Jump to content

Hacer tus propios Sellos para Estampar (Paso a Paso)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He creado una serie de entradas donde explico como hacer nuestros propios sellos para estampar. No se si conocéis este mundillo, pero a mi me encanta! va a durar unos días, porque he preferido dividirlo en fases que hacer algo demasiado extenso del tirón.

Por ahora solo he subido la introducción:

Cada día subiré una entrada con la continuación (en total son 5).

Espero que me ayudéis y me déis vuestros consejos, sugerencias, etc etc. Yo pretendo aportar mi granito de arena, pero también quiero seguir aprendiendo y mejorar :coqueta:

¡Ya me contaréis! Os dejo con la introducción que he subido:

"La estampación es algo que me llama mucho la atención, me parece muy muy bonita. Podríamos crear una imagen con photoshop, imprimirla y hacer una tarjeta, pero el encanto que tiene la estampación manual... :)

Actualmente en el mercado, se venden varios tipos de sellos para decorar:

Hay sellos acrílicos, que se pueden distinguir facilmente porque son practicamente transparentes. Estos sellos no son rígidos y necesitan ser colocados en un bloque de metacrilato que se vende por separado. Una de sus ventajas es la facilidad con la que se pueden almacenar, pues hay gente que los guarda en un album de fotos o en carátulas de CD y ¡les queda genial!

stampcd3.jpgstampcd1.jpgFotos de: http://jeanettes.typepad.com/

Otros sellos que podemos encontrar son los de goma. Suelen estar montados en un bloque de madera, aunque hay de muchos tipos.

weegallerynyigfrubberst.jpg Foto de: http://ohsobeautifulpaper.com

Me embobo viendo las colecciones de algunas personas...

Los usos que tienen estos sellos son casi infinitos. Podemos usarlos para estampar tarjetas, papel de regalo liso, objetos personales, telas, portadas de carpetas o libretas, y un largo etcétera. ¡Poco a poco iré subiendo ejemplos!

Sin embargo, ésta no es una afición barata. Los sellos suelen ser caros si queremos tener medianamente una colección. Pero mi afán por buscar una solución me llevó a encontrar el carvado de sellos a mano. Está claro que carvando nosotros mismos los sellos no podemos obtener cualquier imagen, ¡pero las posibilidades son muy amplias igualmente! Hay personas que hacen sellos preciosos...

Pues bien, para hacer nuestros propios sellos vamos a necesitar:

- Una gubia.

- Un bloque de goma o una goma normal.

- Tinta.
Con esto creo que estamos preparados para empezar... ¿qué os parece mañana mismo?
;)"


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 64
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kissa-rs

    27

  • lolagonal

    11

  • las3

    5

  • ito34

    4

Top Foreros En Este Tema


andaaaaa!!! nunca habia pensado en ello como hobbie... te seguiré.. aunque para eso hace falta tiempo' date=' pero por leerlo no pierdo nada si algun dia queiro dedicarme, me ha gustado :plas:[/quote']

Me alegro muchísimo que te haya gustado Lolagonal! Pero no te creas que se necesita tanto tiempo, hay sellos que se hacen en 15 minutos y otros que si puedes tardar una hora, pero siempre puedes ir haciendolo por partes a lo largo de los días, cuando saques un ratillo. ¡Yo te animo a que los hagas!
Yo ya iré enseñando algunos míos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Mar_de_las_antillas, mireiaet y montsemi!!! se agradece un montón recibir esas palabras... de verdad que si!!!

Montsemi, yo el material que utilizo lo compro en mi ciudad (que si quieres te lo puedo comprar yo aqui si no lo encuentras en la tuya), y las tintas las compro por internet. Tengo una entrada especial para las tintas en mi blog por si quieres pasarte :) si no lo encuentras, dimelo y te paso el enlace por privado!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

os pego la segunda entrada que he escrito! en el blog lo acompaño con un cuento y enlaces de interés, pero aquí no pega mucho... jeje

CONTINUAMOS!

Ahora sí, vamos a iniciarnos en esta bonita y viciante actividad.

Para empezar, debemos determinar qué imagen queremos que estampe nuestro sello: podemos crear una imagen nueva dibujándolo nosotros, tomar una ya existente, que nos guste, etc.

Aunque se me da medianamente bien dibujar algo que veo, no se me da nada bien crear algo de la nada, plasmar una imagen mental en el papel... por eso yo voy a optar por coger una imagen que me ha gustado y que es sencilla para empezar esta actividad.

Lo primero que hago es tomar las medidas que quiero obtener y que la goma me permita. Después abrimos la imagen con Photoshop y redimesionamos la imagen. Los pasos son muy sencillos:
photoshopsellos.jpg
- Pinchamos en Abrir -> Abrir -> buscamos la imagen donde la hayamos guardado.

- Pinchamos en Imagen -> Tamaño de Imagen -> En la zona donde nos muestran el tamaño del documento pondremos la medida en cm y estableceremos la anchura y altura que necesitamos (intentad pensar en mantener la proporción del dibujo para que no se deforme).

- Podemos hacer ajustes que nos faciliten la impresión y el dibujo del contorno si nos apetece.

- Por último, guardaremos la imagen y la imprimiremos.

imprimirsellos.jpg
Una vez impreso nuestro dibujo, tenemos dos opciones si es algo sencillo como es mi caso. Podemos recortarlo rectangularmente o siguiendo el contorno.
recortarsellos.jpg
¡Mañana os mostraré como continúa todo esto! ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...