Jump to content

educación bilingue

Puntuar este tema:


Recommended Posts


alguien le habla a sus hijos en dos idiomas??

yo le hablo a oscar en aleman y el resto de mi familia menos mi madre (que es alemana) le habla en español.

Mi madre lo hizo así conmigo y gracias a es hoy soy practicamente bilingüe.... noto que mi niño no dice na de naaaaaaaaaaaa... tengo una vecina que tiene 1 añito justo y dice guau-guau, agua, mama, papa, ota(pelota)............................ y el mio na pero entiende lo que le digo en aleman en plan donde está la nariz?? y se la toca o como hace el elefante?? y lo hace, por supuesto obedece en aleman, ven aquí, a comer (viene corriendo....)

a ver si hay alguien en la misma situación :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he tenido una educación trilingüe, y te aseguro que es lo mejor que podían haber hecho mis padres. Y yo a mis hijos les haré lo mismo. Mi marido habla correctamente inglés y él le hablará así a los niños, yo lo haré en castellano y en el cole en català. En mi casa se habla gallego así que sin quererlo mis niños aprenderán 4 idiomas. Está demostrado que lo que se mama entra facilmente sin ningún esfuerzo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tranquila, en mi casa hablamos castellano, valenciano e inglés, y sin problemas, si que es verdad que tardaron un poquito más en hablar, de hecho a la mayor la llevamos al sicólogo y todo, por que tenía 18 meses y no decía nada. Ahora tiene 18 años y de vez en cuando me gustaría que se callase un ratito :lol::lol: .


Me acuerdo que la peque, como pasaba más tiempo con su padre que conmigo, primero aprendía a decir las cosas en inglés y luego en castellano.

Era muy gracioso cuando le decía a su papi: more juice dady o cuando pedía leche to honey, mezclando todos los idiomas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hija dice agua, mama, papa, lleta (galleta) , chi, no (su primera palabra fue NO), bubu (así llama a todos los animales) y luego, ladra (guau guau guau)... :lol:

Yo me planteé lo del inglés...lo hablé con mi profe de lingüística y me dijo q ella qt iene un hijo tb, recomienda (por cuestiones de la lengua y su configuración) q , si se es nativo, ok, desde el inicio, peroooo, si no se es nativo, recomienda no comenzar con el idioma (inglés en mi caso) hasta los 3 años...os cuento lo q me dijo...Por ejemplo el caso de María, ok, pq es lengua materna, yo creo q le cuesta más por eso, pq tiene q asimilar dos estructuras lingüísticas distintas...pero dale tiempo...

En mi caso pues creo q haré caso...no le hablo en inglés pq no me sale estar todo el día hablando en inglés, no tengo mal nivel, pq tengo la Escuela Oficial de Iidomas y estoy en segundo de magisterio inglés, no es esa la cuestión, ...pero creo q hasta q no la entienda yo a ella bien en castellano no le daré inglés...Es q creo q ella nos entiende mucho más q lo q pensamos...lo q pasa q como la entendemos (más o menos) se hace vaguetona y no quiere decir nuevas palabras...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

los bilingües tardamos más en hablar, pero después no nos callamos ni debajo del agua, tú tranquila.
mi pobre madres estuvo 3 años hablándome en español y no consiguió escucharme nunca ni una sola palabra en este idioma. la pobre decía "no, no habla español, pero lo entiende". llegó mi abuela en una vacaciones y ..sorpresa, como la mujer no hablaba otra cosa, pues desde el primer momento bla bla bla bla bla como una loca en español


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En nuestro caso, es que mi marido es bilingue, su madre es española y su padre era inglés, y él nació en inglaterra. Además luego si tienen facilidad, como mi sobrino, que ya habla castellano, inglés, francés está aprendiendo alemán y ahora quiere aprender chino. Tiene 13 años. Claro, que no es pasión de tía, pero es muy inteligente. También toca el piano, el violín y el bombardino, y saca unas notas increibles.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En nuestro caso' date=' es que mi marido es bilingue, su madre es española y su padre era inglés, y él nació en inglaterra. Además luego si tienen facilidad, como mi sobrino, que ya habla castellano, inglés, francés está aprendiendo alemán y ahora quiere aprender chino. Tiene 13 años. Claro, que no es pasión de tía, pero es muy inteligente. También toca el piano, el violín y el bombardino, y saca unas notas increibles.[/quote']


toma ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...