Jump to content

¿Alguien con Intolerancia a la fructosa?

Puntuar este tema:


Cece

Recommended Posts


Hola, a ver si alguien puede echarme un clablecito.

Llevo unos treinta años eliminando de mi dieta la fruta porque me sienta fatal. Se me infla el estómago nada más entrar en el fruto con la saliva (no es una percepción, vamos, se ve perfectamente como me voy inflando al primer bocado). Sólo tomaba un plátano al día, pero desde hace dos años ni siquiera eso. Ahora tomo papaya mezclada con la comida, por aquello de la vitamina c y tal, pero me infla igual. No debe ser tan importante en mi vida cuando llevo años y años si comer practicamente fruta y sigo viva.

Como siempre estoy fatal, me puse a buscar por la red y resulta que la fructosa está metida por todas partes y de mil formas camuflada. Así que estoy echa un lío.

Mi pregunta, es esa, saber dónde puedo encontrar un listado de alimentos permitidos/no permitidos para la intolerancia a la fructosa para probar a ver si eliminándolos mejoro y si es así, buscar ya la forma de que me lo miren.

Lei por ahí que hay una especie de test de hidrogeno aspirado, que es una prueba no invasiva y que detecta estas intolerancias. ¿Sabéis dónde se puede hacer esa prueba?

Mil gracias por leerme. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola
No sé si has probado con algún especialista naturista en candidiasis pero estaría bien mirarlo. ¿En qué provincia vives?
A mi me pasaba igual, pero con todo tipo de azúcares y bueno, desde que me la diagnosticaron y pusieron de momento a una dieta especial (eliminando todo tipo de azúcares, también de la fruta) estoy mucho mejor. Pero es un camino largo y duro... Quizás podrías mirarlo ya que los síntomas son muchísimos, hay foros de candidiasis y páginas enteras muy bien hechas dónde explican el tema. Yo paso de los médicos ya que esos prefieren recetarte pastillas antidepresivas por ejemplo u antibióticos para los contínuos catarros que tienes en vez de mirar si es cándida... Una brazo, no desesperes...Mucho de nuestra salud depende de los alimentos pero también de las emociones..
Hay personas que lo tratan todo holísticamente y es de gran ayuda. Es bueno abrirse a ello.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Moninia 2000, Muchas gracias por responderme.
Sobre lo que dices de la Candidiasis ya me hicieron pruebas y no tengo. Con la última terapia alternativa que estuve fue con un kinesiologo (que además es fisioterapeuta y licenciado en biología), y nada de nada, cuatro meses tirando el dinero porque ni un ápice de cambio ni para bien ni para mal.
Llevo tres días haciendo el régimen de los intolerantes a la fructosa que conlleva eliminar no sólo todas las frutas (incluso frutos secos) y la mayoría de verduras y hortalizas, tomate..., legumbres y por supuesto también el azúcar. Sólo se puede endulzar con glucosa (dextrosa), pero puedes comer toda clase de harinas (excepto de soja), carnes, pescados, huevos, patatas, lácteos (que también me miraron la intolerancia a lactosa, caseina, suero..., gluten y todo estaba bien). Total, que llevo tres días y estoy mejor. Así que voy a pedirle cita al de digestivo (que son quienes tienen que pedirte ese test de hidrogeno espirado para confirmar si realmente es esa intolerancia. Porque el riesgo de esa intolerancia a la fructosa si no se eliminan esos alimentos, es que el higado se vuelve grasoso y se termina en una cerrosis hepática (mi padre murió por esa causa hace 40 años, muy joven, y con unos problemas digestivos como los mios, sin haber tomado en su vida ni vino de misa, vaya, y también le sentaban mal las frutas y verduras y todo igual que yo). Y estas intolerancias a la fructosa tienen un alto componente hereditario. Así que en esas estoy.
Ya os contaré que tal y sino aquí os dejo lo que encontré por la red por si sirve a alguien.
Un abrazo y gracias de nuevo por tu amabilidad. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa:-) Me alegro ya haya algún cambio pero también quería decirte que ayer me hicieron unas pequeñas constelaciones familiares y me ayudaron mogollón...Todo está relacionado,todo. Quizás en tus antepasados pasó algo que sale en ti, por lo visto sigues el camino de tu padre y debemos cortarlo.

A mi me ayudan esos métodos, me hacen consciente y abierta:)Y luego esas terapias florales etc...son buenas, a mi me van bien, claro que los cambios son lentos, aunque a veces más rápidos de lo que puedas esperar pero...recomendable 100%.
Poco a poco me voy viendo más libre y feliz.
Es que todos tenemos tantas cargas que si encima llevamos las de nuestros padres pues...imagínate. Suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uysss, no sé yo... no sé los que son esas "constelaciones familiares" que dices, pero seguro que hay que tener fe en esas cosas y si bien es verdad que las cargas emocionales influyen en nuestra salud (soy psicóloga de profesión), encuentro que tiene que existir un alto grado de sugestión para que algo así te funcione. De todos modos, gracias, ya se sabe que en la ciencia no todo está descubierto, Quien sabe, ¿verdad...? :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las Constelaciones Familiares son un tipo de terapia sistémica, Cecé. No es necesario creer en ellas, aunque para las mentes muy racionales son chocantes.
Yo tb tengo muchos problemas digestivos, pero no los asocio con la fruta. Yo me hincho a veces sin saber por qué, otras sí que noto relación. Por ejemplo, si como cereales integrales o verduras de hoja, o por supuesto legumbres o bebidas gaseosas, me pongo como un globo aerostático.
Suelo ir empeorando a lo largo del día, pero ayer me desperté ya hinchadísima.
Es una lata :evil: Espero que te mejores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, Saskia, la verdad es que debo reconocer que tengo una mente muy racional.
De momento voy a seguir con este "proyecto" de fructosa a ver que tal. Mal no me está yendo. Ya os contaré que tal me va con esta dieta, que por supuesto, consultaré con el de digestivo, en cuanto vaya a la cita.
Espero que también te mejores tú, que más que lata a veces es desesperación :cry:, ¿verdad?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he pasado un fin de semana fatal. El sábado estaba tan hinchada que no me pude poner los pantalones, parecía un botijo. El domingo seguí igual y hoy parecido. Ya no sé qué comer. Cuando me pongo así es terrible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...