Jump to content

ayuda lactancia materna

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 659
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gynger

    197

  • Ardid

    104

  • Garfield

    67

  • nguillen72

    61

Top Foreros En Este Tema


te lo he preguntado porque tuvimos una temporada que pensabamos que no dormía y apuntamos todos los ratitos que dormia, y también lo hicimos con la comida cuando tuvo los ataques de reflujo

cariño no puedo ayudarte en nada mas, no se que puede pasar.... has ido al pediatra? bebes leche???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hay siento lo que estas pasando, yo iria al pediatra lo antes posible,haber si te pueden ayudar, la matrona y la ayuda de la liga de la leche, has ido??animo guapa la lactancia es muy dura pero hay que disfrutarla sino pues se hace muy dificil seguir con ella, animo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A lo mejor es una tontería lo que digo, pero ¿y si hubiera un problema con tus pezones? Yo los tenía aparentemente bien, pero de uno de ellos, cuando hacía unos segundos (no minutos, como tú) que se había enganchado, se desenganchaba sin querer, y ya no conseguía volver a cogerlo. Lo tenía un poco más plano que el otro.

Probé con pezonera y mano de santo. Estuve con ella hasta los tres meses más o menos, en que ya el pezón cambió y no me hizo falta.


Te lo digo como sugerencia, que por probar no pierdes nada...


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gynger, yo después de algún tiempo llegué a la conclusión de que mi niño venía con la "función sueño defectuosa de serie", por eso solo quería teta, porque era de la única manera en que conseguía descansar, al principio no se dormia ni en el capazo de paseo, ni en brazos... y claro, cuando estaba muy cansado se ponía a llorar como un loco y solo se calmaba con la teta, tenía que salir a pasear dando vueltas a la manzana por si se ponía a llorar volverme a casa. Pero mira, poquito a poco fue cambiando y empezó a dornir en el carro, luego en brazos (lo que fue un alivio porque asi lo podia dormir el padre), despuén en la cuna meciéndolo, y finalmente aprendió a dormirse solito. Yo me consolaba pensando que al menos con la teta se calmaba, porque peor hubiera sido que no se calamara con nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si después de bibe se ha quedado un ratín tranquilo, pero ha vuelto a hacer lo mismo, está claro que hambre no es porque debería haberse quedado saciado.

Yo probaría lo que te ha dicho Ardid de las pezoneras. Sólo pierdes el dinero si no funciona.
Y consultaría al pediatra, igual el nene tiene cólico del lactante, gases o alguna cosa que hace que al poco de comer se ponga nervioso.¿Igual es porque no se sabe dormir y se desespera?

Ánimo. Aquí estamos para lo que necesites (que ahora básicamente es para desahogarte, que poca ayuda te estamos dando).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola gynger,

disculpa que no haya respondido antes, no he podido entrar en el foro.

Siento lo mal que le estás pasando, es muy agobiante ver así a tu bebé, y no saber por donde tirar, y encima con toda la presión de que parece que es culpa de la mamá que la lactancia no sea fácil y estupenda... Cielo lo estás haciendo muy bien, porque no os está resultando nada fácil, y tú estás haciendo lo posible, y buscando respuestas, y ayuda.

Bueno lo que está claro es que no es una crisis temporal ni un pico de crecimiento ni un bebé de alta demanda... Es decir puede que sea alta demanda, pero lo que le pasa ahora no tiene pinta que se deba a eso únicamente al menos.

Me da la sensación de que a tu bebé le pasa algo más. Por como lo describes puede ser reflujo ...reflujo no es que regurgiten mucho, de hecho hay bebes con reflujo que no regurgitan nada... no es condición imprescindible que haya vómitos, el problema del vómito es que el bebé no engorda bien, pero si hay reflujo sin vómito el dolor y la molestia del niño es la misma, solo que como toda la leche queda dentro, engordan. Esto lo tendría que mirar el pediatra, y diagnosticarlo. Normalmente cuando hay síntomas razonables como para pensar en esta posibilidad, lo medican, y si mejora y todo va bien, pues era eso. Si es reflujo suele responder bien a la medicación, y no es necesario dar ninguna otra leche, precisamente la que menos problemas va a dar es la materna (la que menos molestias y dolor causará al bebé con reflujo, ya que su digestión y asimilación son mucho más rápidas). te lo digo para que pienses que, si fuera eso, darle tu leche contra viento y marea es lo mejor que has podido hacer.

Otra opción es que tenga algún tipo de sensibilidad a la PLV. Empieza mamando bien, pero cuando la leche va llegando al estómago comienza la molestia o el dolor. Puede ser, aunque me cuadra menos porque las noches serían complicadas igualmente...

Otra posibilidad, que no creo que sea la causa, pero que puede complicar el cuadro, es que esté tomando mucha leche de alto contenido en lactosa. Es típico de los bebés que se enfadan, y se "pelean" con el pecho, y hacen mil tomas en 2 horas... Mama un poquito de un pecho, otro poquito del otro, al rato un poquito de uno, otro poquito de otro... El resultado es que, del volumen total de leche ingerida, buena parte es leche rica en lactosa, la lactosa es muy importante, pero en exceso suele producir molestias digestivas, gases, retortijones etc. A veces se refleja en las cacas (mas verdosas) pero no siempre. En realidad es la pescadilla que se muerde la cola: el bebé se incomoda por algo, hace una mala toma peleando con el pecho, ingiere demasiada lactosa que le incomoda aun mas, quiere calmarse con el pecho pero como está molesto no le acaba de calmar... Otra mala toma y vuelta a empezar. Una forma de romper este círculo es ofrecerle durante un intervalo largo (un par de horas por ejemplo) siempre del mismo pecho. Si se suelta, y al poco quiere, otra vez al mismo pecho de antes... Así aunque mame a saltitos al menos no aumentará la ingestión de lactosa, y se evitarán sus molestias.

Espero que estas ideas te den pistas, cuéntame qué te parece, si te da la sensación de que pueda estar pasando algo de esto o no... Creo que sería importante que lo comentaras con el pediatra, por si el ve un posible reflujo, o al menos puede descartar esa posibilidad. Y si acudis a un grupo de apoyo, mejor que mejor, en directo es mucho más sencillo poder tener una imagen más clara de la situación y orientar con más eficacia.

Un besote guapa, y ánimo, sois unos campeones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas muchísimas gracias por todo, me estais ayudando un montón, ya el simple hecho de escucharme y de entenderme es lo más grande para mi
Os cuento, Hugo se acaba de despertar,terminó de comer a las 19, y se durmió sobre las 20.3 hasta las 0.0, es la primera vez desde que nació que aguanta tanto tiempo dormido y sin comer. Ahora me lo he puesto al pecho y le ha dado 2 chupetones y ya está, no chupa más.
Al pediatra voy el viernes. A lo de la liga de la leche voy mañana por la tarde. Ojala me sepan ayudar...
Creo que lo de los pezones no es, no se, me dijeron en el hospital que tenía unos pezones muy buenos para dar el pecho, aunque mañana me lo podrán mirar no??

Lo del reflujo podría ser supongo, he notado que a veces me echa pequeñas vocanadas de leche y antes no lo hacia. Y lo de la leche alta en lactosa, pues lleva unos días que hace la caca verde , y antes la hacía naranja.
Yo intento hacer lo que tu dices del pecho,pero estos días con la desesperación pues lo ponía en el otro pecho antes de tiempo.
Me acaba de echar otra bocana de leche con la teta en la boca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

que eche pequeñas bocanadas es normal, el cardias no se ha cerrado y por ahi sale la leche, PERO si vomita considerablemente ya no es el cardias, yo como ya te dije el mio tuvo reflujo pero era unas vomitonas increibles y además cuando ya se le quitó en la analítica le salio alergia a la proteína de vaca pero ahora leve, el médico nos dijo que durante el reflujo seguro que lo tendría mas alto

ves al pediatra a ver que te cuenta, espero que no sea nada, pero si es reflujo al menos sabeis que es, te aseguro que nosotros sabemos perfectamente que es el que nadie te escuche ni te ayude y te trate de idiota cuando tu hijo tiene un problema


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...