Jump to content

Reflexiones de un padre en reducción de jornada

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts


Pues imagina cómo caería en la empresa que el que se pidiera la reducción fuera el padre :oUf!! hoy x hoy eso es Inpensable!!! y de los compis Sería la "comidilla"



Por cierto, con sólo reducirte la jornada 1/8, ¿pasas de no ver en todo el verano a tus hijos a verlos? ¿cómo es eso? Si, reduciendo mi jornada puedo elegir el turno de mañana ( a las 5 estoy en casa) y nosotros trabajamos en turnos de 9de la mañana a 3 de la madrugada (en pleno verano) libramos como todo el mundo 1 ó 2 días a la semana pero.. el resto es muy dificil compaginar tu vida personal con 2 hijos con esos horarios ¡Hay quien lo hace en mi empresa por supuesto! pero.. con el "costi" teniendo los mismos horarios es complicadisimo!Eso sin contar que tienes buscar a una persona que te lo cuide segun tus turnos ¡Que Stress! :frito:Además, ¿significa que tu costi, que no se reduce la jornada, no los verá? :lol::lol: Siii mujer es una forma de hablar!!! quiero decir que con nuestros turnos es bastante dificil llevar compaginar 2 niños, una casa y un "costi"!! Ademas aunque suena mal decirlo pero YO PIENSO que los hombres no lo viven igual!! por lo menos en mi caso (que es un cielo de hombre y nos cuida mucho) pero no se va a agobiar si tiene 8 días seguidos de tarde/noche y por la mañana tiene que madrugar para ir a buscar a los niños (porque no dormirian en casa ya que si llegas a las 4 de la madrugada no vas a despertarlos y llevarlos a casa) cuidar a los niños, ir a la compra, limpiar, poner lavadoras y planchas, bajar con ellos a la piscina o al parque, darles de comer corriendo y marchar a currar...etc :duda:


Vamos Ardid!! Que reduciendo 1/8 de mi jornada me paso un verano trabajando de lunes a domingo (librando 1 o 2 dias de diario) en turno de mañana :up: Saliendo de mi casa a las 8:30 ó 9 y llegando a las 5 de la tarde para disfrutar de mis hijos ¡Mas feliz que una perdíz! y si tengo que privarme de "caprichos veraniegos" irme de vacaciones este año o comer "patatas con huevos" 3 veces a la semana ¡¡Así sea!!:burla:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 40
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    10

  • Indara

    9

  • Lo_Madhouse

    5

  • pcostea

    4

Top Foreros En Este Tema


Pues a mí me da pena ver que se sigue pensando que los costis no lo viven igual, que no sufren la separación ni el llegar tooodas las noches cuando ya están dormidos, igual que las madres.

Es que de eso va el escrito que inicia el post, no de conciliación a secas, sino de cuando el que pide conciliar es el padre. Que parece que el verbo "disfrutar de los hijos" sólo se conjuga en femenino :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Edito mi mensaje porque antes lo dejé a medias ya que me interumpió el bebé que notó que me habia marchado de su lado :burla:No, Ardid no quiero decir que mi "costi" no sufra x los niños (nada mas lejos de mi intención) mi "costi" disfruta de los niños muchisimo, los adora, los cuida y mima...etc pero cuando mi hijo se pone malo la que pide permiso para ir al medico soy yo (por ejemplo) la que sufre (mas) la separación de los niños sin duda soy yo y no creo que yo sea una excepcion ya que en mi trabajo que somos mucha gente por norma general son las madres las que asumen esas cosas (bien por propio deseo o por que no queda mas remedio)

Eso mi "costi" porque el padre de mi primer hijo mucho le quería (y le quiere) pero cuando viviamos juntos ¡¡Jamas!! pasó una mala noche por su hijo ya tuviese 40º fiebre, jamás cambió un turno ni pidió salir antes para atender al niño, ni le llevó al pediatra ni una sola vez, ni pidió llegar +tarde para acompañarlo a su primer día de cole, ni sabe lo que es un periodo de adaptación en la guarde o el cole, ni se preocupó por dejarle en la guardería cuando habia estado "malito" la noche anterior sintiendose culpable por irse a trabajar sabiendo que igual aun no estaba recuperado, ni pedir permiso para acudir a sus reuniones escolares, ...etc. (y así hay muchos hombres no solo mi ex)

Mira yo sé que trabajo en una empresa donde hemos hablado infinidad de veces de este tema y los mismos hombres asumen que no se involucran tanto como deberian (hay excepciones x supuesto) que cuando los 2 trabajan sus "chicas" suelen "cargar" con mas responsabilidad en esto de criar a los niños pero.. no siempre es así ¡Mi cuñado x ejemplo desde hace 12 años que se encarga de la casa, la compra y la niña mucho mas que mi hermana! ¿Porque? Porque mi hermana tiene más trabajo, peor horario, y más hobbies que mi cuñado ¡Y no por eso es peor madre! pero no es lo habitual.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Edito mi mensaje porque antes lo dejé a medias ya que me interumpió el bebé que notó que me habia marchado de su lado :burla:No, Ardid no quiero decir que mi "costi" no sufra x los niños (nada mas lejos de mi intención) mi "costi" disfruta de los niños muchisimo, los adora, los cuida y mima...etc pero cuando mi hijo se pone malo la que pide permiso para ir al medico soy yo (por ejemplo) la que sufre (mas) la separación de los niños sin duda soy yo y no creo que yo sea una excepcion ya que en mi trabajo que somos mucha gente por norma general son las madres las que asumen esas cosas (bien por propio deseo o por que no queda mas remedio)



Pero legalmente, ellos tiene el mismo derecho. ¿Crees que es que no están tan dispuestos, o que prácticamente no les dejemos ni que se lo planteen?

Hace dos semanas mi hijo cumplió un año, y tuvo que ir a las vacunas y a la revisión. Su pediatra tiene horario de mañana. Mi costi cuida del niño por la mañana y por la tarde yo. Pero, por convenio, yo tengo derecho a faltar del trabajo el tiempo necesario para llevarlo a consultas médicas. Me hacen un justificante y listo. El 100% de las madres, independientemente de que el padre esté "disponible", teniendo derecho, ni se lo piensan. Vamos! Se van a perder ellas la revisión. ¿Y si la pediatra dice algo que el padre pasa por alto? Que ya sabemos que los padres no terminan de enterarse del todo...

Pues a mí me parecía totalmente abusivo acogerme a ese derecho, pensado para que los niños tengan siempre a alguno de sus padres disponibles para acompañarles al médico, porque mi marido podía hacerlo sin problema.


Y otra cosa respecto a lo que cuentas. Tú crees que no tendrías suficiente con el tiempo que te dejaría el horario normal para estar con tus hijos, pero ¿tu marido sí lo va a tener? ¿le va a ser suficiente? :herida:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo he llegado a leer verdaderas, barbaridades respecto a la función de los padres, desde convencer a chicas a que no hagan cursos porque como le van a dejar al niño al padre para hacer un curso, que ya tendra tiempo, y cosas así.

hay madres (no todas) que no dejan a los padres ser padres, se echan todo a la espalda y luego pasa lo que pasa, y si el hombre ya le esta bien pues para que preocuparse

pero también hay hombres que no se dejan que se les deje de lado por suerte y desde el minuto 0 imponen su criterio y su sentido común (como es nuestro caso) a mi me enseño a darle el biberón, a cambiar pañales, a curar el ombligo etc etc etc

eso con respecto al niño, con respecto a la casa yo ahora hago mas que él, pero él hace y deshace a su antojo, no le tengo que decir cuando recoger la ropa, por ejemplo, yo la doblo y la dejo encima de la mesa, y él cuando llega la recoge, yo frego los platos y él recoge la cocina y así con todo, sin necesidad de decirle nada porque????? porque tiene dos manos y un cerebro y sabe que ha de trabajar como cualquiera que haya en casa, lo mismo hace Pau.

total que me he enrollado, que no es que los hombres no lo vivan igual que nosotras, es que NO se les deja vivir igual que nosotras


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ahora mismo estoy manteniendo una conversación con santi al respecto mientras (yo estoy aquí y él barnizando partes del barco y Pau tirado en el suelo con un tren), me acaba de decir que lo que hace no es ningún merito que es sentido común....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece una reflexión muy interesante. Yo he sufrido que me digan que me estoy perdiendo la infancia de mi hijo y que por eso está el niño tan empadrado cuando no he tenido más remedio que ser yo la que trabajaba fuera de casa. Si hubiese sido al revés, se habría visto como lo más normal, una madre que está todo el tiempo con su hijo, aunque el padre no lo vea más que para el baño, la cena y a dormir...
Ahora somos los dos los que trabajamos, y yo la que me he podido pedir la reducción. No os podéis imaginar lo que se echan de menos mutuamente, pero bueno, el tiempo que pasan juntos es de calidad y eso es lo importante.
Cuando el niño ha tenido que estar en casa por enfemedad nos hemos repartido los días, yo he pedido un permiso y él otro. Cuando hay que llevarlo al médico vamos indistíntamente el que esté disponible y eso que a mi por deformación profesional me cuesta mucho no ir a estas cosas porque soy mucho más concienzuda en las preguntas; pero no por ser la madre, sino por ser sanitaria. Cuando hemos valorado el tema de la escolarización él tiene mucho más que decir que yo, por ser docente...
En cualquier caso es verdad que las cosas han cambiado mucho, pero que no se dejan de utilizar frases como "uy, mi marido siempre me echa una mano en casa"; no, como dice Nuri, no es que echen una mano, es que la casa y sus quehaceres son tan suyos como míos, y yo no le tengo que decir que hay que poner una lavadora, como él no me tiene que decir que hay que ir a comprar... Otra frase buena "mi marido es el que baña siempre a los niños", muy bien, pero cuando están malos y se tienen que quedar en casa se los llevan a las abuelas... no hay nadie con quien mejor esté mi hijo que con su padre, y cuando digo nadie me incluyo...
En fin, es un tema muy trillado, pero que algunos estereotipos no nos los vamos a quitar nunca... Un óle! por esos padres valientes que no tienen reticencias a compartir responsabilidades y otro óle! por las madres que no acaparan toda la responsabilidad ninguneando a su pareja...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid No, no es suficiente el tiempo que me deja el horario normal ¡¡Si no no me pediría la reducción!! Llevo casi 8 años haciendo "malavarismos" para cuadrarlo con 1 niños ¡¡Con 2 será un infierno que no estoy dispuesta a vivir innecesariamente!! Y el papá de Hector se quedará con los niños todas las mañanas que él no trabaje con todo lo que ello conlleva ya sean revisiones, reuniones del cole, deberes del mayor... etc. No hace falta que yo se lo pida ¡El asume sus responsabilidades igual que yo! y si tiene tiempo o no para estár con los niños, pues seguramente mucho menos del que el desearia pero.. JUNTOS hemos decidido que sea YO la que se pida reducción de jornada, que sea YO la que esté siempre de mañana y la que asuma las "responsabilidades" que eso conlleva (medicos, reuniones, cumpleaños, entrenamientos, deberes, baños, cenas....etc) y las "posibles represarias" que puede costarme en el trabajo (esperemos que mis compis y mis jefes lo entiendan) ¡¡Es decisión mutua!!

Nguillen Tenemos suerte si nuestras parejas son de los que "implican" al 200% pero.. de verdad que en mi experiencia y mi entorno ¡No siempre es así! y a veces son las mujeres pero.. tambien hay hombres que "pasan" de esas cosas. (por cierto mientras yo estoy en el ordenador mi "costi" está haciendo un esfuerzo sobrehumano por dormir a mi hijo ¡Que la suerte le acompañe!:nodigona:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kikiti Yo me siento muy feliz por cogerme la reducción porque así podre disfrutar de mis hijos, con el mayor le dejé en la guarde a los 4 meses, tenia una persona que lo cuidaba x las tardes cuando salia de la guarde, durante un tiempo su padre se ocupaba x las tardes/noches (cuando yo salia tarde) Al separarme la cosa se complicó aun mas y no pude ir a ninguna fiesta, dia de la familia, carnaval en la guarde, medico...etc Mi familia me ayudaba todo lo que podía pero ellos tambien trabajan, al final mi madre redujo su jornada laboral para ayudarme(eso es sacrificio) ya que yo tenia 2 trabajos para sacar adelante a mi niño y mi casa ¿Puedes imaginar lo que significa ahora llevar 8 meses cuidando de mi hijo en casita sabiendo que el mes que viene me espera mi puesto de trabajo, turno de mañana y por la tarde disfrutar de mis niños? ¡¡Estoy encantada!! Economicamente tendremos que seguir haciendo un esfuerzo pero.. los dos estamos dispuestos a ello!! Poder conciliar mi vida laboral con la crianza de mis hijos ¡¡Es maravilloso!! Eso sí!! El año que viene igual no puedo permitirme esa reducción y me toca "buscarme la vida" con los niños todo el verano con una persona dispuesta a cuidarmelos mañana, tarde o noche (segun trabajemos nosotros)

No obstante me encanta conocer vuestras opiniones y puntos de vista :beso: Siempre es de mucha ayuda!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...