Jump to content

He adoptado un Yorkshire Terrier

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Quería compartir con las personas que estén pensando en adoptar un perro mi experiencia.

Un 29 de diciembre de 2011, cuando terminaba de trabajar en el ordenador en casa y me disponía a apagarlo me dió por buscar perros de acogida en internet. Sin el consentimiento de mi pareja (que estaba fuera de vacaciones) pero con el beneplácito de mis hijas el día 31 fuimos a recogerlo a una protectora de Almería.

Leo, que así se llama ahora, había estado encerrado en un trastero a oscuras durante 3 años y pesaba 1,5 kg. (ahora pesa 6) La chica de la protectora quería pagarle de su dinero clases de conducta (gruñía especialmente a los niños ya que su anterior dueño, un niño pequeño, le pegaba) antes de que lo adoptara y yo no pude aguantar y fui a por él comprometiéndome a llevarlo yo a dichas clases.

Pero no hizo falta. Leo es maravilloso con todos los de la familia, y especialmente conmigo. Es muy feliz en casa tanto cuando está dentro como afuera (vivimos en el campo en una parcela muy grande) Está muy educado y sólo alguna vez se hace pipí en casa, pero por alguna razón que no entiendo aunque me guste, siempre en alguno de los cuartos de baño.

Se tiene la creencia de que educar a un perro desde cachorro es mucho más fácil, pero mi experiencia personal no ha sido así. Leo aprendió rápidamente con la chica de la protectora (que lo tenía en su casa) a hacer sus necesidades fuera y en casa también se muestra mucho más obediente que cualquier perro que he tenido desde cachorro.

Solo puedo decir que estamos encantados con Leo (hasta mi pareja que se suponía que odiaba a los perros) y que juntos somos una familia más feliz.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro me alegro mucho de tu decisión y de que todo haya ido tan bien :D

Por desgracia, las penurias de Leo son muy habituales, la gente suele comprar a los animales por los niños y luego cuando el crío se cansa... adiós animal...

Quizás esos escapes de pipi son consecuencia de tenerlo cerrado y no tener opción de salir fuera a hacer lo suyo. Ten paciencia, posiblemente con el tiempo se reeduque :)

En fin, que me reitero que me alegro que todos estéis contentos ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro muchisimo por que hayas hecho esto
la gente que como yo trabajamos como voluntaria en protectoras,luchamos dia a dia por que gente como tu adopte a nuestros peludos.
Y la gente esta muy equivocada en pensar que un cachorro es mas facil de educar..yo creo que es solo una escusa para no adoptar a adultos y solo adoptar bebes que son mas graciosos..
Un beso
Y lo del pipi..una pregunta..? tu ves que el lo controla? es decir..sabe lo que hace?
puede que lo haga por marcar..por que se sienta inseguro, por que este enfermo,o por miles de cosas...por ello te pregunto :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues problema para salir no tiene. Por las mañanas, si no hace mucho frio, se queda fuera en su cunita al solecito. Y por las tardes nos tiene abriendo y cerrando la puerta como si fuésemos porteros de discoteca. Porque quiere estar dentro pero en cuanto escucha ladridos o ve un gato fuera ya está en la puerta y mirando hacia el salón.

El pipí lo controla perfectamente porque si cierro las puertas de los cuartos de baño no se hace pipi en otra zona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero, enhorabuena por adoptar.
Lo del pipí puede ser porque para enseñarle, la chica de la protectora pusiera en el baño el empapador o lo que usase. Lo digo porque me pasó lo mismo, hace 1año encontramos en el monte encerradas en 1caja de madera y maltratadas a 1mami con 2bebés. Las tuve en acogida casi 6meses hasta que las peques encontraron 1buen hogar, y me quedé a la mami, por supuesto. Ella no sabía hacer sus cosas fuera y al principio se lo hacía en casa. Tuvo que aprender, como las cachorritas. El empapador se lo ponía a las peques en la habitación donde tenían su camita, en 1esquina. Pues hoy es el día, que si se le escapa o no puede aguantar o lo que sea (4veces contadas), me encuentro el regalito en esa habitación, en la esquina (por supuesto ya no hay empapador).
Y con la mía de siempre, 1par de veces que se ha puesto mala con diarreas y no ha podido aguantar a que yo llegara de trabajar, me he encontrado toda la cocina echa 1cisco, 5 ó 6 cagaleras por ahí, pobre, pero jamás en otra parte de la casa (a ella le enseñé en la cocina, por lo de la baldosa).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...
×
×
  • Create New...