Jump to content

Reflexiones de un padre en reducción de jornada

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts


Fuente: http://blog.conciliacionrealya.org/2012/01/reflexiones-de-un-padre-en-reduccion-de.html?spref=fb

Hoy os presentamos a un padre en reducción de jornada. Esta es su experiencia. Las reflexiones que hace y a las que invita son muy interesantes. No habla de empresas, habla de nosotros, compañeros de trabajo, amigos, familia.. habla de la sociedad.

Hablamos mucho de la necesidad de conciliación entre la vida profesional y familiar, lo vemos a diario en los medios pero cuando queremos encontrarla en la vida real parece que se esfuma, que quien la disfrutan son algunos privilegiados, otros.

Ya se ha hablado y escritos ríos de posts sobre cómo actúan las empresas cuando se les plantea la reducción de jornada, pero quiero enfocar mi experiencia de conciliación pasando de puntillas por la empresa y enfocándolo a la sociedad y compañeros de trabajo.

Para entrar en contexto, trabajo en una consultora multinacional, he viajado más que Willy Fog por toda Europa. Cuando mi mujer y yo hablamos sobre la reducción lo hicimos en igualdad de condiciones y las circunstancias apuntaban a que el padre era el más indicado.

Hay un punto que dejamos claro, nunca nunca la reducción de jornada seria un arma para echar nada en cara a la pareja y/o mis hijos en el futuro.

Tomada la decisión la empresa la aceptó sin problemas, y me siento orgulloso de que mi mujer desarrolle su carrera al igual que yo me siento orgulloso de mis responsabilidades actuales con mis hijos. Los problemas comienzan con el entorno de compañeros y familia.

Como decía, en la empresa continúo con mis funciones, no he sido relegado al limbo.
Estoy en el día a día, con otro ritmo pero estoy y me tienen en cuenta.
Después de mi primer año de reducción recibí por parte de mi manager mi mejor evaluación y subida salarial mínima pero subida. No entré en puesto de promoción lógicamente porque saben que ahora mi vida es distinta y estoy bien así en mi zona de confort profesional.

Respetan y saben que los niños salen del cole a las 15:45 y no pueden atraparme a las 14:55 con nada y que la tarde es de mis hijos. Se organizan mis reuniones por la mañana y normalmente los clientes no ponen pegas.

Pero también saben que que si ocurre algo por la noche echaré un vistazo al correo y si hay necesidad real de trabajo algún fin de semana que luego me compensan sin problemas en días que los suelo gastar cuando los peques enferman.

Pero la sorpresa no viene de la empresa, viene del entorno laboral y familiar. Cuando comuniqué la reducción de jornada a la familia de inmediato tuve el apoyo absoluto de mis padres y amigos muy cercanos; otros amigos especialmente chicos me dijeron “¿y tu mujer”, “acabas de destruir tu carrera, insensato” y la siguiente frase es real y absoluta de un chico joven de 27 años “¿tienes un poco suelta a tu mujer, no?”. Esta es nuestra sociedad, porque en público critica la no conciliación en España.

Todavía no se qué piensan por ejemplo mis suegros pero su expresión e indiferencia me permite adivinar su opinión o no.. y desconcierta; este tema no se ha vuelto a hablar, es como si no existiera.

Tenemos que empezar a cambiar las cosas en la sociedad porque al final las empresas están gobernadas por personas y sus circunstancias.

No quiero extenderme demasiado pero veamos el tipo de reacciones en el trabajo cuando se enteraron por parte de los compañeros:

1) En un primer grupo están los que te dicen en público “felicidades, adelante, es una buena decisión y me alegro”. Todo perfecto.
2) Luego están los que te dicen en el office tomando un café “oye, sabes que yo pienso como tú pero no puedo decirlo así públicamente” de éstos mejor ni te fíes. Concretamente, el autor de esta frase ha estado bajo mi responsabilidad y sin tener trabajo salía tarde de la oficina. Tome un café con él en plan mentor y me dijo lo siguiente:

Compañero: no, todo va bien tranquilo.
PER: pero yo te mando el trabajo y soy consciente de que tu carga actual te permite cumplir tu horario, ya sabes que puedes irte a casa sin problema a las 17:30, te evaluó por tu rendimiento y logros no por tu presencia aquí.
Compañero: bueno, sabes, que te voy a contar a ti... tú eres padre, ya sabes de qué te hablo, no me gusta llegar al baño, la cena.

Dejando aparte que tiene un problema, este tipo de persona es la que luego como jefe impide salir al resto a su hora, se hace el sufridito “yo tengo hijos y me voy tarde” y siento decir ésto pero si ve feliz a otra persona tiene la necesidad de ponerle palos en la rueda.

3) Luego están los sinceros que te dicen “adiós tu carrera nenaza, mejor, uno menos”. Estos no son peligrosos porque los ves venir de lejos y suelen ir de cara. Por lo general, incluso te “apoyan” aunque sea por su interés profesional, es decir, no te ven como un rival.

Esta es mi perspectiva personal, hablamos mal de las empresas pero recordemos que hay que entender la conciliación desde todos los ángulos y que desgraciadamente nuestra sociedad no está del todo preparada, “dejemos de hablar de conciliación y hagamos conciliación”.

Reflexiona:
• Cuando te hagas mayor pásate por tu empresa, a ver quién te recuerda y recuerda qué hiciste. Piensa ¿se acuerda tu empresa de los empleados de los 80´s?
• Los niños no esperan a que tú tengas tiempo, a que estés menos liado, crecerán sin esperarte.
• ¿quieres estar cuando se le cae el primer diente? ¿sabes qué le gusta a tu hijo? ¿su personaje favorito? ¿sabes cómo le gusta que le preparen la merienda? ¿le conoces? ¿sabes cómo le gusta que le coloques las sabanas?
• Cuando empiezan la primaria dan un cambio, adquieren responsabilidades y obligaciones, tienes que estar para ser padre, guiarle en sus frustraciones y sus fracasos. NO DEJES ESTO A UNA NANI O ABUELOS.
• Si un día sientes que no conoces a tu hijo, no le eches la culpa a él, mírate a ti.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    10

  • Indara

    9

  • Lo_Madhouse

    5

  • pcostea

    4

Top Foreros En Este Tema


Me ha encantado sobre todo lo de NO DEJES ESTO A LA NANI O A LOS ABUELOS.
En la urbanización donde yo vivo hay muchos niños criados por nanis, o canguros o como queráis llamarlas y a mi me da muchísima pena porque muchos de ellos ven a sus padres los fines de semana e incluso muchos de esos fines de semana los pasan con los abuelos porque los papis necesitan relajarse, es triste pero es así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

:) gracias rosa por compartirlo.
Yo estoy de acuerdo con esa persona y creo que si tenemos hijos es nuestro deber darles mejor calidad de vida del que nos dieron nuestros padres. Con esto no quiero decir que nuestros padres no hayan hecho un buen trabajo con nosotros, sino que al estar siempre ocupados con sus trabajos y quehaceres diarios, se han perdido lo mejores años y tiempos para disfrutar el crecimiento de los hijos.

La sociedad debe cambiar para bien de todos y si queremos tener hijos, debemos estar concientes de que debemos darle atención y educación para que sean personas útiles para sí y para el mundo actual que demanda tanto de nosotros.

Mientras nosotros hagamos lo que nuestra conciencia nos dice y no le hagamos daño a nadie, pues ...que importa lo que opinen los demás si sabemos que vamos por el camino correcto.

:up::up::beso::beso::guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

loreto es que en este caso si que puede el padre, es una reflexion sobre como la sociedad trata de muy malas maneras a un padre que quiera dedicarse por igual a una mujer, y lo entiendo, la presión social es fuerte, santi no se la reduce porque ahora no puede no solo es trabajador sino parte de la empresa, pero se que el que diran sus compañeros que son de la era neardental seria duro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el mes que viene que ya me reincorporo a mi puesto tengo pensado pedirme una reducción de jornada con turno de mañana :up: Este año economicamente me vendría mucho mejor trabajar toda la jornada pero... ¡¡Vamos a apretarnos el cinturon! teniendo en cuenta que los dos trabajamos en la misma empresa con esos horarios tan raros, trabajando todos los findes, fiestas, puentes y con 2 niños ¡¡No me queda mas remedio!! Es eso o no ver a mis hijos apenas en todo el verano :( y el mareo para los niños y para la persona que se quede con ellos de horarios (hoy te quedas x la mañana, esta semana te quedas a dormir, hoy vas por la tarde y a dormir... etc) ¡Es así y será mareo para quien los cuide! :burla:Sinceramente despues de todo lo que pasé con el mayor, con la separación de su padre...etc Voy a reducir un 1/8 de mi jornada y ¡¡que sea lo que Dios quiera!! Ya veremos a ver como se lo toman en mi trabajo cuando lo diga, apesar de ser una empresa muy grande no hay mas que 1 antecedente en mi departamento ( en otros departamentos si que hay muchas madres así) y a la pobre chica no la están tratando demasiado bien! (aunque mi "costi" dice que es x su actitud prepotente gracias a su horario) El caso es que ya estoy mirando plantillas de como hacer mi carta solicitando la reducción ¡¡Es complicado porque yo no tengo un horario fijo, ni todas los meses trabajamos lo mismos días asi es que creo que tendré que asesorarme legalmente antes de pedirla! (o confiar en el departamento de RRHH de mi empresa)

A mi siempre me ha dado mucha envidia la gente que se permite excedencias para cuidar a sus hijos pero desgraciadamente ¡¡Yo no puedo permitirme dejar de cobrar ni 2meses seguidos!! :( y que esta reducción de jornada será un "sacrificio" economico que haremos de momento esta temporada 2012 la que viene ¡Ya se verá! Supongo que a la mayoria nos encantaria quedarnos en casa cobrando por cuidar nuestros hijos (como en francia)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues imagina cómo caería en la empresa que el que se pidiera la reducción fuera el padre :o



Por cierto, con sólo reducirte la jornada 1/8, ¿pasas de no ver en todo el verano a tus hijos a verlos? ¿cómo es eso? Además, ¿significa que tu costi, que no se reduce la jornada, no los verá? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...