Jump to content

ayuda lactancia materna

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas!
Bueno entro a pediros consejo/ ayuda o lo que sea, porque hoy estoy ya un poco desesperada.

Hugo tiene 16 dias, y estoy con lm. Hasta hace dos o tres dias todo más o menos bien, dentro de lo normal de tener a un recién nacido comilón y enganchado todo el dia al pecho. Pero desde hace 2 dias no se lo que le pasa... Vereis él antes tardaba en comer 1 hora más o menos, desde hace dos dias necesita mínimo 2 horas al pecho para quedarse satisfecho, pero bueno eso es sobrellevable.... Pero 2 o 3 veces no se lo que le pasa que no hay forma de separarlo de mi. Hoy por ejemplo...ha pasado la noche "normal", sus dos horas al pecho cada vez que comia....pero bueno, el caso es que desde las 7,45 de la mañana está enganchado al pecho, ha mamado 2 horas, y me ha aguantado 5 minutos, y todavia lo tengo en el pecho, y no para de chupar. esta con los ojos abiertos de par en par y de vez en cuando se pilla un cabreo.... yo creo que es que ya no tiene que sacar nada...lo unico que se me pasa por la mente es darle un bibi.
lleva mas de 4 horas mamando y yo no he desayunado siquiera todavia. Que hago????es normal???


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 659
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gynger

    197

  • Ardid

    104

  • Garfield

    67

  • nguillen72

    61

Top Foreros En Este Tema


Hola gynger, enhorabuena por tu peque.

Así de primeras puede ser un pico de crecimiento, hay uno típico en torno a las 3 semanas de vida, y la sensación es que el bebe nunca se queda satisfecho... Puede ser lo que este ocurriendo en vuestro caso. La solución es simple, ponerlo al pecho siempre que el lo pida, y armarse de paciencia que en unos pocos días se pasa.

De todas formas dado que es aun muy chiquito no esta de mas vigilar mas de cerca... ¿Como va de peso? ¿Ha recuperado ya el peso con el que nació? ¿Te duele cuando mama, tienes alguna molestia, solo cuando se engancha o toda la toma?

Un buen aliado para pasar estos días de mucha demanda, sobre todo si estas tu sola con el bebe buena parte del tiempo, es hacerte con un portabebes cómodo de poner, una bandolera de anillas por ejemplo, así lo puedes tener pegadito sin tener que quedarte inmóvil esperando a que se duerma. Muchos bebes se quedan tranquilitos así pegados, sin pedir pecho, mientras que es al pretender dejarlos en la minicuna o lo que sea cuando lloran de nuevo.

Pues nada, que lo mas importante es que es normal, aunque siendo tan peque es importante estar pendientes de peso, cacas, pises, estado general... por si hubiera que revisar la técnica de succión. ¿No tienes alguna asociación de apoyo a la lactancia en tu zona para contactar con ellos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi opinion es que es muy pequeño y el pecho y la leche tarda en normalizarse unas semanas, asique no te preocupes, yo creo que es normal, tambien puedes preguntar a tu pediatra.
tu te aprietas y sale leche, o sino intentalo con un sacaleches haber si sale, pero yo creo que es un paso del niño en normalizarse todavia con tu pecho, paciencia de verdad que lo dice una que lo ha pasado recientemente y luego todo poco a poco vuelve a su normalidad, mas o menos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo estuve así durante.. ya no me acuerdo ni de cuanto tiempo fue!!! el caso es que era desesperante, pero con un poquito de paciencia al final las tomas se van espaciando y se van acortando, cada niño es diferente y tiene su ritmo, y la verdad es que es dificil adaptarse a ellos.

Voy a buscar el post que yo empecé por si te sirve.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, aquí hay dos posibles respuestas: o es normal (muchos bebés recién nacidos se pasan el día enganchados al pecho) y es bueno, porque así se va a asentar bien la lactancia, y otra que no sea normal y tenga un mal agarre (no se agarra bien-no saca lo suficiente-se pasa el día al pecho).

La respuesta te lo va a dar el ver cómo va de peso. Si está cogiendo bien el peso yo te recomendaría paciencia, que esto será así al principio, luego irá espaciando las tomas pues tardará menos en mamar. Y si no está cogiendo bien el peso entonces es conveniente que te acerques a un grupo de lactancia materna y te revisen el agarre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, como ya te han dicho lo primero que tienes que mirar es si coge peso, si es así, no hay problema, hasta que mi hijo mayor se cogió bién, y mi leche fue suficiente me costó un mes de estarme días enteros...
Si no coge bastante peso, puede ser que tenga el frenillo mal y le impida cogerse bién, o que simplemente no sepa coger bién el pezón. Yo lo comentaría en tu centro de salud, pq seguro que hay algún curso o alguna comadrona que te pueda ayudar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas, contesto con el móvil, que no tengo tiempo de más, así q voy a ser muy breve.
Ayer fatal, todo el día despierto y en la teta, pero toooodo el día, y ya al final se mosqueaba, yo creo que ya no sacaría nada, al final desesperada le di un bibi, pues seguía con hambre......y no es que pida cada poco, no, es que no se suelta.
Cuando mama no me duele, yo creo q se engancha bien.
Nació con 3,230 y con 2 semanas pesaba 3,745, así que creo que va bien de peso.
Probé 1 día el sacaleches y si q sale leche, además me aprieto y sale.
Bueno a ver qiee decis. Besos y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, yo creo que leche saca, sino, no engordaría como te han dicho las compis.

Qué pasa? Que si se tira mucho rato es normal que llegue un punto que ya no saque nada (digo yo que el pecho no va a estar generando leche todo el día) y será cuando se cabrea. A mi lo que me extraña es:
1. Que no se duerma, aunque sea enganchado al pecho. Un bebé de tan poco tiempo, ALGO tiene que dormir, no se puede tirar todo el día despierto. Otra cosa es que se despierte cuando lo separes.
2. Que no se suelte para nada de la teta. Una cosa es que sea muy demandante y cada 2-3 horas pida pecho ... y otra que se tire 4 horas mamando!!

¿Estás segura que no te usa como chupete?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...