Jump to content

TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

TUTORIAL DE MARCOS PAPEL MACHE


Se corta carton de la medida de la lamina o motivo a enmarcar

r2t5rd.jpg

Se cortan los cuatro lados del marcor en carton

x3h98n.jpg

Se colocan a escuadra y se sujetan con cinta de carrocero

b4gg0w.jpg

En el engrudo (mezcla de harina y agua),se van mojando tiras de papel de periodico
que previamente hemos rasagado y se van superponiendo al marco.
Varias capas para que quede lo mas duro posible al secar.
No se las proporciones del engrudo porque lo hice a "ojo de buen cubero".
Tiene que quedar con la consistencia de un yogur.

rs8xo3.jpgfm2khi.jpg

Con las mismas tiras de periodico rasgadas se hacen los adornos que se quieran. Se deja secar
totalmente y se pinta a gusto

2l6v5j.jpg

Y este es el resultado

1694v7p.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cleer

    55

  • meapuntoatodo

    9

  • burbujaturkesa

    8

  • teviro

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

meapuntoatodo

Re: TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

MAQUILLAJE CARA MUÑECOS

La señorita Espe pide y yo obedezco, a la séptima, pero obedezco :lol::lol::lol:

Muñecos varios y el material, se me olvidó el rosa para los labios.

[spoiler:35mn02o7]os75n7.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Fondo de ojos pintados de blanco, parecen los niños asesinos del maiz.

[spoiler:35mn02o7]3582r2b.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Raya en zona de pestañas superiores color burnt sienna, en el del ojo cerrado va por abajo.

[spoiler:35mn02o7]fktjqw.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Cejas y pupilas de uno en terra cotta o honey munt, el verde del otro es verde avocado.
La pupila no va en el centro del ojo, sino que va pegada a la parte de arriba, si no parecen ojos de alucinado.

[spoiler:35mn02o7]r8ia0m.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Labios rosas, siempre mejor de menos que de más, y punto en rodillas, codos, ombligos etc en honey munt o terra cotta.
El iris se hace con un punto diminuto en burnt sienna.

[spoiler:35mn02o7]73fe4g.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Ya solo queda brillo en los ojos y los labios y mate en cejas y demás puntos.

[spoiler:35mn02o7]2gvj029.jpg[/spoiler:35mn02o7]

Et volià. Espero que se haya entendido bien Hasta mañana

:beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

DESPERTADOR
este reloj lo hice para una persona que tuvo mucha paciencia , muchas gracias Rosa Mª!!!
unos tiradores de los que usamos para los cajones, maletas, etc, unos abalorios que normalmente van sobre la perla y usamos como soporte para los perfumes, los más chiquitos que encontréis. La base del reloj la hice con pasta de secado al aire, podéis usar fimo o cualquier otra cosa que se os ocurra


14mzz1s.jpg282hkx.jpg

para los "pies" usé unos alfileres dorados, de los que usan en bisuteria, se doblan más fácilmente

opthja.jpg

un imprimible para la esfera, rotulador dorado para pintar la base y como "cristal" usé el blister de una pastilla más pequeña que la aspirina

2yyuv13.jpg

me gustó el resultado del reloj, asi que animaros! es fácil y queda muy aparente!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Escudo decorativo
oggsgk.jpg
Primero se cortan todas las piezas en cartulina, dos de cada
2zdrcdi.jpg
Se pegan unas sobre otras para que queden así
rwnxw8.jpg
Hacer una piezas como esta de goma-espuma finita o de carton-pluma
m8h7km.jpg
y pegarlas en la parte alta del escudo para dar volumen
j8fsk7.jpg
pegar encima las ultimas piezas del escudo
20p5vo2.jpg
basandose en esa ultima pieza, recortar esta otra "mas fina"
netjjt.jpg
Pegar encima de lo demas
2ytth10.jpg
Pintar todo de gris
4r87q0.jpg
Pintar mas oscuro en algunas zonas
2mfkcxe.jpg
Con el pincel seco, dar unos toques de blanco
oggsgk.jpg
El centro se puede adornar como uno quiera, con iniciales o con cualquier otra cosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Técnicas para pintar superficies
Los materiales son: Pinturas en color gris obscuro, gris claro, café (ocre), verde olivo, pincel grueso rígido, esponja, servitoallas, recipiente con agua

2e35ul2.jpgPara la superficie que simulan las paredes vamos a trabajar con la técnica del esponjeado para realizar esto debemos sumergir y exprimir un poco la esponja y humedecemos la pared, después de ello se toma un poco del color de la pintura de la que se desea la pared, nuevamente diluimos con un poco de agua y aplicamos en la pared con movimientos circulares y dando como pequeños toquecitos en la pared, hasta que tome la tonalidad deseada (ya sea más fuerte o más clara)

iy0uua.jpgEs importante dejar secar entre una y otra capa de pintura para que no se corra y se vean manchones, tambien si el color que obtenemos es más obscuro al que deseabamos lo que podemos hacer es con la misma esponja bien limpia y humedecida retirar el exceso de pintura

Pra hacer las piedras, esta vez usaremos el pincel, con el tomamos un poco de pintura y despues ayudados de la servitoalla retiramos el exceso de la misma, con el fín de que solo nos quede una ligera capa con la que daremos color poco a poco a las piedras

37728.jpgqyu9nl.jpg2h5mceg.jpgDespues de aplicar el color gris obscuro, dejamos secar y con la misma técnica del pincel pondremos una segunda capa de color gris claro

241tswm.jpgPor último, aplicamos esta misma técnica con el color ocre, incluso despues de poner una capa podemos poner una segunda capa salteando en las piedras para jugar con las tonalidades de las mismas

33ze6bo.jpgzu3v8.jpgpor último para dar esa apariencia de humedad en la parte inferior de las paredes lo que se hace es poner un color de verde un poco más intenso, en mi caso tuve mucha suerte ya que encontre dos colores "verde olivo", que al ser de marcas diferentes uno era más obscuro que el otro lo cual aporveche para poner el claro en la pared y el obscuro para la humedad, esta se aplica con la misma técnica del pincel, no importa que en este lapso se manchen algunas piedras pues le da una aparicencia más natural

2pqv09t.jpg2v34vv7.jpgResultado final

2hmzcz9.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Falso emplomado

material:
Mica para maquetas, aluminio adhesivo o en su defecto, pegamento y aluminio, alfiler, superficie para colocar patron y hoja blanca con patron

2zrqljo.jpgFijamos en una superficie nuestro patron y a la mica le retiramos una de las peliculas, ese lado ira hacia arriba cuando lo fijemos
nwihj4.jpg2h3vfdf.jpg2akdxrq.jpgHay que hacer cortes de tiras muy finas en el aluminio, de dos milimetros de ancho aprox, para recortarlos poner el aluminio en una superficie dura (yo me apoye de un mosaico) y con una regla de metal sujetamos mientras que con un cuter o exacto cortamos, es importante para que el aluminio no se lastime apoyar toda la hoja y no solo la punta del mismos.

Se van colocando o en su defecto pegando distribuyendo el pegamento con un alfiler para no ensuciar mucho, las tiras de aluminio sobre la mica que estara sobrepuesta sobre el patron, es importante primero pegar todas en una misma direccion y despues repetir el proceso al lado contrario

14o0kuv.jpgAhora pegamos las del lado contrario

21nqezp.jpgAplicamos barniz de uñas, por lo menos tres capas por el lado en que pegamos el aluminio, nos ayudara a fijarlo y además dara ese aspecto de los cristales antiguos, que se veian gruesos

2mfgra8.jpgPor último quitamos la pelicula que quedo en la mica por debajo y a colocar nuestra ventana ¡¡¡, muy sencillo pero muy resulton me gusto mucho :up:e8sxlu.jpgzsqoud.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Farolito
Material: Abalorios varios, cable con led, palito de paleta plastico hueco, estoperoles cuadrados, base de las que se usan para las series navideñas

29q1s9d.jpg2j10dh0.jpgPasamos el cable por el estoperol, se habra de hacer un orificio al centro y despues al abalorio, a este tambien se le hizo un orificio al lado
los abalorios dorados los recorte con pinzas de corte por la mitad y los pinte con barniz de uñas negro.

hsvpn9.jpgColoque la parte de arriba del farol en la base plastica, es un estoperol nuevamente con la contra de un arete encima pintados todos nuevamante con barniz, las partes de abalorio metalico recortadas van pegadas directas sobre la base plastica, para que imiten herreria
nv467r.jpgmrfsxc.jpgYa colocado desde varios angulos para que se vea donde va cada abalorio

kbsynn.jpg2q237ly.jpg10d9w84.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...
  • 2 semanas después...

Aqui dejo este tuto de Tuporaki para hacer paredes con el carton de las hueveras y su envejecido ..

Hola chicas,
Voy a tratar de explicaros como hice el Belén.
Creo que os había contado que arreglé la escalera para haceros el tuto. Corté trocitos de huevera y los fuí pegando como un puzzle
2rhpcee.jpg
Luego fué cuando me dió la locura de rehacerlo todo y cambié la altura( tenía el techo un poco bajo) con lo que tuve que poner nuevos trozos de huevera
2mcug3o.jpg

Pinté totalmente la parte de abajo de marrón oscuro un poco de aguado, incluido huecos (en la foto se aprecian puntitos blancos por algunos sitios, eso no se debería ver, rellenarlo todo bien,en la realidad no se nota tanto)

35bfh94.jpg

Una vez bien seco pinté algunas piedras de granate y la parte de arriba de ocre, aguado
15pizkh.jpg


Una vez seco pinté con el pincel bien seco unos tonos mas claros tanto de marrón para abajo, como de ocre para arriba.

70kh77.jpg

Lo hice dos veces esperando bien a que se secase entre capa y capa y cuando secó le di unos toques

toques de verde imitando humedad

2zrf6lx.jpg

Envejecido con betún de judea dando toques aquí y allí para que parezca viejo y sucio.

vxgfmw.jpg

Y resultado final:

34gnkhi.jpg

Espero que os haya gustado y que hayais entendido mis explicaciones. Ahora me queda el relleno.

Un beso, mañana os leo:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 año después...

×
×
  • Create New...