Jump to content

El vasco que no comía demasiado - Óscar Terol

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Os dejo información sobre el libro que estoy leyendo ahora. Me estoy riendo mucho :)portada-vasco-no-comi-demasiado_1_med.jpgEl vasco que no comía demasiado
Óscar Terol

Año de publicación 2011
Nº de páginas 216
Editorial Libros Aguilar
Sinopsis

Año 2049. La industria alimentaria mundial está gestionada por los chinos, que han acaparado los mercados y dirigen establecimientos dedicados en exclusiva a la hostelería y al ocio. Media humanidad se alimenta de productos que se extraen de la soja, el maná del siglo XXI. Euskadi es el último reducto donde se conserva intacta la tradición gastronómica, casi una religión, y da cobijo a quienes quieren luchar contra la gran invasión china y sus productos. Carlos Zabala es un joven sin más talento que haber nacido en una familia propietaria de un famoso restaurante que atrae a su clientela gracias a su tarta de queso, receta secreta de la abuela. Un desgraciado día Carlos se ve inmerso en una misión que cambiará su vida para siempre: sonsacar a la anciana mujer repostera la receta del exitoso postre para preservar así el futuro de la familia Zabala. ¿Será capaz de conseguir tan ansiado secreto?


Óscar Terol, humorista, guionista de televisión y ahora escritor de novelas, se sumerge en El vasco que no comía demasiado en el oscuro mundo de la gastronomía en el País Vasco y hace de la carcajada su mejor arma. Un recorrido futurista que hará las delicias de los lectores más exigentes.

Más info:
Temática: Humor
Formato: Rústica hilo 15 x 24
Precio: 16,00 €
ISBN: 9788403101272
EAN: 9788403101272

Primeras páginas (en la web de la editorial): http://www.librosaguilar.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201110/primeras-paginas-vasco-no-comi-demasiado.pdf
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que siempre he tenido sus libros en las manos, pero nunca me he animado con ninguno, y eso que el tío me gusta, tiene un humor "muy vasco" (para que luego digan que no sabemos reirnos). Será cuestión de empezar con alguno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quien dice que los vascos no tienen sentido del humor?? No hay más que ver porgramas como Vaya semanita o Que vida tan triste (creo que se llama así ), para comprobar que eso no es cierto. Y si el libro tiene un humor de ese estilo, tiene que ser muy divertido. Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdona, aquí otra "no euskalduna" que lo confirma; los vascos tienen un sentido del humor que se lo pisan, y me remito como Senin al Vaya Semanita, sin ir más lejos. Pero además, es que teneis una cosa muy poco frecuente: la capacidad de reiros de vosotros mismos, mas quisieran muchos poder relativizarse a sí mismos hasta ese punto...

Me encanta Oscar Terol, me cae muy bien y encima me encanta como escribe. Seguro que este libro cae, quién sabe, quizás después de El Corazón Helado, a ver si se me calienta un poco el alma con algo de humor, que bien que hace falta después de una lectura así...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ja ja ja está visto que la fama de sosos que tenemos va cambiando...

Senin, no conozco el segundo programa que mencionas. El primero es conocido desde hace tiempo y, por cierto, en sus inicios estaba Óscar Terol.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que vida tan triste lo ponen ahora en La sexta 2 ( no estoy segura) y lo he visto algún día que llego muy tarde a comer (lo deben poner sobre las 4 o algo así) . Narra las aventuras de unos chicos de Basauri. No es tan divertido como Vaya semanita, pero es entretenido.

Y, no estábamos hablando de libros?? :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Bueno, pues me lo acabé ayer. No llega a 200 páginas, pero en época de exámenes, pues ya sabéis... Y en fin, me he reído mucho con el libro pero el final es un pelín flojo. O previsible. Y ha dejado un par de historias colgadas, habría sido curioso ver qué pasaba con ellas (recordad que es de humor, así que no os hablo de tramas inacabadas pero en fin, ¿cómo me dejas así, señor Terol????). Pero aún así os lo recomiendo mucho, que de verdad que hacía un montón que no me reía tanto
:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...