Jump to content

Libros infantiles y juveniles para niños de todas las edades

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Nuria yo a Víctor creo que a partir de los dos años es cuando le empecé a contar cuentos más "complejos" por decirlo de alguna manera... Pero yo los libros que creo que le pueden gustar o me gustan se los compro e intento adaptarlos (o los guardo para más adelante que también se da el caso), primero le nombraba los dibujos más importantes, después iba introduciendo la historia, al principio de manera muy simple y avanzando según su interés... (creo que no me explico muy bien :herida:)

Haiku lo de la valoración genial :up:

sonyalv estaría fenomenal, muchas gracias!

Garf mi casa es medio biblioteca infantil también :lol: de hecho, Nacho me dice que si me compro los cuentos para mí y la verdad que alguno me he comprado :dientes:
Espero que nos des alguna de esas recomendaciones que guardas como oro en paño :D

Yo de Kalandraka tengo "A que sabe la luna", "Los tres bandidos" e "Historias de ratones", que me acuerde ahora y me encantan!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Vicky

    13

  • Haiku

    6

  • Garfield

    4

  • get

    3

Top Foreros En Este Tema


Os dejo un par de libros que ayudan con los miedos (mañana edicto y pongo las fotos que ahora no puedo descargar la cámara)

Este nos lo dejó Nico :) un amigo de la guarde de Víctor, lo habían leído en clase y Víctor me lo "contaba" en el coche:

notengomiedo1.jpg

¡No tengo miedo de las sombras!
Mi valoración: 7 - A partir de los dos años.

notengomiedo2.jpg
Texto: Es de noche. En su habitación Julia y Nico no consiguen dormirse.
¿Qué son esas formas extrañas que hay en las paredes? ¿Y donde está Pancho, el osito de peluche? ¡Sin él, los dos niños no están tranquilos!
- ¡Vamos a buscarlo! - dice Julia.

Solapa izquierda: ¡Cuidado! ¡Un fantasma se acerca a la cama de Nico!
Abres la solapa: ¡No! Es la sombra de la ropa colgada en un perchero.
(Dibujo del perchero con ropa)

Solapa derecha: ¡Unas manos gigantes quieren atrapar a Julia!
Abres la solapa: ¡No! Es la sombra de las cortinas que se mueven con el viento.
(Dibujo de las cortinas)

Contraportada
Editorial Fleurus
Distribuido por Panini
A partir de 3 años
Es de noche. Julia y Nico no pueden dormir: han perdido su osito.
Empiezan la búsqueda, pero en casa hay extrañas criaturas que dan miedo.

Nota: Está descatalogado pero lo mismo podéis encontrarlo en alguna biblioteca.
-------------------------------------------------------------

Dando una vuelta por la librería encontré otro del Señor Coc que nos encanta, es mil veces más sencillo que el anterior pero está muy bien (nos gustan mucho los de Señor Coc, tenemos alguno más que ya os pondré)

miedococ1.jpg

¿Tiene miedo, señor Coc?
Jo Lodge
Editorial Edelvives
Valoración: 8 (me encanta el Señor Coc no soy imparcial :herida:) a partir de dos años con un adulto (por si algún niño le da por comerse alguna solapa)

miedococ2.jpg
miedococ3.jpg

Contraportada
Es de noche y el Señor Coc tiene que irse a dormir.
Pero empiezan a aparecer cosas extrañas...
¿Tendrá miedo el Señor Coc?
Un divertido libro animado con solapas
Atención: No apto para niños menores de 36 meses. Riesgo de asfixia por contener piezas pequeñas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uy me encanta este post! mi bicho solo tiene 8 meses, bueno ya 9 que los cumple mañana!! "leemos" todas las noches antes del baño, como transición del momento juego al momento de relax que se inicia a partir de ese momento (baño-cena- buenas noches a papá y mamá, cogemos a nuestro osito y a dormir solitos a la cuna). De momento, usamos una coleccion de Dysney que hemos heredado pero que no me gusta nada (le tengo bastante mania a Dysney), peeero nos inventamos la historia y se lo pasa bien viendo los dibujos.

Tambien bajamos a la biblioteca de vez en cuando, y hemos descubierto que los libros tipo "El pollo Pepe" le hacen mucha gracia porque son desplegables, le contamos los colores, las formas, las diferencias entre grande y pequeño, etc.

También he estado echando un ojo a la editorial Kalandraka, no la conocía y tiene buena pinta, asi que muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya he puesto las fotos :up:

uy me encanta este post! mi bicho solo tiene 8 meses, bueno ya 9 que los cumple mañana!! "leemos" todas las noches antes del baño, como transición del momento juego al momento de relax que se inicia a partir de ese momento (baño-cena- buenas noches a papá y mamá, cogemos a nuestro osito y a dormir solitos a la cuna). De momento, usamos una coleccion de Dysney que hemos heredado pero que no me gusta nada (le tengo bastante mania a Dysney), peeero nos inventamos la historia y se lo pasa bien viendo los dibujos.

Tambien bajamos a la biblioteca de vez en cuando, y hemos descubierto que los libros tipo "El pollo Pepe" le hacen mucha gracia porque son desplegables, le contamos los colores, las formas, las diferencias entre grande y pequeño, etc.

También he estado echando un ojo a la editorial Kalandraka, no la conocía y tiene buena pinta, asi que muchas gracias.


El pollo Pepe le encanta a todos los niños, nosotros le tenemos y parece que no pero da mucho juego...

Mira en la biblio si tienen alguno del Señor Coc, son también desplegables y a Víctor le encantan y a mi...

A V también le gustaban mucho (ahora de vez en cuando los "lee") la colección "Cucú, estoy aquí" animales del bosque, de la granja... estos son con solapas...
A ver si tengo un rato y pongo las fotos de los libros que te he dicho...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por recomendación de Vicky os pongo el enlace de una librería que hay en la playa de san juan (alicante) que se llama "El elefante en el sombrero" especializados en libros infantiles y juveniles (http://www.elelefanteenelsombrero.com/). Además hacen durante el año un montón de actividades para los niños como cuentacuentos, teatros, talleres de creación literaria. La verdad es que la librería está genial y los dueños son encantadores. Este verano estuve buscando el cuadernillo de vacaciones que nos habían recomendado en el cole de mi hija y removieron tierra y mar para encontrarlo. Como está cerca del cole de mi hija este año han hecho un concierto y todos los meses hacen una recomendación de lectura para distintas edades. Para los que no so coja muy lejos os lo recomiendo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...