Jump to content

Dudas con el e-book

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola buenas, suelo moverme más por el foro general de cocina o el de thermomix, pero he visto este foro y ya hace tiempo que quería haceros unas preguntas.

Veamos no tengo ni idea sobre los e-books, yo quería saber básicamente lo siguiente:

- cuando compras el ebook, los libros luego tienen algún formato especial, o puedo coger un pdf, archivo de word o lo que sea y abrirlo

- también quería saber si en el ebook se pueden poner libros gratuitos de internet o si hay que pagar a parte para ponerlos

- y también la pantalla la veo muy pequeñita, se lee bien?, se le da al zoom para ir leyendo? es cómodo?

- hay alguno en color?

Gracias... son preguntas muy de novato pero no tengo ni idea y cuando los intento comparar me pierdo con las características técnicas. Tampoco conozco a nadie que tenga uno, así que a ver si me podeis ayudar :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vamos a ver si puedo responderte.
la mayoria de e readers leen pdf pero n o es el formatomas comodo para ello, lo habitual es que lean fb2 o epub (si compras en amazon leer mobi y prc asi como su formato natinvo azw que veien a ser el itunes para el tema apple)
-los libros puedes comprarlos (descargandolos desde paginas de compra como por ej la casa del libro) o descargarlos (de forma legal si son libros de dominio publico (es decir su autor hace mas de 70 años que ha fallecido) o de forma ilegal.)
lo del tamaño de la pantalla lo habitual a ctualmente son 6 pulgadas (aunque por ejemplo hay un kindle de 10 pulgadas) si lo quieres para leer novelas y asi va bien a mi para tema apuntes,...me cuesta mas, la verdad. La letra se puede hacer mayor o menor segun tu gusto y el tamaño biene a ser el mism que el de un libro de bolsillo mas o menos, lo importante es que sea e ink es decir que no sea con pantalla lcd o retroiluminada ya que si no es como leer en un ordenador y cansa bastante la vista (entonces yo personalmente ya te reocmendaria que miraras una tablet).
y no no los hay a color :( los que hay a color son los que tienen pantalla lcd,...
espero haber ayudado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias ranmita, me has resuelto muchas dudas.

Otra pregunta que me ha surgido es que yo se pasar apuntes o documentos de word a pdf (hay un programa que lo hace), pero si los pdf no se ven bien, ¿hay otra forma de poder ver apuntes de word en el ebook?

Gracias de nuevo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo suelo convertir los word siempre a epub y éste se adapta al tamaño de la pantalla, sólo tienes que avanzar página, nunca desplazarte a dcha ó izda. Yo ahora estoy leyendo en un ipad2 y los epub se adaptan automáticamente, incluso si aumentas el tamaño de la letra.

Te recomendaría que probases si alguien te puede prestar uno... aunque ya comentaste que no conocías a nadie :nodigona:puedes ir a una tienda y cachurrearlos allí ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo últimamente lo leo todo en ePub; cualquier cosa que quiero meterle al Bicho lo paso por Calibre sea el formato que sea, y sale alicatado y perfecto. Pero por ejemplo, los PDF suelen ser muy atragantables para la mayoría de los aparatos, y los word suelen dar problemas por el tema DRM (derechos de autor). De hecho, los Sony sin ir más lejos no leen word. Yo tengo el PRS 600 (dos modelos más antígüo que el actual), y estoy encantada de la vida con él. Al principio mucho lío, sí, pero con Calibre y paciencia todo se alcanza...

Lo que te dice ranmita sobre los lcd es cierto; una tableta multimedia será muy chula, y será mucho más barata que casi cualquier eReader de tinta electrónica en blanco y negro... pero con una pantallita lcd no lees horas seguidas sin que te duelan los ojos, y con la eInkt sí.

De hecho, a veces hasta se te olvida que estás leyendo en una pantalla...

EN cuanto a terminología: el eReader es el aparato lector, y el eBook es el libro que lee; la misma diferencia que entre el movil y el sms: en el movil lees sms's, pero al movil no le llamas "sms". Es un fallo muy frecuente, y la mayoría de la gente no lo sabe, pero te lo comento, nunca está de más.

Venga, a seguir estudiando.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaj kriek! acabas de recordarme que el jueves estabamos en una tienda mirando el sony t1 a fin que el perla de mi chico se decida (tozudo que es que quiere el kindle fire touch (que no envian a españa XD)) y mi cuñado estaba pululando por ahi y me dice pero esto va muy mal por que se pone lapantalla en negro y luego vuelve a ponerse la letra y yo diciendole ay pues is si que hace esto asi raromi kindle no lo hace y voy yo saco el kindle y efectivamente se pone la pantallanegra al pasar pagina jajajajjaja un año con el y ni me habia dado cuenta jajajjajajjajaja.
helado,...puedo saber que estudias? un amigo me pidio que pasara unos apuntes que el tiene al ebook para ver si se lo compraba o no y la verdad que el tema graficos era bastante malo,..yo para mis cosas de trabajo tp me va mucho :( auqnue eso ya va a gustos es queyohago dibujitos y coloreo XDDDD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy estudiando Medicina (aunque bueno, ya soy mayor, es mi segunda carrera :lol:), y la verdad es que las tecnologías facilitan mucho el estudio. Los apuntes los cogemos en clase con un netbook, y a veces le metemos gráficas, cosas escaneadas o imágenes... pero sobre todo es mucho texto y algún esquema escaneado, porque las imagenes no me importa ir mirándolas de un powerpoint del ordenador o verlas por separado.

El caso es que me costó un año casi decidirme por el netbook, porque tampoco entendía nada (lo mismo me pasa con los iphone), pero ahora me han comentado que el complemento ideal es el e-reader para poder estudiar en todas partes o para descansar un poco la vista del ordenador, pero no se yo por las dudas que tengo, y que me van saliendo más... por ejemplo ¿las imagenes se verían, aunque sólo fuesen en plan esquema con flechas?, ¿tarda en cargarlas?

Yo es que para no gastar tantísimo papel desde que tomo apuntes con el netbook ya no imprimo las cosas, porque tengo montañas literalmente de papeles cada año que pasa, pero lo que si he notado es que he bajado en rendimiento estudiando, y no se si habrá influído lo de estudiar desde el ordenador (yo era mucho de subrayarlo todo pero eso con el e-reader tampoco se puede)

También tengo dudas respecto a qué marca ó qué cosas tendría que buscar que tuviera, porque hay un montón de modelos y algunos se diferencian hasta 100 euros de precio :duda:

Muchas gracias a tod@s por las respuestas, sois muy amables ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, siempre te puedes agenciar el Kindle de 9 pulgadas, ahí sí que ya se pueden ver bien PDF's porque no se desformatean al cambiarle el tamaño.

Yo el eReader lo veo más que nada para leer, no me lo imagino como objeto de trabajo... Sí que me parece correcto lo que dices; al estar tantas horas frente a una pantalla, se agradece darles a los ojos el descanso "del papel" que te puede dar la tinta electrónica, pero el problema van a ser esos gráficos, que no se van a justificar bien...

EN cuanto a los precios.

Bueno, mucha culpa en las diferencias las tiene el márketing, pero es cierto que la pantalla de un eReader de tinta electrónica es carita de fabricar, y ahí es donde se va gran parte del presupuesto final de cada aparato.

Tienes también por supuesto las pantallas "analógicas", es decir, que no son touch, y dentro de las touch tienes las "normales", que producen brillo a la hora de leer porque reflejan la luz, y las nuevas, que tienen tecnología Pearl, y que no reflejan nada de nada, vamos, que eso ya sí es casi como leer en papel... Yo tengo un touch "normal", y estoy encantada, pero cada vez que veo una de las Pearl's se me van los ojuelos detrás, evidentemente...

Luego tienes el tema diccionarios, por ejemplo.L

Los hay con diccionario de consulta incorporado, los hay que no los tienen, los hay que tienen 12 diccionarios (= inglés Oxford, inglés americano, y traducción de y hacia otros 5 idiomas, incluyendo el español)...

También hay gente a la que no le interesa lo más mínimo tener diccionario y no les llama la atención, claro; es que siempre depende de lo que necesitas.

Ah! En los eReaders se puede subrayar (más facilmente si son touch), lo que no puedes hacer es exportar lo que has subrayado. Al menos, de momento, claro...

En fin. Te seguimos, a ver qué tal queda la cosa.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...