Jump to content

El Asador de Capileira (Capileira, Granada, España)

Puntuar este tema:


lacocinadepeto

Recommended Posts


CIMG3395-540x405.jpg
Improvisación.

Hemos pasado el fin de semana en Granada. Ha llegado el momento de improvisar.
Y decidimos ir a las Alpujarras granadinas para recordar las vacaciones de verano en Capileira cuando éramos niños.
Bajando por la carretera de Granada a Motril (con unas vistas espectaculares de Sierra Nevada como telón de fondo) y cogiendo el desvío hacia Lanjarón se llega en cuestión de una hora a paso de turista.
Al ir subiendo desde Lanjarón se llega a Órgiva donde se observan los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira como si fueran tres líneas blancas encaramadas a las faldas de la sierra.
Miles de adjetivos me vienen a la cabeza pero preferiría dejar que vuestra experiencia os arranque los que queráis ponerle.
Una vez arriba, el paseo por el pueblo te hace sentirte en plena naturaleza y en un entorno cuidado al más puro estilo alpujarreño.
Cuando llega la hora de comer, mi hermano Antonio recuerda que en aquella casa, en la avenida principal, estuvimos algún año veraneando y hoy es un restaurante. Vamos a preguntar y sí, se acuerdan de nosotros. Nos dan los nombres de nuestra familia y empezamos a sentirnos un poco más niños.
“Vamos a comer aquí”, decidimos.
Lo que más nos llama la atención es el crepitar de los platos cuando llegan a la mesa.
Son bandejas de barro en las que sirven sus elaboraciones que mantienen el calor “rescatado” del horno de leña que utilizan para cocinar: Verduras Asadas, Cordero, Pimientos rellenos de bacalao, Pollo, Tarta de Chocolate, Flan de huevo (al horno, también), salen de las manos de José Luis y Encarni (los dueños) y Raúl (su ayudante de cocina).
Mención aparte tiene el Plato Alpujarreño. Es la forma de encumbrar un plato sencillo a la categoría de sublime.
Todos los platos tienen ese sabor peculiar que uno busca cuando acude a este tipo de restaurantes. Sabores de ayer de la cocina tradicional, siempre en su punto.
Y si además te lo sirven como hacen ellos con una sonrisa y haciendo que te sientas bien, pues ya el resultado es sencillamente genial.
Volveremos a no mucho tardar.
El Asador de Capileira
Ctra. Sierra Nevada, s/n
18413 – Capileira (Granada)
Tfno. 958 763 109
CIMG3399-540x405.jpgCIMG3386-540x405.jpgCIMG3403-540x405.jpgCIMG3391-540x405.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...