Jump to content

ayuda lactancia materna

Puntuar este tema:


Recommended Posts


jop Gynger, parece que me estoy leyendo a mi misma... no puedo darte ninguna solución, solo decirte, por si sirve para animarte, que de repente un dia irá cambiando poco a poco y las tomas se harán más cortas y los intervalos más largos, lo que no se puede saber es el momento en que eso pasará. Yo cuando estaba como tu buscaba deseperada información en internet, para ver si era normal y de que podía ser, espero que al menos te sirva el saber que otras mamás hemos tenido experiencias parecidas y que finalmente logramos una lactancia estupenda y que nuestro nenes duerman bien. Yo ahora cuando pienso en esa época no tengo un mal recuerdo, y eso que lo pasé mal. En fin, no se que más decirte, solo que lo estás haciendo muy bien, mucho ánimo y paciencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 659
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • gynger

    197

  • Ardid

    104

  • Garfield

    67

  • nguillen72

    61

Top Foreros En Este Tema


Una hora no será normal pero el mio hasta pasar el mes y medio si que se estaba un montón de tiempo al pecho, después como por arte de magia empezó a espaciar un montón las tomas sobre todo de noche. Tengo una amiga que me encontré el sábado y está más o menos como tu pero con LA, la niña le come muy poco y le llora seguido y no consiguen que duerma más de una hora seguida ni de noche ni de dia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas vaya decepción ;( . Vengo peor que he ido.
Os cuento lo que me ha dicho la pediatra:
- que lo único que pueden ser gases
- que no puede estar 1 hora mamando
- que si no me aguanta las 3 horas es que no se queda bien con mi pecho
- que si cuando se pone a llorar mi pecho está blando es que no tendré bastante leche
- que le de una ayuda
- que si no duerme de dia no pasa nada, que mientras duerma de noche...
Y ya no me acuerdo de más, estoy bloqueada.



Si no fuera porque a mi me atendió un pediatra, te diría que es el que me vio a mi cuando Víctor tenía 15 días.
Me dijo exactamente lo mismo :o
Como lloré y que tonta me siento ahora de hacerlo por su culpa :bate:
A mi me "obligó" a darle una ayuda, después de la consulta le dí el pecho, y cuando llegamos a casa le di un bibe y lo vomitó... creo que fue la única ayuda que le di....

Víctor también tardaba mucho en mamar, pero como te decía boom a ratos se duermen, no maman todo el tiempo... estaría como una hora (fue reduciendo poco a poco, hasta que sobre los tres meses en 10/20 minutos terminaba dependiendo del hambre imagino) y cada dos horas como un reloj (hasta que empezó a comer normalmente)... a día de hoy seguimos con el pecho y por supuesto que no volví a ese pediatra (el siguiente y es en el que seguimos, no es tipo Carlos Gonzalez pero no es tan cerrado como el primero)

Lo de dormir, Víctor por la noche fenomenal (aunque siempre ha pedido teta, incluso ahora) pero por el día, empezamos a dormir la siesta después de comer con 5 meses y la siesta mañanera hasta entonces serían de 10/15 minutos y a partir de los 5/6 meses de hora y media... a mi los 6 meses me dieron la vida, empezó a dormir sus siestas y como empezó a sentarse (nunca le gusto estar tumbado) era genial!
Sobre las siestas una mamá me dijo que intentara darle el pecho tumbada y así podíamos dormir los dos y a nosotros nos fue bien y así seguimos... pero ya te digo que lo de dormir por el día a Víctor le costó, de hecho duerme más ahora que con dos meses, yo alucinaba porque era imposible dormirle más de 10 minutos...

A mi el libro que me ayudó un montón con el tema del pecho fue "Un regalo para toda la vida" de Carlos Gonzalez, por lo menos a tener las ideas claras en mi cabeza porque a mi alrededor no entendían muy bien mi punto de vista (la lactancia a demanda era algo nuevo y ya no te digo que siga dando el pecho con más de 9 meses)

Víctor tomaba aerored infantil en gotas para los gases, sobre reflujo no tengo ni idea...

Ojalá que te ayuden en la liga de la leche o des con otro pediatra que te ayude, pero si no, como te decía Ardid el otro día valora todo porque la lactancia materna no puede ser un sufrimiento para ninguno de los dos y en ningún caso lo tomes como que has tirado la toalla o te has dado por vencida :pelea:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias chicas, no me siento una campeona, al contrario, a veces pienso que alomejor estoy haciendo las cosas mal, no se estoy regu, aunque esta tarde estoy un poco más optimista, no me quiero hacer ilusiones pero parece que está pasando el dia mejor.
En la reunión genial, no me han dicho nada que no me hayáis dicho vosotras antes, pero me ha gustado mucho, y me ha animado la tarde.
Además una muchacha que estaba como yo lo llevó a un quiropráctico, y dice que el niño dio un cambio que no veas, incluso tenía una hernia umbilical como Hugo y se le quitó. Así que lo voy a llevar, por intentarlo no pierdo nada... Bueno el dinero, pero si funciona....
Me he leído el libro del que habláis.
Bueno chicas os dejo, ahora después vuelvo. Mil gracias por todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gynger, lo estás haciendo genial. A veces nos pasa que nos imaginamos cuando tengamos al bebé con nosotras y es todo idílico. En mucho contribuye a ello la imagen que tenemos de un bebé durmiendo horas y horas y mamando en 5 minutos...Pero luego una se encuentra con el bebé real, un bebé que llora, tarda mucho en mamar, duerme poco...y entonces nos entra la preocupación pensando que eso no es normal.

Y si no es normal algo estamos haciendo mal...sentimiento de culpabilidad...etc.

Pero aunque hay bebé que duermen mucho, otros no. Y no tiene porqué haber nada raro, ni estamos haciendo nada mal.

Las tomas largas, como te ha dicho Boom, que se solapan unas con otras es muy muy muy normal el primer mes, o mes y medio. Yo tanto con mi hija como con mi hijo tuve esa sensación de estar todo el día con la teta fuera. Y no tener tiempo para nada más.

Entonces intentaba cambiar mi "chip". En lugar de pensar "esto no es normal, algo estoy haciendo mal, no tengo tiempo para nada..." pensaba "esto es normal, mi bebé me necesita y mi función principal ahora es estar con él y atenderlo, todo lo demás puede esperar, buscaré alguien que me ayude".

Ese pensamiento no cambia las cosas: tu bebé sigue mamando mucho y tu no haciendo nada más casi que darle el pecho. Pero te ayuda a sentirte mejor, no tener sentimiento de culpabilidad, si no de normalidad.

Piensa que es una etapa de tu vida, que no va a ser siempre así. De hecho en poco tiempo empezará a espaciar las tomas y mamará en menos tiempo.

Sigue llendo al grupo de apoyo que creo que te ha venido muy bien. Te va a ayudar a que veas que lo que te pasa a ti le pasa a muchas, que no es nada raro, y que por supuesto tú no estás haciendo nada mal.

:up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

animo gynger:up:, cuando vuelves a ir a la liga de la leche? o solo es una cita.
lo estas haciendo muy bien:plas:, yo creo tambien que el pediatra no estuvo bien con sus respuestas y yo que tu me cambiaria inmediatamente, de echo eso hize con mi hijo no me gusto nada la primera visita y por medio de una amiga que ya tenia esa pediatra me cambie y estoy super contenta. yo tampoco creo que aborrezca tu teta, creo mas bien los que dicen las compys que algun problemilla tiene con la leche o los gases, el vomito que no se queda bien agusto el pobre y por eso llora porque yo tampoco creo que sea normal que duerma tan poco, deberia dormir por lo menos la mitad de las 24 horas.
que tal el dia??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas!! No me cansaré nunca de daros las gracias por todo el apoyo que estáis dando. Os lo agradezco de.corazón, no se que habría hecho sin toda vuestra ayuda Y vuestros consejos.

Bueno hoy veo las cosas de otro color, no lo quiero decir muy alto, pero Hugo hoy ha mamado con normalidad, sólo se ha quejado un poquito, pero nada que ver con esta ultima semana. Y aunque sigue pidiendo a cada rato, y sigo igual de cansada, el estado de ánimo que tengo es mucho más optimista, y veo las cosas de otra forma.
Las reuniones de la liga de la leche son cada 15 días, así que en cuanto tenga dudas voy a otra :) es un lujo poder ir a estos sitios, y ver que hay gente en tu misma situación, aunque de los que vinieron ayer todos dormían la noche del tirón, casi me pongo alli a llorar,jejeje, pero bueno las reuniones molan un montón.

Bueno chicas os tendré informadas, espero que sigamos asi. Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...