Jump to content

Piscinas, una vez más. Cada cual que juzgue...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hace tiempo se creó polémica y se acusó de alarmistas a los que alertaban sobre los peligros del cloro para nosotros y nuestros bebés. Por desgracia, no se equivocaban.

A continuación, dos interesantes artículos y un pequeño muestreo de incindentes en piscinas (publicados, faltan los "tapados") del último año. ¡Ojo! "Sólo" un año (desde 19 de febrero de 2011 a día de hoy) , así que pensemos lo que ha ocurrido antes y lo que no trasciende. Y lo que puede llegar a suceder. Luego, que cada cual tome sus propias decisiones.


http://noticias.universia.es/ciencia-nn-tt/noticia/2012/02/02/909050/pablo-burillo-profesor-ucjc-premiado-estudio-riesgos-cloro.html

Pablo Burillo, profesor de la UCJC, premiado por un estudio sobre los riesgos del cloro
02/02/2012

Pablo Burillo, profesor de la Universidad Camilo José Cela, ha sido galardonado por la Asociación Didáctica Andalucía, editora de la prestigiosa Revista Internacional Journal of Sport and Health Research, por la investigación Percepción de problemas de salud en piscinas cubiertas con tratamiento químico por cloración. Burillo y su equipo han estado trabajando en este estudio durante dos años

Burillo y su equipo han estado trabajando en este estudio durante dos años
"Lo que intentamos es aconsejar que haya una mejor ventilación sobre todo cuando hay muchos niños; muchas horas en la piscina provoca asma crónica, dolores de cabeza, irritación de mucosas, etc"Entre los órganos que los tratamientos alternativos son igualmente eficaces que el cloro y que a la larga son incluso más rentables, vía económica y saludable

Burillo nos ha contado más detalles sobre el estudio en esta entrevista.

¿Por qué decidisteis abordar esta investigación?

Todo empieza por acercarte a la sociedad. Nos dimos cuenta, gracias a un nadador, de que en las piscinas de cloro hay más gente, sobre todo socorristas, que piden más bajas por problemas respiratorios. Y decidimos iniciar el estudio cuando advertimos que el problema estaba en el cloro ambiental.

¿Cuáles son los principales riesgos del cloro?

Después de unos 1001 usuarios de piscinas de cloro investigados, observamos que los mayores problemas de salud son respiratorios. Nosotros no queremos alertar a la sociedad, pero, ya en algunos estudios en Barcelona y Estados Unidos hemos visto cambios en el ADN y sustancias cancerígenas. Hay incluso quien ha tenido que pedir incapacidad, tras muchas horas de trabajo en piscinas.

¿Por qué no se utilizan en España otras sustancias alternativas al cloro?

España es uno de los pocos países que tiene permitido el cloro. En Alemania o Francia está prohibido, sus piscinas suelen tener bromo-ozono. Aquí tenemos cloro porque es más barato. Efectivamente, es algo más de sostenibilidad económica que medioambiental.

¿Cuáles son las conclusiones más destacadas a las que ha llegado el equipo de investigación después de este estudio?

La conclusión principal es que siempre que se pueda hay que evitar el cloro. El cloro, a nivel aire, expulsa cloraminas que afectan directamente a la composición del ADN y puede ser cancerígeno a largo plazo. Nosotros lo que intentamos, más que imponer, es aconsejar que haya una mejor ventilación sobre todo cuando hay muchos niños; muchas horas en la piscina provoca asma crónica, dolores de cabeza, irritación de mucosas, etc.

¿Cómo recibes este premio? ¿Y qué significa para ti y el equipo?

Nosotros estamos contentos porque hemos servido a la sociedad. Y es que en la investigación, sin equipo, no eres nadie. De este reconocimiento hay que valorar que tú solo no podrías haber llegado a ello. El equipo somos una pequeña piedra de un camino que hay que ir formando todos juntos. Personalmente, me siento muy satisfecho porque veo que mi trabajo tiene sentido. El premio es lo de menos. Mi mayor satisfacción en todo esto es ver que hemos creado cambio, como en el caso de dos piscinas, por recomendaciones nuestras.

¿Crees que este estudio tendrá repercusiones en la mejora del ambiente de las piscinas en España?

Nuestra misión de la investigación es que sea útil para la sociedad, entonces, nosotros lo que hacemos es difundir entre los órganos que los tratamientos alternativos son igualmente eficaces que el cloro y que a la larga son incluso más rentables, vía económica y saludable. Nosotros intentamos consensuar, sin crear alarma social, que se puede mejorar.


http://www.biopiscinas.com/ar/prensa/estudio-asocia-cloro-de-piscinas-con-dano-pulmonar-en-nadadores__MTY=
25 de Enero del 2012


Estudio asocia cloro de piscinas con daño pulmonar...

Un equipo de Francia y Canadá comparó tejido pulmonar y test respiratorios de 23 nadadores canadienses de unos 21 años con 10 personas con asma leve y 10 personas sanas, sin alergias, de la misma edad. Las muestras de tejido y las pruebas se tomaron fuera de la temporada de competencia.

El equipo de Valérie Bougault, de la Universidad Lille 2 de Salud y Derecho, en Francia, halló que el tejido pulmonar de los nadadores tenía casi seis veces más células inmunológicas asociadas con el asma y las alergias que las muestras del tejido de los participantes sanos y una cantidad similar a la del grupo asmático.


Los nadadores y los asmáticos también tenían cicatrices en el tejido pulmonar, a diferencia de los que no nadaban.


"Este estudio es el primero que revela evidencia directa del daño de las vías respiratorias asociado con la natación en piscinas con cloro", dijo Alfred Bernard, toxicólogo de la Universidad Católica de Lovaina, en Bruselas, Bélgica, quien no participó del estudio.


"No hay pruebas que sugieran que esos cambios provoquen asma en el largo plazo", indicó la doctora Sally Wenzel, neumonóloga de la University of Pittsburgh.


La inflamación del tejido pulmonar no estuvo asociada con los síntomas del asma, como la tos y las sibilancias, o con disnea durante la evaluación clínica para determinar la función pulmonar.


Además de la función desinfectante, el cloro reacciona con una gran cantidad de sustancias químicas del sudor humano, la orina y el cabello. Eso induce la formación de subproductos, algunos de los cuales son peligrosos para la salud humana.


Esos subproductos son muy volátiles y pueden evaporarse al aire de las piscinas, según explicó Ernest Blatchley, ingeniero ambiental y experto en química del agua de la Purdue University, en Indiana, Estados Unidos.


Los nadadores de elite inhalan grandes cantidades de esos derivados del cloro mientras realizan ejercicios extenuantes en la piscina.


La exposición a las sustancias del cloro en las piscinas cubiertas aumentaría la sensibilidad de los nadadores a los alérgenos, como la caspa de las mascotas, el polen y el polvo, según detalló Bernard.


De hecho, entre el 50 y el 65 por ciento de los nadadores competitivos son sensibles a los alérgenos comunes, comparado con entre el 29 y el 36 por ciento de las población general, precisó Bougault.


En el estudio publicado en Journal of Allergy and Clinical Immunology, 18 de los 23 nadadores tenía por lo menos una alergia. Mientras que la exposición a los alérgenos puede modificar el tejido pulmonar, "también detectamos cambios en el tejido de nadadores sin alergias", agregó.


Eso sugiere que la exposición a los derivados del cloro produciría daño pulmonar, concluyó Bougault, que integra los consejos asesores de varias empresas de la industria, como GlaxoSmithKline y MerckFrosst, que producen los fármacos para el asma Advair y Singulair.


Los autores no pueden asegurar que la exposición reiterada a las sustancias químicas de las piscinas dañe el tejido pulmonar.


Sin embargo, están seguros de que hay ciertas precauciones que se pueden tomar para reducir esa exposición, como evitar las piscinas con fuerte olor a cloro en el aire, señal de mal manejo de las sustancias químicas en el agua.


FUENTE: Journal of Allergy and Clinical Immunology, online 26 de diciembre del 2011


LINK:
http://m.medlineplus.gov/spanish/news/fullstory_120822.htm





Nuevo caso de lesionados por cloro en piscina en sector de Alto Pirén
http://www.biobiochile.cl/2011/12/21/nuevo-caso-de-lesionados-por-cloro-en-piscina-en-sector-de-alto-piren.shtml

Cinco heridos en la piscina Natura de Castellón por intoxicación química
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/sucesos/cinco-heridos-en-piscina-natura-de-castellon-por-intoxicacion-quimica_705293.html

Acusan a cloro de piscina por daño en pies de niños en Coquimbo.
http://www.google.com/url?sa=X&q=http://www.24horas.cl/videos.aspx%3Fid%3D141168&ct=ga&cad=CAcQAhgAIAEoATABOAFA46SH9wRIAVgAYgVlcy1FUw&cd=TX01yUiJ17c&usg=AFQjCNEtGgI3C7TQLKTvA8j-mpR0QrR83Q

LAS PALMAS. Cinco intoxicados por el cloro en una piscina
http://www.laprovincia.es/sucesos/2011/11/16/cinco-intoxicados-cloro-piscina/415981.html

Los conceyales d'Avilés mienten sobre les piscines
http://www.kaosenlared.net/noticia/189575/conceyales-daviles-mienten-sobre-les-piscines

Ibiza. Cerradas la ´escoleta´ y la piscina de Santa Gertrudis por una fuga de cloro
http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2011/08/09/9-9-cerradas-escoleta-piscina-santa-gertrudis-fuga-cloro/499904.html

Piscines d'Avilés: otru incidente más
http://www.kaosenlared.net/noticia/177562/piscines-daviles-otru-incidente-mas

Valencia. Atendidos 2 operarios de un hotel al inhalar gas derivado de cloro y salfumán
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=868595

Una fuga de cloro en una piscina de Jerez afecta a dos niños y una joven
http://www.diariodecadiz.es/article/provincia/1019564/una/fuga/cloro/una/piscina/jerez/afecta/dos/ninos/y/una/joven.html

Una nube tóxica en las piscinas de Son Hugo obliga a evacuar las instalaciones
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/19/baleares/1303196278.html

Avilés. Dos monitores se han jubilado tras ser intoxicados en la piscina municipal de La Magdalena
http://www.lne.es/aviles/2011/04/12/csi-asegura-fiscalia-imputo-lolo-solis-caso-cloro/1059723.html

Intoxicación por cloro en Colombia
http://www.elliberal.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=49403&Itemid=47

Intoxicados en Perú
http://www.cpnradio.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=332:10-personas-se-intoxican-por-exceso-de-cloro-en-piscina-de-arequipa-&catid=3:actualidad&Itemid=50

Atendidos 2 operarios de un hotel al inhalar gas derivado de cloro y salfumán
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=868595

Tenerife. Seis menores intoxicados en una piscina de un hotel de San Miguel
http://www.eldia.es/2010-07-24/sucesos/8-Seis-menores-intoxicados-piscina-hotel-San-Miguel.htm

Lesionados 20 niños por exceso de cloro en piscina de San José de Maipo
http://www.prensa.cl/lesionados-20-ninos-exceso-cloro-en-piscina-de-san-jose-de-maipo/

Bilbao. Un error en la mezcla de cloro obliga a desalojar la piscina de Muskiz
http://www.que.es/bilbao/201111242118-error-mezcla-cloro-obliga-desalojar-cont.html

Barcelona. Tres intoxicados leves por una fuga de cloro que obliga a evacuar Can Felipa
http://www.adn.es/local/lleida/20111030/NWS-0507-Felipa-Can-intoxicados-evacuar-obliga.html

Piscinas de Avilés: otro incidente más
http://www.asturbulla.org/index.php?option=com_content&view=article&id=14862:piscinas-de-aviles-otro-incidente-mas&catid=100:aviles&Itemid=168

Dos niñas y una mujer intoxicadas por cloro en una piscina de Mallorca
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=874946

Una avería en la depuradora intoxica a veintiún usuarios de la piscina pública
http://www.diariodemallorca.es/part-forana/2011/06/14/averia-depuradora-intoxica-veintiun-usuarios-piscina-publica/678248.html?utm_source=rss

Mallorca. Dos personas intoxicadas tras inhalar cloro de una piscina
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2011/02/19/personas-intoxicadas-inhalar-cloro-piscina/646906.html



Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí siempre me han parecido coherentes estas explicaciones. Soy (bueno, era) usuaria asidua de piscinas climatizadas y es tremenda la cantidad de cloro que hay en el aire. Y el problema es que las piscinas para bebés, con su agua casi exenta de cloro y tooooodos sus cuidados... comparten espacio cerrado con otra piscina enorme de adultos que está continuamente evaporando cloro.

Yo, que soy tan nadadora, tengo que responder un montón de veces a la pregunta de "¿y cómo tú que te gusta tanto nadar no llevas a Iñaki a la piscina?"


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y además hay que pensar ¿cuántas de estas personas tendrán problemas respiratorios para toda su vida? Eso nadie nos lo dirá, pero os garantizo que muchas.

Desde aquel estudio que se hizo en España, que se publicó aquí en este foro, han pasado 18 años y nadie ha hecho nada. Es compromiso de todos nosotros que esta situación cambie algún día. Pero claro, nos empeñamos en mirar a otro sitio y así van las cosas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...