Jump to content

El corazón helado - Almudena Grandes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Como casi todas decís, Almudena Grandes es una de mis autoras favoritas. De hecho, su columna de los domingos en el semanal del país es lo que reservo para leer despacito mientras desayuno (qué rabia que sea quincenal) me lo he leído todo de ella, y este es quizás el que más me costó, por tocho y quizá por el estilo que desarrolló en este libro. Ojo, no digo que no me gustase, me encantó, pero alguno tendría que tener de ella que no me entusiasmara. Después de leer el de Inés y la alegría, creo que El Corazón... fue el caldo de cultivo para esta serie de libros sobre la guerra civil que está escribiendo ahora. Debió de encontrar mucho material que no podía meter en un solo libro y aquí arrancó con ello. En cualquier caso, muy recomendable, como todo lo de ella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vicvel

    11

  • kriek

    6

  • senin

    4

  • anghe

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Me encanta Almudena Grandes, entre mis preferidos "castillos de cartón" y "Ños aires difíciles" este lo tengo en pendientes, ya veremos cuando le encuentro el momento, quizás en algún momento de esos en los que limpiando el polvo de la estantería este me llame a voces ¿No os ocurre que a veces son los libros los que os eligen?
Aunque ahora que he descubierto las delicias de poder leer a oscuras por la noche, que es cuando tengo tiempo, sin que el libro te pese (en mi caso en iPad) no sé yo si le volveré a darle otra oportunidad a mi adorado papel...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta Almudena Grandes, entre mis preferidos "castillos de cartón" y "Ños aires difíciles" este lo tengo en pendientes, ya veremos cuando le encuentro el momento, quizás en algún momento de esos en los que limpiando el polvo de la estantería este me llame a voces ¿No os ocurre que a veces son los libros los que os eligen?
Aunque ahora que he descubierto las delicias de poder leer a oscuras por la noche, que es cuando tengo tiempo, sin que el libro te pese (en mi caso en iPad) no sé yo si le volveré a darle otra oportunidad a mi adorado papel...


Pues si te gusta Almudena Grandes "Los aires difíciles" te va a encantar, es una novela que te engancha desde el principio y no te suelta hasta el final, te lo recomiendo. Para mí creo que es el que más me ha gustado de ella.:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tomo nota, yo es el primero que leo de ella y me está encantando...:D

Voy más o menos por la mitad.

Nos ha contado la historia de Ignacio...


...cuando acaba la guerra y después en el campo francés

:( hasta que vuelve con su familia y con Anita :)



y de Julio...


....en la División Azul, hasta que se larga y ha conocido a Ignacio pero todavía no ha llegado a profundizar en esta relación. Estamos por el 47-49



Por otra parte Álvaro...


...piensa que hay algo extraño en la relación de Raquel con su padre, y yo me atrevo a decir que igual buscaba venganza o algo8)
porque ella fue con su abuelo a la casa de Julio cuando era pequeña aquella tarde que su abuelo lloró como nunca

De momento, Álvaro está enamoradísimo... a ver cómo acaba esta relación



Bueno, aún quedan muchas historias por contar y cosas por descubrir...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay,éste es un libro de suspiros chicas..:nodigona:para mi,por lo menos,vaya,la temática,las guerras,las familias,en fin,tiene de todo...me encanta ésta mujer desde que leí "Malena es un nombre de tango"hace muucho tiempo,son tochos de libros,que me llevan mucho tiempo,pero que me enganchan,me atrapan,éste me encantó también¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, se me pasa siempre comentar una cosa; la descripción de los emigrantes, que no podía ser más realista!!!

Me he tenido que reir con lo de las berenjenas de la abuela Anita, si yo os contara lo que me traigo en el coche cuando venimos de vuelta :nodigona::lol: :lol: :lol:


Y a mí una amiga también me manda ñoras por correo, conste! Y cada año por Reyes (que aquí no se celebran, menos en mi casa, claro), nos llega un paquete o dos con turrones y polvorones y mazapanes y tortas imperiales y algún que otro chorizo bien empaquetado, y tal cual viene el paquete lo lío en papel de regalo y lo pongo en la mesa con los demás paquetes...

El tema de la añoranza, el tema del color del cielo... Imposible describirlo de una manera más exacta, sólo quien lo ha vivido lo puede entender. Porque yo sé que parece una tontería, pero en verdad que lo del color del cielo y la falta de sol cuenta, pero si aquí te puedes llevar meses sin ver el color del cielo, que parece que vives permanentemente bajo un techo gris!

En serio que me he emocionado y todo, y ya digo, hablo desde el punto de vista de una emigrante "no forzada", vamos, que estoy aquí por voluntad propia (y porque el amor es ciego, que si no de qué...), y mis circunstancias son de todo menos dramáticas, pero aun así al describir "a los españoles", parecía que me estaba describiendo a mí y a los míos, qué manera de emocionarme...

En fin, se me olvidaba siempre comentarlo, y ahora por fin lo he hecho.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Desde luego las descripciones y sentimientos están muy bien narradas... yo acabo de leer una parte donde describe las sensaciones de los exiliados... bastante duro y creo que real, al mismo tiempo :(

Ya ha salido en la historia la relación entre Julio (padre) y la familia de Ignacio...

...y aunque me temía algo así, no pensaba que el encantador Julio hubiera llegado tan lejos

:( y supongo que aún habrá más



...y con lo que ha pasado me sigue cayendo muy bien Ignacio y su familia:)

Álvaro está de vacaciones...

...con su familia y ha recibido una despedida de Raquel, esto también me lo temía yo



A ver por dónde continuan las diferentes historias!!

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kriek, no sé si habrás llegado pero, para descripciones de emigrantes, totalmente imperdible el relato que hace Ignacio (hijo) de las fiestas de l'Humanité llenas de típicos tópicos :lol: desde el punto de vista de alguien que ya ha nacido en Francia :)

Y por otra parte he avanzado un poco más... Menudo era Julio....


....totalmente infumable y Álvaro pensaba que era mejor que todos ellos y que era extraordinario...

:( ahora que se juntó con la horma de su zapato



Continua gustándome mucho y aunque me ha encantado desde el principio, más o menos desde la mitad ya me tiene super-enganchada;)
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...