Jump to content

Crema para la cuperosis

Puntuar este tema:


Jaionita

Recommended Posts

  • Respuestas 58
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Jaionita

    20

  • carxabela

    12

  • Papish

    11

  • anaros

    6

Top Foreros En Este Tema


Lo del corrector verde, me compré la prebase verde de Mufe y bueno, no me hace nada, y encima cuesta unos 30 euros. En la clase de maquillaje de Mac el otro día, me dijeron que para el tipo de rojeces esas prebases no hacen nada y hay que esparcirlas bien para que no se nos quede verde. Yo tampoco me la he dado muchas veces, porque no me noto efecto, pero visto el resultado sin prebase, no creo que me vuelva a dar.
Me doy siempre spf alta, o la de Mac de 50 o la de Neutrogena, yo blanca hasta en pleno agosto.
Y el agua termal me parece un imprescindible desde que lo conozco, sobre todo básico en los viajes, no puedo viajar sin el agua termal.


La mascarilla de limón es esta de Baviphat http://www.ebay.es/itm/Baviphat-Lemon-Whitening-Sleeping-Pack-BELLOGIRL-/300511368790?pt=US_Skin_Care&hash=item45f7df9656
Es una mascarilla para dormir, se aclara al despertar.

Reveca, ¿el aceite de jojoba por la mañana se absorbe bien? ¿no queda luego aceitoso para maquillarse?

Papish, te envío un poco de mascarilla en el paquetín :D


Uso 2 o 3 gotitas de aceite con el rostro húmedo y lo dejo secar al aire. En ese rato desayuno, y ya cuando termino me doy la hidratante y/o protector solar (dependiendo del día) y a veces maquillaje.
En invierno no tengo problema, pero es que mi piel es muy seca. En verano me brilla un poco, pero creo que es más por el protector solar.
Al parecer, el aceite de jojoba va bien tanto para pieles secas como grasas. Según dicen, regula los nivele de grasa (si tienes la piel seca, hidrata, si la tienes grasa, la seca).

Siempre que te des poca cantidad y con la cara mojada, no vas a tener problema.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uffffffff ¿lo de la mascarilla de limon no es un poco agresivo?....... sera cuestion de probar.Yo el mejor corrector que he probado y que uso siempre es el verde de Kryolan,es un verde un poco "marciano" pero efectivo que es de lo que se trata y de precio genial sobre los 15e y dura un monton. Os dejo un enlace que os puede orientar
De momento parece que estamos bien y eso que con el frio siempre me empeora......:grrr:http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=corrector%20verde%20kryolan&source=web&cd=2&ved=0CDUQFjAB&url=http%3A%2F%2Fbehireview.blogspot.com%2F2011%2F01%2Fcorrector-salmon-y-corrector-verde.html&ei=OFIyT9ymK8axhAfSmrXqBA&usg=AFQjCNHPKF4MExx_da8OVuv2V2-TETloow&cad=rja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:Dtambién lo tengo yo,cuesta de aplicar porque es pelín pastoso,hay que insistir bien,muy poca cantidad y darle calor con el dedo,pero cubre muy bien
Yo el aceite de jojoba le tengo adoración,es el menos graso de los que conozco,pero es verdad que yo los aceites los pongo de noche,en mi momento "zen"después de acostar a los niños,ummmmm......:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al final me he comprado la mascarilla de limón!!!
Cuando la reciba ya os contaré si me va bien o no.
Yo tengo 2 correctores verdes: uno en pincel, de la marca Avéne, y otro de la Botegga Verde, que es una cajita con corrector verde y corrector de ojeras.
El de Avéne no me termina de convencer... Y el de la Botegga si que me gusta, me lo pongo en la cara casi entera, y luego encima base de maquillaje. El corrector de ojeras que viene junto al verde no me gusta nada, al poco rato de aplicarlo me marca arrugas (casi no tengo, solo un leve comienzo de patas de gallo).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo corrector verde no uso, solo uso de vez en cuando la prebase de Mufe.

Hoy en L'occitane me han dicho que si me daban muestras para la cara y le comentaba a la chica que de cara prefería que no porque estoy yo en plena búsqueda de algo para las rojeces/cuperosis o lo que sea. Y me ha dicho que no se me notaba ninguna rojez.
Así que he salido encantada :)

Lo cierto es que entre la Sponja Konjac roja y la mascarilla de limón me noto la piel muy muy bien.
Me lo controlo por una vena que antes se me notaba mucho y cada vez se me nota menos, que alegría! :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Biennn Jaionita¡¡¡:plas::plas:me alegro...
Mi esponja konja también está de camino,ya no puedo estar sin ella:)a mi piel le viene muy bien,pero me estás tentando con esa mascarilla de limónnnn eh?:nodigona:ainssss,voy a echar un ojo a la tienda,brujilla...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La esponja konjac es todo un invento :D
Carxa, la mascarilla de limón a mi me encanta, pero si quieres te envío un poco para que la pruebes antes de comprarla, no vaya a ser que no te guste y luego me echas a mi las culpas :lol:

Necesito consejo... para aliviar la piel cuando hace calor un "flusflus" de agua termal. ¿Y cuándo hace frío? Porque todos los días me hecho varias veces agua termal, pero hoy he ido al monte, hacía mucho frío y lo que menos apetecía era echarme agua termal. ¿agua termal caliente? :nodigona::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La esponja konjac es todo un invento :D
Carxa, la mascarilla de limón a mi me encanta, pero si quieres te envío un poco para que la pruebes antes de comprarla, no vaya a ser que no te guste y luego me echas a mi las culpas :lol:

Necesito consejo... para aliviar la piel cuando hace calor un "flusflus" de agua termal. ¿Y cuándo hace frío? Porque todos los días me hecho varias veces agua termal, pero hoy he ido al monte, hacía mucho frío y lo que menos apetecía era echarme agua termal. ¿agua termal caliente? :nodigona::lol:


¡Agua caliente nunca!
Yo todavía no he encontrado nada para eso, pero con lo que noto más alivio, aunque suene un poco raro, es con el protector solar 50 de avene. Me hidrata la piel, y noto como una barrera que me protege del frío.
Si alguna sabéis algo mejor, a mi también me viene bien saberlo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...