Jump to content

Destete nocturno

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Nos lo explicaron y me convencieron, pero no sería capaz de volverte a repetir sus argumentos. Me quedé con que era mejor empezar el contacto con la proteína de la leche de vaca de forma "suave" (el adjetivo es mío), en forma de leche 2, y lácteos fermentados, como el queso y el yogur.

Esto mismo se lo dije a PATANVA, que tiene una niña que tuvo IPLV y, hasta donde ella sabía sobre esa intolerancia, el consejo era muy acertado.


Estaría bien que pudiera entrar y explicarnos lo que sabe, pero creo que está teniendo una niña... :nodigona:


Pos va a ser que no... la señorita no tiene muchas ganas de salir, ayer tuve monitores y gine y la cosa está muy verde, así que he decido volver al trabajo, a ver si con el movimiento se anima, que la palabra "inducción" por sí sola ya me da yuyu :nodigona:.
Sobre lo de la leche no recuerdo exactamente qué te dije, pero cuando nosotros empezamos con la desesinbilización lo hicimos así (por indicación de la alergóloga), primero leche de continuación y lácteos y luego ya la de vaca normal, aunque también es cierto lo que dice boom, mi hija no había tenido durante un año ningún contacto con la PLV, porque no le dimos nada, ni leche, ni lácteos, ni alimentos de cualquier tipo que pudiese contenerla, pero en tu caso Iñaki sí la ha tomado a través de tu leche. De todos modos, tengo varias amigas que han dado LME hasta distintas edades, y a todas los pediatras les han recomendado la leche de continuación antes de la normal, el porqué no lo sé, a ver si alguien os puede aclarar algo más. ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 247
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    93

  • wendy78

    33

  • Garfield

    30

  • gynger

    27

Top Foreros En Este Tema


QEs que antes no le hacía ascos, le daba manzanilla digest para los cólicos y lo cogía muy bien (ya se la he quitado) y de vez en cuando le he dado lm y la y lo cogía muy bien, pero ahora le dan arcadas. Espero que sea por eso que dices y al padre no le haga ascos nunca,jeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, seguimos como siempre, hoy se acostó a las ocho en punto, y a las diez y media, aún no me había acostado yo, ya se ha despertado Iñaki. Le he dado yo el biberón, porque a las ocho me ha dejado seca cual uva pasa, y se acaba de tomar 150 largos. Si le doy de mamar, va a comer un poquito y en una hora se va a despertar otra vez, así que biberón al canto. Supongo que así va una perdiendo producción de leche, pero qué se le va a hacer...


Veremos cuánto dura, aunque el próximo biberón ya se ocupa el costi ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues duró desde las diez y media, a las dos, bastante, tres horas y media, que para ser él está muy bien, aunque el siguiente despertar fue a las cuatro, en que le di de mamar, y ahí claramente no tenía hambre, y estuvo sólo teteando, así que pasado un tiempo de cortesía, como 15 minutos, sin que volviera a coger el sueño, se lo llevó su padre al sofá y antes de que yo me durmiera, ya estaba conmigo, de rápido que lo durmió.

Resumen: despertar con biberón de 150 a las 22.30, despertar con biberón de 150 a las 2.00 y despertar con pecho sin hambre a las 4.00

Luego yo me he venido a las 6:45 y aún dormía, aunque no creo que le quedara mucha batería ya ;)


Esta mañana tiene la revisión del año (hoy es su cumple :)), y como es por la mañana, lo llevará su padre, y yo seguiré consolidando esta imagen de madre poco entregada al no cogerme el día libre que por convenio me corresponde para acompañar a visitas médicas a mi hijo, porque más que un derecho, lo considero un abuso si el padre puede llevarlo.

A lo que iba, que hoy el padre le planteará todo esto a la pediatra para ver su opinión sobre las tomas nocturnas. Que se toma 150 porque nuestros biberones son de esa capacidad, que si se los hiciéramos más grandes, yo creo que se los tomaba...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, estoy contenta, sobre todo porque no tiene tetitis, que eso hubiera tenido una solución peor...

Está claro que necesita comer para volverse a quedar durmiendo. Veremos lo que dice la pediatra, pero a lo mejor la solución está en preparar el primer biberón más grande (creo que se lo tomaría igual) y un segundo, para ese despertar de las dos de la mañana, como de 60 o así, por si sólo necesita comer un poco. Ya sabéis, ensayo-error :lol:


Os seguiré contando, pero estoy feliz como una perdiz. La semana pasada tuve un momento de agobio en que llegué a plantearme si la opción por la LM no habría sido un error, o al menos el mantenimiento después de los 6 meses. Me vi "prisionera" de la teta. Ahora sé que podría no estar una noche en casa, al igual que puedo no estar durante el día, y que mi hijo no vería alterado su ritmo ;)


Gracias a todas por todo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo también estoy feliz como una perdiz, por primera vez en más de un año he podido estar en la cama de 12 a 7 sin tener que levantarme para nada, y he dormido casi del tirón, solo me desperté un poco cuando el niño lloró pero enseguida me volvía a dormir, yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!:D:D:D, eso si, en cuanto he puesto un pie en el suelo he tenido que correr al wc, la vejiga me iba a explotar acostumbrada la pobre a vaciarse una vez al menos en la noche.

Os cuento mi noche, se durmió un poco más tarde de lo habitual, sobre las 9 y no dijo ni mu hasta las 2 que se despertó y su padre le dió un biberón de 180 de LA con 3 cacitos de cereales, que se tomó enterito sin rechistar, sobre las 7 empezó a hacer algún ruidito pero no se ha despertado del todo hasta pasadas las 7.30.

Yo creo que poquito a poco va cogiendo el nuevo ritmo, lo ideal sería que se tomara el biberón sobre las 12, pero bueno, más adelante iremos viendo si intentamos dárselo antes de que lo pida.

Ah!!!! y feliz cumple para para Iñaki!!!!!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues tras la consulta a la pediatra, el costi me ha dicho que hay que ir quitando tomas nocturnas, que no son convenientes porque no las necesita, y cuanto más tarde lo intentemos, más nos va a costar.

Ya sé que esta opinión es discutible, pero también es cierto que lo que a Iñaki le ocurre es que no sabe dormirse sin comer, no que tenga hambre, así que no me parece tan inconveniente en su caso.

De momento hemos pensado en darle un par de biberones en el despertar del resopón, que sumen 200 ó 250 (ahora le damos 150 y se lo toma sin sentir, y no tenemos biberones más grandes para esa tetina) y luego, cuando se despierte a las dos o así de la mañana, darle uno de 50 ó 60, que creemos que lo conformará, y lo siguiente intentar conformarle con el chupete y esas cosas.

Lo veo complicado, ya veremos. De momento, lo conseguido para mí es suficiente :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...