Jump to content

NUESTRA JUANITA

Puntuar este tema:


Burbujas

Recommended Posts


Re: DEAR JANE (Copy right).

Mi maquina tiene una opcion segun sea el grosor de la tela que vas a coser, miradlo que todas lo llevan, por eso quizas se os mueve... yo tengo el prensatelas de doble arrastre que es para acolchar... tambien tengo otro
que vale para coser los patrones del dear jane a 0, 50 cm.

Aqui el tuto que hice

Se copia el patron en papel especial para coser en el.. yo utilizo una entretela de papel que se pone cuando se borda a maquina y que es muy facil de quitar luego

1i298h.jpg

se pone la tela por el derecho y a la segunda que corresponda, se le pone un alfiler y se cose por el reves del

papel siguiendo la linea

jinzeo.jpg3451ugm.jpg

continua con el siguiente numero y con la tela que corresponda... como veis nunca van mas de dos telas

34tebtg.jpg

Se hace lo mismo con todas las piezas...

o10q6o.jpg

se encaran las piezas siguiendo el orden del patron... fijarse en la letra de cada patron

avl89z.jpg

como se puede ver las costuras tienen que casar, se colocan con alfileres y no se quitan para coser que se

puede mover.

Si algo no se entiende tratare de explicarme mejor, y si alguna puede aportar algo mas perfecto :)9bhshw.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • silky

    681

  • mamaviza

    349

  • almijara

    271

  • paquipatch

    269

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

estoy  pensando en iniciar  este bonito quilt, siempre me ha gustado pero por falta  de tiempo no lo contemplaba , algun consejo  ?  

Posted Images


Re: DEAR JANE (Copy right).

Por Diossssssss

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

que no puedo parar de reir

Paqui, muchas gracias por el tutorial.

esa entretela se ve bastante buena. Voy a inyentar buscarla por aquí. yo creo que a mí se me resbala porque lo coso sobre los folios con los que imprimo, que aunque son finos pero no dejan de ser folios.

Buenos chicas, mañana "imprimomos" el bloque nuevo :lol::lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE (Copy right).

Paquipatch , perfecto ese paso a paso.
el problema , con las makinas corrientes o antiguas , surje al encarar las 2 telas, ke aunke lo pongas bien , la tela de la parte de abajo te la desplaza. coses recto y perfecto por arriba , y al dar lu vuelta ves ke al desplazarla no va la puntada por donde deberia ir, keda deplazada unos milimetros.
de ahi ke sea conveniente usar un prensatelas ke ayude a no desplazar la telita de abajo. uuuufffff no se si me entendeis, y es lo ke pasa a algunas. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE (Copy right).

A mi algunas veces tambien se me descoloca la costura yo pongo muchos alfileres, mas de los que ponia al principio y consigo que se me desvie menos, un dia os enseñaré como tengo las agujas estan tan torcidas que parece que hayan pasado la guerra :lol::lol::lol: pero ................... tengo un fiel aliado el descosedor que venia con la máquina, creo que lo uso mas que la máquina de coser, :lol::lol::lol: yo lo coso con papel finito como me explico Admicky, por cierto hace bastante que no entras, espero que no te de problemas el brazo :beso::beso: para ti guapa ,

Silky yo tengo el prensatela de boble arrastre pero a mi me cuesta seguir la costura a 1/4 de pulgada y prefiero el normal aunque tenga que descoser de vez en cuando, una que es " mu bruta y animal de costumbres", que le vamos a hacer


Paqui fenomenal la explicación, :plas::plas: y como ya has pasado los patrones en cuanto Gilda borre el mensaje os pongo el patrón del mes que viene, pero tranquilas que todavia no es dia 1 , este se hace en un momentin es super rapido .

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE (Copy right).

a mi alguna vez tambien se me mueve, pero poco, la verdad es k le pongo tantos alfileres k sería difícil k se moviera.........
yo uso foleos normales, de 60gr o 70, son finitos luego se kitan bien y son muuuuuuuuuuuuuyyy baratos.....

ahora a por otro k ya casi toca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE (Copy right).

¿ tengo que borrar ya mi mensaje?????

Ablanca, yo busqué esos folios finitos de 60 gr. pero por aquí no los encontré.

Los compras en Alcobendas??? es para decirle a mi hermana que me compre unos cuantos y me los traiga cuando venga este verano.


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...