Jump to content

Me han contado, que cuentan, que dicen...

Puntuar este tema:


Nur.Pons

Recommended Posts


yo bebo la más barata que tengan en el super' date=' me saben todas iguales y si no, me adapto XD la del grifo no la soporto, y eso que en galicia tenemos buenas aguas, pero como desde niña bebí de botella pues me saben "a musgo" jajaja[/quote']

Karela, pues a mi me pasa exactamente lo contrarío, estoy acostumbrada a la del grifo o al pozo de casa y no soy capaz de beber las compradas. Tengo una prima que es catalana y cada vez que viene a Galicia dice que nuestra agua le sabe a tierra, a mi la de su casa me sabe a cloro :grrr:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 257
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    48

  • Bettie

    20

  • Nur.Pons

    19

  • Karela

    18

Top Foreros En Este Tema


Yo bebo agua embotellada, en Canarias son pocos los lugares donde se puede tomar el agua de grifo... Y sí, las aguas son distintas, noto enseguida los distintos sabores, la Solán de Cabras me sabe salada; Fontvella me gusta más; y la del Mercadona está buena, pero es palmera así que creo que no se vende en Península... Y de las mejores, la Fiji, de las islas Fiji, es esa botellita cuadrada que a veces sale en las pelis y que de fondo tiene hibiscos, esa es buenísima! Sí, soy rara para las aguas, jajajaja; una vez estuve trabajando en una distribuidora de aguas de lujo y la verdad todas sabían diferente!! La de los fiordos noruegos también está riquísima, jajajajaja, pero creo que sale a 3€ la botella, así que ni sedienta me lo plantearía, jijiji


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo bebo agua embotellada' date=' en Canarias son pocos los lugares donde se puede tomar el agua de grifo... [/quote']


Aquí difiero contigo, más bien son pocos los lugares donde no se puede tomar agua del grifo ahora. Otra cosa era hace 30 años. Muchísimos canarios sigan acostumbrados a la botella y garrafa por recuerdo y/o tradición. Viajo bastante entre islas y la mayor diferencia que le encuentras es la mayor o menor cantidad de cloro que se empeñan en echarle, incluso en LPGC que se empeñan en mezclarla con la de pozo para ahorrar coste de potabilizadora.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de las aguas y las zonas de España es un mundooo..:nodigona:dicen que Madrid tiene un agua buenísima,será verdad?bebeis agua del grifo vosotras las madrileñas?yo aqui de pequeña me acuerdo de ir con garrafas a una fuente que había por aqui cerca y estaba bueniiiisima,me lo parecía por lo menos,ahora en cambio me gusta menos el agua del grifo,si la tengo que tomar,la tomo,vamos,no me muero por ello,pero prefiero embotellada o pasada por la jarra,pero mucha gente la toma del grifo sin problemas...aqui son aguas"blandas"con menos cal,en otras zonas hay más cal,son aguas "duras",eso dicen por lo menos los fabricantes de lavadoras y esas cosas,vamos..:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mojegom, pues yo vivo en la Laguna y mi madre en Santa Cruz y no se puede beber agua del grifo ni de lejos...
Yo compro la de Carrefour Discount o la del Mercadona, cosas de la economía y de que esas no nos saben mal XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo vivo cerca de Barcelona y el agua es una porquería, especialmente la de donde viven mis padres... hay que utilizar el doble de suavizante para la ropa y aún así queda tiesa. En el pelo y la piel se nota también, queda tirante. Es una pasada la cal que hay... y a épocas sabe a cloro que da gusto :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carxabela,
Yo vivo en Madrid y bebo agua del grifo.
Papish, no te quejes, mujer, que la de Tenerife no está tan mala!!!! El sabor no es tan bueno como la de Madrid, todo hay que decirlo, pero se puede beber. De hecho, yo cuando voy para allá de vacaciones la bebo. Y jamás recuerdo hasta que me fui a vivir a Las Palmas haber bebido otra agua que la del grifo, bueno sí, un vasito de sifón tras el cortadito del mediodía!!!!! ;)
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si ya digo que la de coruña junto con la de madrid supuestamente son las mejores aguas (digo supuestamente porque tampoco estoy puesta en el tema) pero a mi la de coruña me sabe a musgo jajjaj me gusta más la de pontevedra, y aún así mil veces antes la de botella.
me he fijado que bebo agua eroski, que es de fontecelta, y está muy bien, la prefiero a fontbella por ejemplo, aunque no se decir a qué me saben cada una ni en qué difieren


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo toda mi vida he bebido agua del grifo (viviendo en Bilbao) pero al trasladarme a Murcia no puedo con ella, tiene muchísima cal y a mi me sabe a rayos.
Embotellada compramos Fuente Liviana o Lanjarón, pero ahora sólo la uso para los biberones de la nena y para los botellines de la mayor, yo bebo agua filtrada con la jarra Brita, no está tan buena como la embotellada pero se puede tolerar, y así nos ahorramos cargar tanto paquete de agua.
Mi chico no bebe agua, dice que eso para los peces :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...