Jump to content

TUTORIALES MINIATURAS - NO ESCRIBIR POR FAVOR - GRACIAS.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 99
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cleer

    55

  • meapuntoatodo

    9

  • burbujaturkesa

    8

  • teviro

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


saco-sillon

son 5 triangulos de 3,5 x 8 y la base un circulo de 6 cm. (calcula 1/2 cm + a cada lado para las costuras)

espero que con las fotos te aclares si no preguntame.

para rellenarlo dejé sin cerrar la parte de arriba y con un enbudo lo llené de pasta de semola la más chiquita.
procura buscar una tela blandita, algo asi como punto muy fino, lo importante es una tela moldeable

4hr2q1.jpgncjqr6.jpg2v275sy.jpgsg1hqv.jpg2pu047q.jpg5cya69.jpg209klle.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Tutorial cesta de picnic
Una cajetilla de tabaco cortada asi.
ih5p2r.jpg
Le quitamos la solapa blanca que lleva dentro
sxn32w.jpg
Cortamos el trozo de la tapa para igualar los dos lados
2wganwp.jpg
Cortar la parte de arriba y los lados haciendo que coincida en altura para que a la hora de doblar sean las partes igual de altas.
2d56v9.jpg
Doblamos la solapa y montamos con celo o pegamento
2q9cgnq.jpg
La tapa va aparte porque el carton no da para la tapa también, aunque cortando de otro modo la cajetilla si daría, pero pienso que si se pone aparte queda mejor. (Es mi opinion)
rhnxch.jpg
Y luego la forré con aironfix (no se si se llama asi) que simula pues arpillera.
2iqbith.jpg
.
s61451.jpg
Y por dentro con vichy
23hn5l4.jpg
Las esquineras se las hice con la tapa de un flan y le puse unas arandelas a modo de patitas.
6e2czo.jpg
.
2vxhs84.jpg

Adornos y demás a gusto de cada una.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TUTORIAL DE CARPETAS MINIS ( tomado del de Varech y del de Curra, y reducido de tamaño!)
Disculpad que la carpeta NO me ha quedado MUY BIEN TERMINADA pero me empeñé en usar tela :dientes: con papel seguro que os queda MUCHO MEJOR . Yo acabo de empezar , asi que si alguna tiene trucos o experiencia en hacerlas serán muy bienvenidas :wink:
Estas medidas son para 2.7 x 2 cm ( equivalen a tamaño folio. Se pueden modificar a gusto de cada cual )

28tg9ol.jpg2hoiau0.jpgsxgc91.jpg

Luego, adornar con lazo de cinta de raso o de organza finitas.

v3hxfo.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

COMO HACER LIBROS

Se cortan las paginas, se doblan, se pega el lomo .La paginas una vez dobladas miden 13mm x 20mm (en este caso)
1zxv0h5.jpg
Se pegan las guardas
2vuwyux.jpg
Se pone cabezada , si se quiere y se refuerza el lomo (la foto es mala de solemnidad)
b9bnti.jpg
se cortan las tapas y se forran
6qutu1.jpg316urrn.jpg
Se pega el libro, primero el lomo y despues las guardas a las tapas.
oqg7xj.jpg
Y...punto final
2czcw7t.jpg:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Bueno aqui os dejo el tutorial de las plantas. Siento si alguna foto ha salido algo borrosa.
Cinta de carrocero
alambre
pintura verde de dos tonos y marron
pegamento
pasta das o plastilina
yute o arpillera
rafia

Cortamos dos tiras de cinta, las pegamos entre ellas, de unos doce cm cada una, lo hacemos cuantas ramas queramos hacer, yo he hecho dos
4qli6o.jpg
Las cortaremos de este modo, siendo los picos irregulares
2ntjtbp.jpg
Forraremos dos trozos de alambre
xc5g8.jpg
Pintaremos del verde más claro
wsth5g.jpg
Con pincel seco daremos del verde mas oscuro dando toques como si fuese estarcido
2mct1z5.jpg
Lo mismo haremos con el marron
20j1vle.jpg
Pegaremos a un extremo
kbom4x.jpg
Vamos enrollandola que vaya teniendo tendencia hacia abajo
mwvdxy.jpg
Le pegamos el extremo
154a9er.jpg
Le vamos dando forma a las hojas con los dedos
f0rvk8.jpg
Nos quedará asi
11kzfom.jpg
Aqui tenemos las dos
2gy4lua.jpg
Las unimos en la base por el tallo
2w67ade.jpg
Lo pinchamos en una bola de pasta das o plastilina
l9ocx.jpg
Hacemos el atillo y ya tenemos nuestra planta
Con flash
33krslj.jpg
Y sin flash
208a2d1.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MINITUTORIAL PARA PONER LUZ DE FORMA SENCILLA A UNA ESCENA.

Para mi siempre ha sido un problema el tema de poner luz a una escena, por el tema de enchufes, cables y demas historias. Queria un metodo sencillo y sobre todo economico y que incluso un niño pudiera manipular, por eso no me convencian otros metodos como el que suelen vender para las casas de muñecas o otros mas caseros como el del cargador del movil. Esto no pretende ser un tutorial en toda regla, ni tiene conocimientos de electricidad, es para gente que como yo no tenga ni idea y tan solo pretende mostrar como con unos componentes sencillos y faciles de encontrar se puede iluminar una escena en poco tiempo y sin que se tenga que invertir mucho dinero en ella..

Lo primero que tenemos que hacer es la lampara... como las mias ya estan pegadas a la escena he utilizado una bombilla solo...


x55op2.jpg

Las hay de diferentes formas. Esta es la basica que venden en Bindels.

Lo segundo que necesitamos es unos bornes para pila de 9v. de venta en tiendas de electricidad, precio por unidad 0,30 cts.

30boh7o.jpg

Que se une a la terminacion de los cables de la bombilla, se debe aislar, por lo que cada union la taparemos bien con cinta aislante, cinta aislante. Si el cable de la lampara no diera el largo podriamos empalmarle cable miniatura sellando con cinta aislante cada union por separado.

Las lamparas de 12.v no tienen polaridad por lo que no os preocupeis a la hora de unir los cables... y se pueden unir tantos como se quiera.

qwx652.jpg
Se pone la pila y se hace la luz

mkagyg.jpg

Colocacion de los cables. Los cables pueden ir empotrados en las paredes, haciendoles una roza, que luego será tapada por el papel o pintura, o en mi caso por fuera porque la caja va forrada exteriormente con ante y no se ven. Eso va en gustos.

Para rematar la faena, podemos dejar la pila oculta en la parte posterior de la escena, o bien pensar un mueble donde pueda ir alojada (y que se pueda sustuir con facilidad) e instalar un interruptor de este tipo cuyo coste es de 0,40 cts.:

148npk8.jpg

Pegado en un lado de la escena, donde solo con accionar la palanca la escena se ilumina.

Formas de unir los cables:
Esta es la parte mas complicada, aunque una vez que se entiende es la mar de simple.
Los cables se pueden unir de dos formas: En serie y en paralelo. Si unimos las lamparas en serie.. necesitaremos mucha potencia para poder iluminar una escena, es decir tendriamos que sumar tantos v. como lamparas tenemos es decir. si ponemos 4 lamparas pues 12x4= 48 v por lo que necesitariamos muchas pilas.. o de forma mas sencilla en paralelo.. que siempre da 12 v. independientemente de la cantidad de bombillas que usemos.
(las regletas de las casas de muñecas van en serie)

He dibujado un crokis. de como unirlo de forma paralela y que tenga un bajo consumo.

Las lineas azules, es el cable finito que comentaba antes que usamos para unir todas las lamparas el cable de los bornes de la pila y el interruptor.
2921emt.jpg

Bueno si alguien no entiende algo o quiere preguntarme quedo a vuestra disposicion.

Besines :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...