Jump to content

OT: canguro para gato en Barcelona

Puntuar este tema:


Booni

Recommended Posts


Hola chicas! este post es por si alguna me puede ayudar. Ahora mismo estoy de obras en mi casa y andamos mi novio y yo viviendo cada uno en casa de sus padres. Tengo un gatito que con las obras se lo quedó una amiga para cuidarmelo, pero ha tenido movida con su compañera de piso y se ha tenido que ir... así que no tengo dónde dejarlo :( Sólo nos queda un mes para que nos den el piso, y amigas imposible, mis suegros ni de coña porque no les gustan los animales... y en mi casa no habría problema si no estuviera el perro que ODIA a los gatos ...

Me gustaría saber si alguna se puede ofrecer para cuidarlo durante este tiempo. Es un mes, de hecho en cuanto tenga la puerta del piso puesta ya me lo puedo llevar, pero hasta entonces no sé que hacer :( He mirado las guarderías pero son carísimas...

Si alguna me puede hacer el favor le estaré eternamente agradecida ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedes tenerlo en otra habitación donde no esté el perro. Yo no vivo cerca ni por asomo pero si fuese yo y fuese mi gato no se lo dejaría a nadie, encontraría la forma de tenerlo separado del perro y punto.

Suerte pero por lo que más quieras no lo vayas a abandonar ni llevarlo a un refugio, ponlos en distintas plantas de la casa o asi.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no se de que parte de barcelona eres, siempre puedes dirigirte a un veterinario que fijo que conoce a alguien.

yo ahora mismo también soy partidaria aunque sea duro de que cada uno este en una habitación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

el problema es que el perro está por toda la casa y duerme en el pasillo justo en la puerta de mi cuarto. Si no me queda otra si que lo pondré en mi cuarto y la puerta cerrada, pero el perro lo olerá... y el gato también odia a los perros... a ver como sale.
Abandonarlo ni de coña! (además lleva el chip), protectora tampoco (me dijo el vete que están en muy malas condiciones y podría coger algo). Ai aiii... a ver si sale bien :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Booni, !que problema por favor!! yo tengo a mi perrito así que te entiendo perfectamente :(. lo de dejar al pobre gatito encerrado en tu habitación yo no lo veo, los animales necesitan despejarse y andar libres, ya me parece bastante duro que tengan que vivir en un piso como para que no tengan esa libertad.
Yo creo que lo más sensato sería hablar seriamente con tu chico, y que el animalito estea en casa de sus padres, si mis suegros se negasen a tener a mi perro "por que odian a los animales" sinceramente no les volberia a ver a la cara, !y que no se pongan ellos enfermos pq tampoco los cuidaria yo "en mi casa". :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mercores, creo que estas exagerando, no se si sabes como funciona una casa de acogida y hay veces que han de tener a gatos en habitaciones, con horarios para salir.

yo no puedo obligar a nadie a cuidar de mis animales, el querer a un animal no se ha de obligar, igual que no obligas a nadie a cuidar de tu hijo

si no llega el caso, aunque el perro este suelto por la casa, en un momento dado lo encierras a él y sacas al gato


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo en casa tengo una schauzer, ina de 10 años, que fué la 1º en llegar, mi gatito socrates que lleva en casa 2 años y hace 3 meses recogí un cruce de shar pei con labrador de 5 años y con el gato al principio no se llevaba pero tienes que presentarlos tranquilamente y dejarlos libres estos ahora son inseparables en mi facebook tengo fotos durmiendo juntos, jugando todo el día se adoran, un besin y suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tema es que el perro que tenemos (si, también tenemos perro xD) lo tienen mis suegros en una terraza arriba del todo que no usan. Pensamos que no habría problema en dejar al gato allí, pero se niegan... y aunque el gato no haga nada, es su casa y si no quieren pues no quieren... Estoy esperando a ver si un amigo me dice algo, si no en mi cuarto. La verdad es que, que esté encerrado un mes no me preocupa mucho porque luego tendrá todo el espacio que quiera, y un mes... tampoco es tanto tiempo. Lo malo es el perro... si fuera un perrillo no habría problema, pero es un boxer de casi 40 kilos que como empiece a rascar la puerta la echa abajo xD En fin, tengo suerte de que a mis padres les gusten los animales y no me hayan puesto muchas pegas. La verdad es que lo de mis suegros me mosquea, para que nos vamos a engañar? Me dices que les he pedido que lo tengan dentro pues aún, pero en una terraza que ni se miran... pues no sé, pero es eso, es su casa.

El tema de juntarlos la verdad es que no me hace mucho. Ese perro tiene una boca como mi cabeza, como pille a mi pobre mausi lo parte en 2 xD
Lo que supongo es que los primeros días los dos andarán oliendo y nerviosos, pero a la que se acostumbren no creo que haya problema (o eso espero).

Ojalá todo salga bien... cruzad los dedos por mi! :porfavor::porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mucha suerte booni.
Pues vaya suegros que tienes!!! Qué les costará... que me dijeras el perro porque hay que sacarlo... pues aún lo entendería, pero el gato...
No sé, yo si fueran mis padres me enfadaría con ellos (esto tiene que ser cosa de tu chico, tú ahí no puedes hacer nada...). Yo si mi chico no fuera alérgico te lo cuidaba :( aunque eso de dejarlo con desconocidos si fuera mi gato no me molaría nada...

Espero que todo te salga bien, que un mesecito pasa volando :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...