Jump to content

Club de lectura Marzo 2012 Mientras duermes, Alberto Marini

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Venga, Amina, vamos a ello?

Y si quieres, podemos ir comentando de camino la película, pero en spoiler, claro.


Yo he empezado releyendo lo que había leído "antes de tiempo", 1° para no adelantarme demasiado, y 2° para refrescar lo ya leído.


Bueno' date=' como me alegro de vivir en una casa... y de no tener portero ;) y de que nadie tenga las llaves de mi casa...8)8)8)[/quote']



Vicvel, no podemos estar más de acuerdo :enfermo:


El HiDPu es... eso, un HiDPu de 1°...

Y lo peor es que a mí no se me va de la cabeza la cara de los personajes, sobre todo de Luis Tosar haciendo de César (Cillian), el tío es que lo borda, así que mientras leo sufro, la verdad...

El personaje de Alessandro, que no aparece en la película... es tremendo. El personaje... y su relación con Cillian.


Me pregunto qué va a pensar Noyve del libro...

Besos.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    11

  • Noyve

    8

  • vicvel

    7

  • amina1

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pues yo no se si me animaré a ver la película, que a mí estas pelis de psicópatas me dan mucho yuyu y lo paso fatal :( pero a pesar de no haber visto la peli yo a Cillian le pongo la cara de Luis Tosar, y además me parece perfecto para interpretar semejante personaje.

Y el libro me está gustando, aunque lo leo con angustia, pensando en la próxima maldad que se le va a ocurrir.. acaba de hacer unas compras y no quiero ni imaginarme qué va a pasar....:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo lo he terminado... me ha gustado pero lo he leido con angustia :( esperando la próxima maldad

Esperaba saber la razón de la fijación...


...por Clara, algo que hubiera ocurrido en el pasado.... pero parece que es simplemente que era demasiado feliz, y este individuo tiene que hacer daño porque sí



Cuando se cuela en casa de...


...Ursula, creia que al final la había tirado por la ventana, menos mal que sólo eran las diplademias



Estoy pensando en ver la peli.... a ver qué tal, ya os contaré :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues terminado, y para mi sorpresa (y horror del pobre costillo de mis entretelas...) el libro me ha gustado todavía más que la película...

Y es que como dice mi probe costillo "me asustas, sólo a un psicópata le puede gustar un argumento así..."

Síp.

Me parece que "gustar" no debería ser la palabra para definir este libro/película/guión. No se debería sentir simpatía por el HiDePu de nuestro protagonista, no se debería "admirar" su capacidad de maniobra, su "inteligencia emocional", su empeño en el cumplimiento de sus "tareas". Y sin embargo...

Y sin embargo me gusta.

No sus acciones, claro, no su filosofía ni las cosas que hace...

Más que nada, lo que siento al leer este libro/ver esta película, es agradecimiento.

Agradecimiento porque en esta época de crisis (y no me refiero a la económica, sino a la creativa), haya alguien capaz de SORPRENDER con un libro sobre un psicópata.

Están todos ya tan vistos, están todos ya tan leídos...

Y sin embargo, aquí tenemos a un Autor que nos retrata a un psicópata sádico y perverso, el típico psicópata malo maloso de tanta y tanta película, y va y lo consigue hacer desde un punto de vista completamente sorprendente y nuevo.

Y es que a nuestro psicópata no le gusta la violencia (de hecho, vomita cuando "se ve obligado" a utilizarla), no le gusta la sangre, no toca a sus víctimas físicamente, no les pone un dedo encima (bueno, a una sí, claro, pero sin que ella se entere...), y sin embargo, es el tío más sádico que me he echado a la cara por esas páginas llenas de tinta.

Un especimen tan prototípico de psicópata hacía tiempo que no me lo encontraba, y por supuesto, hacía tiempo que nadie me lo describía/narraba así de bien.

Y que encima, en medio de todo el horror de sus actos, que ese Autor consiga obligarte a ponerte nerviosa porque están a punto de pillar al HiDePu!!!!!!!

En fin. Algún que otro comentario sobre el libro, pero hay que leer el spoiler después de terminar el libro.


Alessandro. Pero qué grandísimo HijohisgsgPutsrfksnrjjjhsd este Cillian

:bate: :bate: :bate:

Este personaje no aparece en la película, pero me ha parecido buenísimo (no sus circunstancias, pobre, sino en fin, el personaje). Primero, cuando me dí cuenta de lo que hacía Cillian con él, pensé "vaya, después de todo es capaz de hacer algo bueno por alguien", vamos, porque parecía preocuparse por él, y de alguna manera retorcida y cruel, parecía querer "ayudarle", pero claro, es que, como Alessandro, yo no sabía que no había comprendido el sentido final de la fábula de la rana y el escorpión :herida:


Qué retorcido este Cillian, impresionante, qué cab....ón.... De una crueldad suprema lo de Alessandro :bate:La Señora Norman. Uno de los pasajes que me gustan más en la película que en el libro; el momento de "la última charla" de Cillian con ella. La verdad es que en la película la escena es más sutil, y por lo tanto, mejor, es decir, peor. Lo cierto es que esta escena destrozó el probe corazón de mi costillo en el cine, se quedó el hombre hecho polvo emocionalmente mirando a esa mujer en esa escena, hay que ver lo que ha llegado a repetir que el que escribe una cosa así no puede ser una persona muy normal (y eso que él no "conoce" a Alessandro...)

Clara. La escena final de Clara es la otra escena que a mi costillo se le hizo imposible de digerir, y en el libro es un poco distinta, pero igual "de buena" (es decir, de mala) que en la peli. Lo peor que le puedes hacer a una persona es conseguir que su madre lo odie; pobre niño, qué va a ser de su vida, cuando va a crecer viendo en la mirada de su madre el odio, el horror, el asco... Es un final horroroso, de auténtico espanto. La pobre Clara, cuyo único "error" era ser optimista, feliz, amable...

(de ahí la obsesión de Cillian, que no aguanta esa sonrisa eterna de Clara, esa es su obsesión, la sonrisa. Por eso, lo último que le dice cuando la ve irse con su madre y su hermana es "espero que algún día recupere su bonita sonrisa", para "rematar" su propia victoria.)

Cillian: Un HiDePu de primera, el sádico más sádico de la historia de la literatura, al menos, ahora mismo es lo que siento, será una apreciación mía y puede ser que me equivoque, pero el Autor tiene la culpa de lo que pienso, por habérmelo contado todo así de "bien"). Y no se me va de la cabeza la cara de Luis Tosar/César, demasiado buena esa interpretación.







Un diez a la creatividad del Autor del guión/libro, y un aplauso que llegue de aquí a Barcelona/Nueva York.

A mí, me ha encantado. Es grave, doctor?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Me pregunto qué va a pensar Noyve del libro...





ni idea de lo que pensaré pero he leído unas cuantas veces la palabra psicópata y ya me han entrado las prisas por acabar el libro que tengo entre manos "la hermana que vive,...". Así que espero que me emocione un poco qe últimamente no acabo de engancharme a la lectura como es debido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues al final he visto la peli... y tengo que decir que el libro me ha parecido mucho mas heavy y Cillian mucho peor que César...cierto es que en el libro se profundiza más en las motivaciones y sentimientos de Cillian y está como más acabado. Creía que iba a sufrir más con la película :( igual al haber leido primero el libro ya no me ha sorprendido tanto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo, Vicvel; el libro es muuuuucho mejor (bueno, peor, claro), pero es que lo sorprendente es que la película es buenísima, es decir, que no desmerece al libro, al menos, a mí me lo pareció.

A que estaba genial el Tosar (por no hablar de los demás, pero es que el tío estaba de impacto)!

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...