Jump to content

Club de lectura Febrero de 2012 No confíes en nadie - S.J Watson

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues me ha gustado. Tampoco lo recordaré la semana que viene, jejejeje, pero lo he leído casi de un tirón porque era incapaz de soltarlo: que angustia, que nervios.

Es un libro cortito, sencillo de leer, facilón...pero de lo más entretenido.
A ver que leo ahora


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    8

  • ilargi08

    8

  • vicvel

    6

  • kriek

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Durante la hora de comer he conseguido llegar hasta el 92 % y estoy deseando llegar a casa para poder terminarlo.

Tal y como me imaginaba

"Ben" era el responsable del estado de Christine. Lo que no me esperaba era que no fuera Ben. Claire le ha dicho que Ben tiene una cicatriz en la mejilla... y ¿lo he soñado o el Dr. Nash también tiene una? Pero según explica en su diario, es bastante más joven por lo que no puede ser Ben...



Ay!! ¡qué nervios!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No he podido esperar y, aprovechando que me he quedado sola en el curro, he terminado de leer.

Final de infarto, qué nervios. Me ha gustado. Sin ser un novelón te mantiene enganchada continuamente, esperando leer qué va a pasar al final.

No, no era el Dr. Nash

:lol: :lol: Me habré imaginado eso de que tenía una cicatriz... ya estaba haciendo elucubraciones sobre la diferencia de edad...



Con eso de que no recuerda nada de un día para otro,

pensaba que haría años que estaba viviendo con "Ben", cuando en realidad tan sólo llevaba 4 meses. Mike, realmente estaba enfermo, patológico, hay que estar muy mal para inventarse toda una vida así.



Voy a investigar un poco sobre la película que dice al final que van a rodar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, no sé muy bien si atreverme a abrir vuestros spoilers, por ahora voy por la página 180/285, y mucho me temo que las que me quedan me las zampo entre esta tarde y mañana por la manana. Primero porque el libro lo pide, y segundo porque TENGO UNA DE TIEMPO QUE NI EN SUEÑOS :dientes: :dientes: :dientes:


Ajustes en el trabajo, y temperaturas de -11° (once grados bajo cero) hacen que se me acumulen por las mañanas dos horitas y media entre el momento de llegar al trabajo y el momento de picar y empezar a trabajar, dos deliciosas horitas y media que ocupo en repantingarme en un muy cómodo y novísimo sofá blanco, a solas con mi Bicho y una taza de café, ay, nunca condiciones climatológicas adversas fueron tan bienvenidas y aprovechadas :guapa::lol: :lol: :lol:


Aaah, con qué poquita cosa es una feliz!

En fin, allá vamos.

Hasta ahora he ido teniendo varias teorías que he ido cambiando poco a poco, reseño algunas, incluso las que ya he rechazado, no abrir si no se ha llegado a la pg 180:

Que el marido no era el marido.

Que el médico era el hijo.

Que el marido la atropelló porque ella lo quería abandonar (por otro).

Que el marido era el violador, y el médico el amante.

Que ella era la "novia" de la que habla el médico, y por ende, él es/fue su amante, y por eso el marido no debe saber que se ven.

Que el marido es quien ha pagado o contratado los servicios de un sicario para asesinarla en aquella habitación de hotel, y acusar así al amante.

Que el hijo (médico o no) está vivo y escondido por ahí.

Que el hijo no era del marido, y el marido se venga de ella.

Que el hijo murió mucho antes que "hace un año en Afganistán", porque por ninguna parte se ven fotos de él después de su infancia.

Que el incendio lo provocó ella por error.

Que el incendio se produjo cuando ella intentaba escapar de su marido, porque había recordado cosas.



Me parece muy sospechoso que ella

se descubre un moratón en la frente, y sin darle más importancia se lo maquilla... La ha maltratado Ben? Le ha pegado porque ella recordaba?



Me pone de los nervios

que cada noche tenga que esconder el cuaderno. El día que se quede dormida antes que Ben, y no pueda ir a guardarlo, se le va a quedar por ahí encima y no lo va a encontrar en el ropero a la mañana siguiente...



Por ahora las principales sospechas que tengo, y esto no lo he incluído en el 1° spoiler, porque creo que va a ser el argumento principal

es que el diario también tiene trampa. Ella sabe que escribe lo que está escribiendo hoy, pero cómo sabe que ella ha escrito todo lo que ahí está escrito? Puede haber sido cualquiera, incluso el dr Nash, si al final a él tampoco le conviene que ella recuerde todo lo que quisiera recordar...



Hasta ahora estoy leyendo con un clarísimo sentimiento de déjà vu; este libro me recuerda más que mucho, muchísimo a

la película

Memento, película muy muy muy buena que recomiendo al 100%, y que no voy a comentar aquí para no reventar nada a quien no la haya visto. Pero si alguien sí la ha visto, sabrá, creo, qué es lo que estoy pensando sobre el fin de este libro, y las motivaciones del mismo... Por cierto, no leer demasiado el link que he puesto en Memento, ya me he dado cuenta que explica demasiado, y Memento es justamente de esas cosas que uno debe descubrir por sí mismo, es muy importante, sobre todo porque la película lo vale y lo merece.



Bueno, sigo leyendo, por ahora me gusta y me intriga mucho. Pienso como vosotras; la angustia de despertarse cada mañana "junto a un desconocido", y tener que aprender cada día todas las cosas que la pobre mujer tiene que volver a aprender, día tras día tras día tras día tras día...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta cómo desbarra Kriek :lol: :lol: :lol: Yo también pensé alguna de sus teorías, menos

la de que el médico era el hijo, ya que no podía serlo por edad

Hasta llegué a pensar que

el Dr. Nash podía ser el marido, pero tampoco me cuadraba por la edad



En cuanto a la película, tienes razón, es buenísima. Y además, me encanta Guy Pierce. Alguna peli chorra ha hecho, pero en general hace buenas interpretaciones. Me acuerdo de él, cuando todavía no era conocido por el gran público, y lo veía en una serie de su Australia natal, corrijo, de su infancia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, terminado, y sí, hay que ver qué manera de desbarrar :lol: :lol: :lol:


De todas formas me sorprende a mí misma lo clarísimo que yo tenía que

el marido no es que mintiera, sino que podía ser un impostor. Sólo me cortaba un poco el que saliera en las fotos, pero incluso llegué a pensar en un hermano gemelo o un primo tercero

:lol: :lol: :lol:


También me parecía raro que no hubiera fotos del hijo después de su infancia; vale lo del incendio, tan oportuno él, por cierto, pero a mí eso me llevaba a pensar que el otro personaje llamativamente joven del libro, el dr Nash podía ser el hijo supuestamente fallecido, y que de ahí ese "amor" de Christien por él, porque de alguna manera intuitiva "sabe" que lo quiere, aunque se equivoca en la manera en que lo expresa.

Lo de la edad no me pareció impedimento; pensé que sí podrían coincidir las edades, no me chirriaba.



Todavía no he leído vuestros spoilers, pero he visto que a alguna el final le ha parecido

poco consistente: no sé todavía porqué, no lo he leído, pero a mí personalmente lo que me chirriaba era que esta mujer pudiera vivir durante años con un desconocido sin que ninguna administración se diera cuenta, y sin que su familia lo descubra.

Luego me he dado cuenta que podría ser que ellos estaban juntos desde sólo hacía cuatro meses, eso me ha parecido leer por alguna parte, y en este caso sí sería aceptable que pudieran seguir adelante sin que "los pillaran".




Me sorprende que al final

todo sea un final feliz, más o menos en todo. Sólo queda que se confirme que el matrimonio vuelve a estar junto, porque jamía, vamos, le "resucitan" al hijo, le mantienen célibe al marido...

No llega a molestar, pero sí que llama la atención tanta felicidad en un final, no sé, se ve que ya no tenemos costumbre de que los Autores se apiaden de sus personajes y de nuestros propios corazoncitos lectores...



En fin. Efectivamente, no sé si es un libro de los que recomendaría encarecidamente, pero al menos te mantiene en la intriga y el estrés hasta el final, y oiga, qué más se le puede pedir a un libro de suspense, no?!

Besos.

:beso:EDITADO: Bueno, pues ya he leído vuestros comentarios.

En general, de acuerdo con vuestros comentarios, sorpresa que a Haiku no le intrigaba, pero claro, para gustos los colores, evidentemente. Comento en spoiler los comentarios "reventadores":


Ilargi también comenta lo de los 4 meses, menos mal, no me lo he inventado yo. Y en lo de la cicatriz, creo que te ha confundido que ella en un momento dado recuerda a un hombre con una cicatriz en la cara, y lo recuerda durante la primera vez que recuerda la agresion. Eso me confundió porque yo pensaba que el de la cicatriz era el que la atacó, pero por otra parte, el que la atacó tenía que ser necesariamente uno de los pocos personajes que conocíamos (Nash, Ben, el otro doctor), porque de haber sido al contrario, ella no recordaría que no le vio la cara durante la agresión...

La inconsistencia del recordar/olvidar diariamente se le debe perdonar al argumento, porque es el punto de partida, y sin eso falla lo demás, claro...

Comparto el comentario general "mañana lo habré olvidado, pero hoy me he entretenido". Y ya no le pido más, con eso tengo bastante.




Y eso sí, recomiendo muy muy muy muy muy mucho la película Memento. Quien no la haya visto, que se la alquile en el videoclub o donde sea que vais a por películas, porque merece mucho la pena.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo empecé ayer a la noche y me enganchó desde las primeras líneas.

Será cierto que le ocurrió lo que le dicen que le ocurrió ?????? :duda:

Tengo mis dudas y empiezo a sospechar.

Vuestros spoilers son muy tentadores, pero me hago la fuerte y resisto sin abrirlos, aunque me cuesta.

Está leyendo el diario que le dijo el médico que había escrito ella, que sí, puede ser que lo escribiese ella, pero tambien puede ser que no. No sé. Estoy hecha un oceano de dudas y sospechas.
Por cierto que de leer y escribir ... no se olvidó. Me pareció un tanto extraño, pero bueno, la amnesia tiene distintos grados, asi que no le doy más vueltas al asunto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

... pero bueno' date=' la amnesia tiene distintos grados, asi que no le doy más vueltas al asunto.[/quote']

Cuando yo andaba por el instituto, teníamos una profa de matemáticas que nos contó en una ocasión que su padre sufrió, no sé ahora mismo si fue un ictus, un derrame, un infarto cerebral... que le afectó a la memoria. Olvidó hablar castellano y sólo hablaba euskera que era lo que había aprendido de niño.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...