ternera, zanahoria y pasta
Ternera, judías, cebolla y pasta

Los ingredientes que gasté fueron:

Un muslo de pollo de campo deshuesado
Dos cuellos de pollo de campo sin piel
Trozo de carcasa de pollo de campo con poca grasa
Conejo a trozos, eligiendo aquellos con más carne
Una molla de ternera tierna
Una chirivía grande
Un nabo mediano
Zanahorias
Apio
Calabaza
Judías verdes
Cebolla tierna

El orden fue el siguiente. En la parte baja de la olla, los huesos del muslo de pollo, los cuellos y el trozo de carcasa:


http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Carne_para_caldo.jpg


Luego ponemos las verduras para el caldo, el apio, la chirivía y el nabo, y cubrimos con agua


http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Verdura_para_cald.jpg


http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Preparado_para_el_caldo.jpg


En la parte superior de la olla ponemos las verduras



http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Verduras_para_vapor.jpg


Y sobre ellas la carne (el pollo, la ternera y el conejo, que aún estaba congelado)



http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Olla_preparada_para_vapor.jpg


Le damos marcha durante al menos 40 minutos, y luego sólo queda colar el caldo y deshuesar con cuidado el conejo:


http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Caldo.jpg

Y separar el resto de ingredientes ya cocinados:


http://fotos.mundorecetas.net/albums/userpics/10133/Ingredientes_cocinados.jpg


Junto con la pasta y el arroz integrales, y el caldo resultante, podemos hacer diferentes combinaciones, rellenar envases y congelar con una etiqueta. A mí me salieron bastantes, porque Iñaki, que ya tiene 10 meses, no come mucho, le mola más la leche, y las raciones que le hago caben en las latas de paté de casa tarradellas.



Iñaki ya hace tres comidas diarias, y una de ellas es fruta, así que con la comida que veis tuve para los purés de toda la semana, más tres de pescado que hice otro día ;)



En un par de semanas meteré las legumbres, que darán aún más variedad a la dieta. Las meteré de las que venden cocidas, y no supondrá más trabajo ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 83
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    27

  • rosadepitimini

    14

  • nguillen72

    13

  • wendy78

    8

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Yo lo cocía todo junto y luego iba haciendo purés "monodosis", pongo algunos ejemplos:
- puré de patata+zanahoria+pollo
-puré de patata+puerro+pollo
-puré de patata+calabaza+ternera...

(Es recomendable echar siempre patata)

etc,etc,etc, combinaciones hay muchas. Pero lo cocía todo junto. Luego congelaba y cada día iba sacando un puré. También le hacía algun puré de verduras mezcladas (varias verduras diferentes juntas).

Y luego el caldo también lo congelaba en dosis. Este caldo me servía para darle cereales por ejemplo (ya que nunca se los di con leche de farmacia pues mamaba). También utilizaba el caldo para hacerle sopitas de fideos.

Así hacía puré una vez a la semana.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo cocía todo junto y luego iba haciendo purés "monodosis", pongo algunos ejemplos:
- puré de patata+zanahoria+pollo
-puré de patata+puerro+pollo
-puré de patata+calabaza+ternera...

(Es recomendable echar siempre patata)

etc,etc,etc, combinaciones hay muchas. Pero lo cocía todo junto. Luego congelaba y cada día iba sacando un puré. También le hacía algun puré de verduras mezcladas (varias verduras diferentes juntas).

Y luego el caldo también lo congelaba en dosis. Este caldo me servía para darle cereales por ejemplo (ya que nunca se los di con leche de farmacia pues mamaba). También utilizaba el caldo para hacerle sopitas de fideos.

Así hacía puré una vez a la semana.



¿Por qué la conveniencia de la patata? En el curso de nutrición nos dijeron que es fuente de hidratos de carbono, como si añadimos cualquier cereal, que no aporta sabor, sólo textura, una textura poco "verdurosa", por cierto...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi la idea me parece genial' date=' yo también hago algo parecido, pero no tan variado porque el nene come en la guarde entre semana.[/quote']

Entiendo que tú no tienes que llevar la comida, que la hacen allí, no?


Es que no tengo ni idea del tema guarderías :nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hacía algo similar, la diferencia es que cocía las verduras por un lado y luego el pescado y la carne por otro, de esa forma el caldo que le hechaba para hacer un poco más líquido el puré no tenía el sabor siempre de la carne. Otra de las cosas que hacía era con el puchero usaba un poco de caldo, pollo, patata y zanahoría para hacer puré, tiene un sabor riquísimo y es otro puré distinto porque toma el sabor del puchero.

Lo de la comida en las guarderías creo que depende mucho de cada uno. Yo las que conozco que hay por mi zona, salvo para los bebés lactantes que si hay que llevar los biberones y la leche, para el resto se encargan ellos de la comida. Tienen una opción de menú de purés para lo más peques y otra para los que ya comen trozos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hacía algo similar, la diferencia es que cocía las verduras por un lado y luego el pescado y la carne por otro, de esa forma el caldo que le hechaba para hacer un poco más líquido el puré no tenía el sabor siempre de la carne. Otra de las cosas que hacía era con el puchero usaba un poco de caldo, pollo, patata y zanahoría para hacer puré, tiene un sabor riquísimo y es otro puré distinto porque toma el sabor del puchero.



Pero de la forma en que lo he hecho yo te ahorras cacharros y tiempo, y cueces al vapor, que mantiene las propiedades tanto de la verdura como de la carne.

Por cierto, ¿a qué te refieres con "puchero"?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Por qué la conveniencia de la patata? En el curso de nutrición nos dijeron que es fuente de hidratos de carbono' date=' como si añadimos cualquier cereal, que no aporta sabor, sólo textura, una textura poco "verdurosa", por cierto...[/quote']

A mí me lo dijo la pediatra, que era conveniente que llevase un 50% de patata. Yo no sé si le ponía un 50% o no, pues las cantidades siempre las he echado a ojo. Teniendo en cuenta que proteína debe ser poca cantidad (creo que eran 50-60gr al día).

Es precisamente por ser fuente de hidratos de carbono, es decir, se va transformando en azúcar de forma lenta en el organismo y le aporta energía duradera.

También supongo que cuando el bebé ya come de todo (galletas, pan, pasta...) ya no es tan importante que en el puré vaya tanta patata. Igual que con la proteína. Yo les echaba proteína en el puré mientras no la tomaban a parte. En cuanto empezaron a masticar (enseguida les daba las cositas picaditas) ya les daba el puré de verduras y luego la carne o el pescado picadito a parte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...