Jump to content

TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Por cierto, os pongo cómo hice los candelabros que se ven en la foto de antes...es facilísimo:

NECESITAMOS:

-Un botón chiquitín

-Dos "chismes" torneados de esos que se usan para barcos, serian blaustradas o algo asi; os pongo en la foto la caja para que sepais a lo que me refiero:
35kn8sm.jpg

PRIMERO:
Pegamos los chismes entre si teniendo en cuenta la forma del torneado y uno de ellos al botón:
t4v8ch.jpg

SEGUNDO:
Pintamos los "chismes" y el botón con pintura plateada (si los quereis dorados, pues ya sabeis):
k2n3ib.jpg

TERCERO:
Aplicamos una pátina con pintura marrón diluida y se arrastra despues con un trapito, dejando en algunas zonas para que parezca sucio o antíguo:
15fgks6.jpg

¡Y tachán!...uff que dificil ¿verdad? :lol::lol::lol:

Si quereis, le haceis unas velitas con fimo para que quede más completo o añadirle un chisme más y sirve de pie de lámpara.

:beso: Cristina

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cleer

    55

  • meapuntoatodo

    9

  • burbujaturkesa

    8

  • teviro

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.


Os pongo lo que se me ocurrió el otro dia deshaciendo un abanico para otros menesteres...usar las varillas como plantillas de estarcido ¿ya lo habia pensado alguien?:

2u7u935.jpg30bmvtg.jpg

Ya es cuestión de coger la greca entera si os gusta o sólo un trocito de motivo y repetirlo.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

HELADO


FIRMADAS-imt0zn.jpg
La parte de arriba es una prueba que hice, no es del taller. Así que os explico.
Ya lo comenté otra vez. El fimo con disolvente pues eso, se disuelve. Se hace pastoso y es perfecto para la texturadel helado, o de tartas, lo que pasa que no había tenido oportunidad de probarlo antes, tambien se hace líquido, segun la cantidad de disolvente. Primero una bolita de fimo del sabor elegido y luego se cubre con esta pasta, del mismo sabor claro. Tener en cuenta, que conforme se evapora el disolvente, se va fraguando. Antes de meter en el horno, dejarlo secar bastante que si no se quiebra como si estuviera craquelado. Y el sirope de fresa es pintura para cristal y el de chocolate igual, sino que mezclé rojo+un pizca de azul+mas amarillo... sale color chocolate mas o menos.

burbuja una pregunta ' date=' el disolvente te refieres a aguarras? no hay :o peligro en el horno?como es inflamable , y cuanto tiempo hay que dejarlo secar antes de meterlo al horno?gracias por la explicacion, otra cosa y el que dices que se puede hacer liquido al llevar mas disolvente mas peligro een el horno , o no[/quote']


Aguarrás no, disolvente universal. Lo venden en cualquier sitio de pinturas o ferreterias.

Lo del fimo líquido no se que resultado puede dar, puede ser que de la misma textura. Pero no lo sé, no lo he probado, pero esta textura es como el merengue.... pastosa.

¿Si en un cacharrito con gasolina le hechais un cigarrillo encendido? no ardiendo, si no simplemente encendido ¿que pasa?... ¿sale ardiendo esta gasolina?... "Pos no".... el cigarrillo se moja y se apaga. Lo hicieron delante mía y no me lo podía creer.... pero no la hagais vosotras, POR FAVOR, que aun siento miedo y ni se me ocurre hacerlo.

Lo de dejarlo que seque antes del horno, es lo que hace que se evapore el aguarras y depende de lo líquido que esté, pero el disolvente se evapora rapidito... no se... una hora mas o menos, por curarse en salud, pero que tambien lo puedes dejar de un dia para otro y con eso estais mas tranquilas. Se supone que al meterlo en el horno ya no tiene y que se ha evaporado, ya que el fimo vuelve a endurecer. Pero de todas maneras, conforme vais manejando la pasta esta se va endureciendo, si no haced la prueba, es un poco como la escayola, se seca rápido.
NO METED EL FIMO CON DISOLVENTE TAL CUAL LÍQUIDO.... YO NO DIGO ESO... Digo hacerlo líquido para adornar o lo que sea y DEJAR SECAR, se vuelve duro, No llenar una copa de fimo disuelto con disolvente y meterlo al horno directamente... ESO NOOOOO.... QUE NO QUIERO ACCIDENTES... :pelea:
Otra cosa, al principio no tenía muchas ganas, pero luego me animé. El helado y el cono ya estaban pasados por el horno. Así que lo posterior que es el fimo con el disolvente, puse el hornito a calentar, de estos pequeñitos y luego lo apago incluso desenchufo el horno y entonces lo pongo. De todas maneras, lo hago siempre con todo, por que se me quema si lo dejo puesto. Siempre caliento el horno y luego pongo lo que sea con el horno apagado y desenchufado, pero siempre y con todo, y me va bien. Si lo haceis así.... no se, no le veo tanto peligro.... :nodigona:

Si quereis os hago un pequeño video, para que lo veais, o no se. Preguntarme, pedirme, lo que sea, vale? que sabeis que lo hago encantada.

Os pongo foto de la mezcla. Lo hice sobre unas tapaderas, y puse el papel de plata, por que las tapaderas tienen una base de goma que el disolvente... disuelve, vamos, lo descompone.
Si os fijais, el chocolate, se me estaba secando... que tiene solucion, mas disovente.

121v2g2.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Me han pedido un tuto de los zapatos en el otro foro, y como Espe tambien me lo dijo ayer, creo que fué ayer, pues lo fui haciendo mientras hice los últimos zapatos.

Esta explicacion es igual para cualquier modelo de zapato, todo depende de como cortemos la plantilla.
Lo primero haremos la plantilla, yo las hago con un material que no se como se llama, es como gomoso, (me lo regaló mgsoy) vosotras podeis hacerla con carton o con goma eva de la mas finita que encontreis o cualquier otro material que veais que puede servir.
331d25w.jpg

Como veis es muy finito
2cmp30n.jpg

Cortamos las plantillas, le pegamos cinta de doble cara (la que es como una esponjita, no la finita como el celo) y recortamos ... en el caso de que quisieramos un zapato de tacon meteremos un alambre muy muy finito entre la plantilla y la cinta de doble cara, así podremos darle la forma sin ningun problema y sin que se nos deforme.
fyjpz8.jpg
.
x1xca0.jpg

Le quitamos el papel adhesivo y le pegamos la tela que será la plantilla de dentro del zapato (buscar un color que combine con el color exterior del zapato)
29c9o9w.jpg

Con la piel que hemos escogido, hacemos dos tiras y pegamos por el contorno hasta la mitad de la plantilla.
4vhfea.jpg

En este caso el zapato tiene la punta redondeada, pues cortamos dos piezas así, calculando desde la punta hasta hasta los extremos de la tira de la foto de arriba.
Tened en cuenta que tiene que tener el suficiente ancho para que cuando la peguemos nos quede el hueco de dentro del zapato.
Si el zapato lo queremos de punta, pues cortamos la plantilla con la punta y la pieza de encima tambien, si el zapato va a ser de señora, hay que hacer la pieza algo mas baja, ya que el calzado de mujer no es tan alto del empeine como el de caballero.
mspwn.jpg

Pegamos esa pieza por todo el contorno de la plantilla que no se vea la cinta de doble cara por el filo ....... si una vez pegada nos sobra algo por debajo, lo recortamos.
2vtxhnd.jpg

Con un plastico que sea fuerte pero flexible haremos la suela, en este caso yo he utilizado de esos tarjeteros que venden en los chinos para meter los bonobus, tarjetas sanitarias etc etc.
Como la suela la quiero negra, pego el zapato por el lado de color marron.... si quereis la suela marrón, pues lo pegais por el otro lado.
16kc036.jpg

Por el otro lado es negra.
nxsu8h.jpg

Recortamos
28cg10k.jpg

Y adornamos el zapato como mas nos guste, en este caso como veis he puesto unas tiras cruzadas y otra por detras.
2ypg40l.jpg

Con carton de unos 2mm haremos el tacon, le pegamos un trocito
2yuls8k.jpg

Recortaremos y le pasaremos un poquito la lija para que quede bien redondeado, ya que el carton es duro y siempre quedan piquitos
2eziuyh.jpg

Con un rotring o rotulador de punta fina, pintamos el filo de la suela (sin pasarnos a la piel) y el tacon
2duwboh.jpg

Y ya tenemos nuestros zapatos.
fei4w7.jpg
.
2nvgr38.jpg
.
6xzpkh.jpg


Materiales
Para la plantilla goma eva o carton o cualquier material que veais que sirve para ello (de 1 mm )
Cinta de doble cara (la de esponjita)
Alambre muy finito y maleable (en el caso de zapatos de tacon)
Tela (interior zapato a juego con el exterior)
Piel
Tarjetero de plastico para la suela
Carton para el tacon
Roting o rotulador finito
Pegamento universal y cianocrilato (superglu o imedio)
Adornos para zapatos de señora, pues lazos, abalorios, puntillas, zig zag, picot braid, hebillas etc etc .... lo que se os ocurra.
Para caballero, tiras de la misma piel o combinada, hebillas.

Estas son las plantillas por las que yo me guié para sacar los modelos.
Hay que hacerlas a tamaño claro.

2py450p.jpg5yxd1g.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Tutorial lencería... por Cleer

Materiales ....
Tela de forro blanco
Puntilla con ondas
Puntilla recta
Lacet de algodon blanco
Cinta de raso blanca
Zig zag blanco
Bolitas plata
Alambre que sea muy maleable y finito (este mio es de bisutería)
Pegamento para textil
Tijera recta y curva
Palillos
xlmgxs.jpg
.
25uk1s4.jpg
.
2ngzc7d.jpg
.
dwfmfm.jpg
........................

Empiezo eh?
Pongo dos pasos por que son faciles.

Sujetador.

De la tela, cortamos dos circulos del tamaño de una moneda de un céntimo.
Le hacemos un corte en radio y tenemos preparadas las ondas de puntilla.
2lkcyex.jpg

Pegamos los extremos del corte, cruzandolos de modo que nos quede la forma de la copa. (como si fuese un sombrerito chino)
2cyf7v7.jpg

Pegamos las ondas de puntilla, ajustandola todo lo que podamos a la copa y tampando la junta de la tela con ella. (en el caso que sobresalga algun piquito lo recortamos para que quede bien redondeado)
33xymmx.jpg

Perfilamos la parte de abajo con el lacet (es mejor el lacet que la cinta de raso, ya que el raso no coge tan fácil la forma curvada)
A la vez, cortaremos un trocito de la puntilla para unir las dos copas.
29e2d8y.jpg

Pegamos la parte central de las copas y cortamos las dos tiras laterales de 3,5 cm.
Como veis, estas tiras tienen forma de cuña ... cortarlas de modo que la parte del corte quede abajo (que luego taparemos con cinta de raso) así la terminacion de la puntilla nos quedará arriba y a la vista.
25fnj9t.jpg

Pegamos la cinta de raso, el lado ancho lo pegamos por dentro a la copa (en el lado donde irá la arandela, dejar un poquito mas larga la cinta, asi la sujetaremos.... lo vereis en la próxima foto)
2yys9l4.jpg

Por la parte de atrás pegamos en un lado las bolitas o abalorios para el broche y en el otro le ponemos la arandela (como veis a la izqda, la cinta de raso es un poquito mas larga)
10ic8ph.jpg

Ponemos la arandela doblando hacia adentro la cinta y pegando.
Los tirantes son de 4,5 cm .. da igual lo que useis, braid, raso, zig zag etc ..... el extremo de detrás lo pegamos por dento.... aqui teneis los dos lados
2h6dkz9.jpg
.
2yzdauv.jpg

El otro extremo del tirante lo pegaremos por fuera, justo en la terminacion del lacet, tal y como veis en la foto .... hacemos un lacito, le ponemos una bolita y pegamos en el centro de las copas.
2n6z1o9.jpg

Ya tenemos el sujetador.
of2dte.jpg

Ahora el tanga.
Cortamos de la puntilla un triangulo de 2 cm de cada lado y perfilamos los laterales con cinta de raso.
2a4wq5j.jpg

Cortar dos tiras de raso una de 5 cm y otra de 4 cm.
La de 5 la pondremos por arriba a modo de cinturilla y cerrandola por detrás
La de 4 la pegamos en el pico de abajo del tanga y la sujetamos a la tira de la cinturilla.
fdzzuo.jpg

Le hacemos un lacito igual que al sujetador
7257di.jpg

Y ya tenemos nuestro conjunto de lencería.
347f910.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Tuto de hacer lazos. Yo pincho las alfileres en un cojín, se puede hacer con un tenedor pero para mi no es cómodo, cuanto mas juntas pongas las alfileres mas pequeñito el lazo, para empezar ponlas un poco separadas.

2v1w9bk.jpg6h2ir8.jpgidf6kx.jpg2v3kf9j.jpg33ypc06.jpg24ybp7k.jpg15nkcc9.jpge8ki75.jpg

Carmen 8)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 semanas después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

TUTORIAL DE COLCHA DE PATCHWORK

Buenas noches .... Empezamos con el tutorial de una colchita de parche:

Esta es la colcha que vamos a hacer:

196zie.jpg

Materiales Necesarios

3501ff7.jpg

Patrón de la colcha

xf1xk.jpg

Primer paso:

Primero sacamos el patrón en la entretela de papel sin olvidar poner los números

122cjr4.jpg

Ponemos la primera pieza sobre el papel y lo sujetamos con alfileres

10nthyu.jpg

Ponemos el primer triangulo encarando las telas, lo sujetamos con alfileres y lo cosemos por el revés del papel
Guiándonos con La Línea.

2njfx4p.jpgaom5y0.jpg

Triangulo Segundo

2ynm55l.jpg

Cosemos el segundo triangulo

34pzvxt.jpg

Hasta coser Asi Los Cuatro triangulos

2qn9ls0.jpg


Ponemos la primera tira verde

2mn4y82.jpg

Segunda tira

2a6pb0o.jpg

Todas las tiras verdes

21ot01d.jpg

Seguimos con las tiras Siguientes

2iky1dl.jpg2zoy8er.jpg

Cuando ya tenemos todas las tiras cosidas ponemos la parte trasera Y encima la guata finita y lo cosemos

iglu29.jpg

Dejamos un trocito sin coser para darle la vuelta

optzsh.jpg

quitamos el papel Después de coser y antes de darle la vuelta

bwh1d.jpg

Y ya la tenemos hecha

t8vjtz.jpg

Acolchamos despues en las piezas a 0,50 cm de la costura, y las tiras van acolchadas con hilo invisible

al borde. Se puede acolchar con el hilo del color de la tela

xf27hv.jpgs2b8yw.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Marilele las encontró en este blogg
http://miniatyrmama.blogspot.com/2010/01/fabric-baskets.html

de ahí, fuimos al tuto original
http://mimmisdollhouse.blogspot.com/2010/01/fabric-basket-tutorial.html

Esto es el mismo Tutorial de las Cestas de Tela pero con algunas fotos más, intentando clarificar los primeros pasos

1º coser el lado estrecho uno con otro por el REVES de la tela
[spoiler:1cd2yf62]b8utqq.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

2º Doblar por la mitad de forma que la costura no se vea ( quede hacia dentro )
[spoiler:1cd2yf62]e8lpvd.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

3º coser las cuatro telas del borde juntas
[spoiler:1cd2yf62]2e4b6ki.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

4º aplastar los picos y coser en lo que seria la base de un triangulo, a una distancia de 1.5 cm del pico ( para que quede cuadradita) Si se cose mas cerca del pico sale alargada . Todas las costuras estan a la vista ...
[spoiler:1cd2yf62]308xj83.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

5º Cortar los picos dejando 0.5 cm de borde
[spoiler:1cd2yf62]2ic1b84.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

6º ya se le da la vuelta a la cesta, las costuras quedan por dentro. Doblar un poquito el borde y poner una cartulina o plastico trasparente de blister, pegado al culo interior
[spoiler:1cd2yf62]2hec4lw.jpg[/spoiler:1cd2yf62]

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

plastificar tela , tutorial de reinacharo

Me alegro que os gusten mis maxi-encargos.
A ver que os cuente, es tela de tapicería plastificada a base de cola, latex y barniz.
Y lo de debajo es madera.
La tela ha de ser de algodón y no gruesa ni chenillas.
Si el fondo de la tela es claro, conviene pintar de blanco la base sobre la que se va a pegar la tela.
Se pega la tela a la madera y que siempre sobresalga tela para que al endurecer con la cola se pueda cortar con el cutter.(Muchas telas encogen al mojarse y cortar perfecto es imposible, ya que al tensar va a sobrar seguro, por eso, que sobren 2 cm alrededor para poderla cortar con comodidad )
Se usa cola diluida a la mitad con agua.
Se pone cola por encima y por los bordes sobrantes.
Segunda mano de cola.
Se cortan los bordes endurecidos al ras de la madera con el cutter en vertical, cuidando de no llevarse la madera.
Mano de lija suave.
Tres manos de latex diluido a la mitad con agua.
Mano de lija suave.
Dos manos de barniz satinado al agua. Para la bandeja tres.
Y ya está !!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...