Jump to content

el mito del champú

Puntuar este tema:


toxic_girl

Recommended Posts




después de leerlo enterito he sacado todos mis champús :
-happy hippe de lush
-acondicionador crema americana de lush
- champú de deliplus
-champú organico del carrefour

y todos menos el acondicionador tienen tensioactivos! hasta los de lush que pensé que tendrían menos..:cry:


Creo que todo esto es un malentendido. un tensioactivo solo es algun elemento quimico que permite "romper" la tension superficial del agua para que asi la grasa y otros elementos, no solubles en agua, si lo sean y asi se produzca el lavado-aclarado. En si mismo no es ni malo ni bueno.

El pelo se llena de lacas, polvo y otras porquerias. El cuero cabelludo de grasa, escamitas de piel muerta. Esas porquerias hay que eliminarlas igual que nos lavamos la cara o el cuerpo. Eso si, con suavidad y cuidado pero igual que el resto del cuerpo.

un champu solo es agua + un detergente + espesantes y colorantes y perfumes para que tenga un buen aspecto + agentes acondicionadores para dar al pelo sensacion sedosa. Las personas que tenemos el pelo fino nos benefician los champus mas simples, agua + detergente y con menos quimicos extra. En general creo que es mejor para todos los tipos de pelos ponerles menos silicones, acondicionadores, lacas etc...pero igual que a la piel de la cara o del cuerpo. Con una excepcion, la piel esta viva por eso reacciona mas a lo que le pones. El pelo esta muerto, solo esta viva la raiz. Por eso si esta dañado no lo puedes reparar realmente, solo ponerle cosas que dan la "impresion de repararlo".

El pelo se puede lavar con muchas cosas, cualquier cosa que disuelva la grasa sea jabon, acondicionador, el tipico huevo batido con ron... y que se pueda aclarar luego con agua. Anita rodick, la fundadora de body shop usaba un aguacate triturado que masajeaba y luego aclaraba. Asi el aceite del aguacate que es una fruta muy grasa arrastraba la grasa del pelo y al aclarar con agua se llevaba la suciedad. Pero logicamente no daba la misma sensacion de limpieza que un jabon.

sin embargo, yo no recomiendo de ningun modo usar jabon para la cara o el cuerpo ni para el pelo. el jabon de verdad es una grasa saponificada con un caustico como la sosa y es muy alcalino, con un ph de 8 aprox mientras la piel tiene un 5-5.5. Todos lo son. Si una pastilla te pone que no es alcalina es porque no es jabon realmente, solo lo parece. los jabones tipo dove son detergentes sinteticos que se amasan con espesantes para que tengan forma de pastilla, pero no son jabones. y si es jabon jabon el ph que tiene altera muchisimo el de la piel, aunque sea un jabon de calidad que conserve toda su glicerina o este enriquecido en aceites. Lo siento porque se que hay rumores por internet a montones con este tema pero el jabon es muy fuerte para la piel aunque no dudo que hay personas a las que les funcione bien.

A mi modo de ver y tras dar muchas vueltas con este tema lavar el pelo con acondicionador no es mejor que lavarlo con champu, pues sigues dejando quimicos en el pelo. La unica ventaja que le veo es que le quitas menos grasa asi que puede que sea un poco menos agresivo, pero le dejas residuos igual porque los acondicionadores estan diseñados para no eliminarse del todo con el aclarado.

Pero creo que esta mal planteado, lo que queremos es quitarle al pelo y sobre todo al cuero cabelludo toda la porqueria pero con suavidad ¿no?. Pues lo que necesitas es escoger mejor el detergente optando por uno muy suave como el sodium laureth sulphato y evitar los champues o geles con sodium lauryl sulphatos que es muy agresivo. y luego buscar una formula muy sencilla, que solo tenga agua y pocos agentes extra. Ya se que detergente es una palabra que suena fea, la asociamos a detergente de la ropa o algo asi y nos parece fuerte para ponernoslo en el pelo. Pero mas fuerte es el jabon y sin embargo, ultimamente, cada vez leo a mas gente que defiende que el jabon es mas natural. Sera natural, que no en todos los casos, pero no es suave, es muy agresivo. Un detergente puede ser suave, pero hay que saber cual. Los mas suaves son el sodium lauryl sulphatos y el cocomidol?? betaina -no recuerdo como se escribe......

No se si tras escribir tanto se me entiende algo :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 83
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Karela

    9

  • ayalga17

    7

  • toxic_girl

    6

  • Rociocc

    6

Top Foreros En Este Tema


Me ha gustado mucho tu escrito :) Estoy totalmente de acuerdo con que hay que buscar champús con fórmulas simples, con pocos ingredientes y que sean ingredientes para eliminar la suciedad pero no para enmascarar la "salud" del pelo.

Detergente no es una palabra fea, "natural" es una que a mi me molesta más porque la línea de lo que es natural y lo que no está muy desdibujada :lol::up: Gracias Ayalga!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no sé, Ayalga... desde que uso pastilla de jabón para ducharme, en concreto la que más me gusta es el jabón con árbol de té, mi piel está mucho más suave e hidratada que cuando usaba gel de ducha.
Y a cada persona que se lo recomiendo, vuelve a comprar más pastilla de jabón porque coinciden con mi opinión y lo ven en su propia piel. Mi marido que era superreacio a usar jabón para ducharse, ahora no quiere otra cosa...
Para la cara no me gusta usar jabón, de hecho mi madre me lo tenía prohibido desde niña: "jabón en la cara no, que estropea la piel, la cara se lava solo con agua", aunque hay gente que lo usa y le va bien, (por ejemplo mi suegra, con piel de porcelana a los 84 años), pero yo no lo recomiendo.
En la tienda vendo gel de ducha tb, pero si me preguntan, recomiendo siempre el jabón en pastilla. Eso sí, son jabones "naturales", porque la pastilla de Heno de Pravia sí que me resecaba la piel, que la probé hace muchos años porque me encanta el olor que tiene y la nostalgia que me despierta, pero nanai.
Sobre los champús, en la tienda los tengo en pastilla, sin tensioactivos, pero a mí personalmente me gustan más los líquidos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

umm, es interesante lo que comentas Saskia, y de hecho es verdad que cada vez mas gente vuelve al jabon de toda la vida. Pero creo que hay una interpretacion erronea de lo que es natural y no......

La cosa es que el jabon es alcalino, como comentaba es una grasa - y aqui hay muchas diferencias entre grasa animal o vegetal, y dentro de los aceites si es de palma o coco -lo mas comun- o de aceite de oliva.....- y un caustico como la sosa. Es una mezcla muy sencilla de hacer en casa, yo lo hago habitualmente con el aceite de cocinar para aprovecharlo.
al mezclarlo se produce la saponificacion, que es la union de las grasas en un enlace compuesto que es un trigicerido. Los jabones buenos llevan pues una cantidad notable de glicerina -triglicerido- de forma natural, pero muchos industriales no porque las compañias "cosechan" esa glicerina para hacer cremas humectantes. Tambien a veces se les añaden a los jabones perfumes y colorantes.

En resumen, los jabones no son todos iguales. Algunos son mucho mejores que otros y eso es cierto, sobre todo los de aceite de oliva, sin perfumes añadidos y que conserven toda su glicerina. Tb los hay que despues del "cuajado" se rallan y se funden de nuevo añadiendoles mas aceites de calidad como por ejemplo de almendra.

Evidentemente esos son mejores para la piel, son mas grasos y secan menos al tiempo que son muy espumosos y limpian bien. Pero que alteran el ph de la piel, seguro seguro porque su propio ph es elevado. sin embargo, yo creo que se pueden usar en la piel siempre y cuando despues se pone una crema que restaure la capa acida. En el pelo pasa lo mismo, yo no lavaria el pelo con un jabon sobregraso, por lo de los aceites, pero si se podria lavar con jabon si luego añadimos algun acondicionador o mejor, ya que lo que mas nos interesa es el cuero cabelludo con un aclarado de agua con vinagre de manzana porque el vinagre tiene un ph acido mas similar a la piel pero ademas es por si mismo y de forma natural un tensioactivo asi que ayuda a eliminar todos los residuos de jabon que podriamos tener. De hecho en muchos sites de internet recomiendan lavar el pelo con bicarbonato y aclararlo con agua y vinagre.
En definitiva, a mi modo de ver claro que se puede usar jabon, pero cumpliendo ciertas normas.

A lo que me refiero es que desde el invento del jabon hasta hoy se han creado muchos otros detergentes mucho mas suaves con la piel y el pelo. Nos puede dar repelus porque nos parecen mas sinteticos pero lo de que el jabon es mas natural no tiene mucha base porque todos los jabones son una mezcla de grasa y sosa caustica. Nadie se pone sosa caustica directamente encima, se abrasaria!!!!! Es mas, el jabon no se puede usar desde el primer dia, tiene que madurar al menos 3 meses a lo largo de los cuales la sosa reacciona con las grasas y crea los enlaces. si lo usas antes no te quema como la sosa sola - verdadera quemadura de hospital- pero si te seca la piel como no te imaginas: es lejia pura.

Lo que sucede es que es mision imposible comprar un detergente suave, diluido solo con agua y ya. Cuando compras un gel o un champu, compras un cosmetico y la compañias perfumeras le añaden a los geles y champues todos tipo de extras pra que sean mas atracivos, colores, olores, espesantes, acondicioandores. Yo creo que son todos esos extras los que dejan residuos y causan alergias. En mi caso al menos, que tengo el pelo fino, lo noto muchisimo: el primer dia del champu esta el pelo increible, suelto y ligero.....y al segundo asqueroso. Creo que francamente los diseñan para que te laves el pelo con mas frecuencia y asi gastes mas champu.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también estoy de acuerdo con ayalga y lo ha explicado muy bien, pero sí es cierto que esta mañana me he lavado el pelo con acondicionador nada más y el pelo está limpio. y lo mejor es que no lo tengo hecho un estropajo como tras veces justo después del lavado, así que lo alternaré como dice nur (desde luego se necesita limpiar todo ese acondicionador, sus siliconas y tal, pero por eso lo alternaré) ya que a mi los geniol, johnson baby y demás (los que he probado para niños y sin siliconas) me dejan el pelo completamente enmarañado, al final lo rompo más (y si, uso acondicionador, hace muchos años que lo uso siempre porque lo necesito).
Mi hermano me recomendó jabón lagarto y acondicionador XDDD pero ya le dije que es muy agresivo por mucho que él diga que no :P no descarto usarlo en una emergencia, pero sinceramente prefiero probar cosas que estén hechas para usar en el pelo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

entonces, a las entendidas y desde mi ignorancia os pregunto:
-que champús o jabones corporales conocéis que nos puedan servir, para que quede el pelo limpio o la piel limpia sin tener que comprar jabones llenos de químicos?

- las cosas de lush son realmente más beneficiosas,por llevar menos químicos o por el contrario son productos 'enmascarados' como naturales sólo para que caigamos?
por ejemplo el champú happy hippy, que os comentaba , os pongo la composición:

Agua (Aqua), Zumo Fresco de Pomelo Rosa (Citrus paradisi), Agua de Pomelo (Citrus paradisi), Sulfato de Sodio Laureth, Cocoanfoacetato de Sodio, Lauril Betaína, Propilenglicol, Aceite de Pomelo (Citrus paradisi), Aceite de Bergamota (Citrus Aurantium bergamia), Aceite de Incienso (Boswellia carterii), Ácido Láctico, *Limoneno, Perfume, Metilparabeno. * Se da de forma natural en los aceites esenciales

Yo estoy confudida porque según el link del blog que colgué este champú también lleva cosas 'perjudiciales' entre ellas: Sulfato de Sodio Laureth

tengo la cabeza hecha un lío:bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues os diré, que las cosas "naturales", en general no lo son tanto. Es decir, no pueden ser naturales al 100% en parte por un problema legal y en parte por un problema de costes. La ley obliga a que los cosméticos tengan una cierta duración y por lo tanto han de llevar conservantes, por ejemplo.
Yo tengo una tienda de cosmética natural y algunas cremas son más naturales que otras. En esto hay como un limbo legal.
Verena, no te puedo decir ahora mismo lo que lleva ese jabón en concreto porque lo tengo agotado y no encuentro ninguna etiqueta de las barras que corté las últimas veces :nodigona:pero creo recordar que llevaba lauryl sulfato. Curiosamente es de los "menos naturales" en su composición, que tengo, es de los llamados de glicerina porque es transparente. Sin embargo es el que más nos gusta para la ducha y el que mejor se vende por sus resultados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...