Jump to content

NUESTRA JUANITA

Puntuar este tema:


Burbujas

Recommended Posts


Re: DEAR JANE.

Rocasaltas yo soy incapaz de sacar los patrones del programa eq5 me lio ke no veas....uuuffff. cosa mala ,asi ke cuando tenga un ratillo mi hija a ver si ella me lo prepara por ke del programa ,sale directo con las medidas ke se pongan , pero si lo imprimes del libro ....ahi ya no hay por donde cojerlo. asi ke habia pensado hacer un bloke con 15x15c y otro como el original ....por comprobar ke tal se hacian por tamaño ...... y nada no he podido. ya ves ke rabia, pero bueno a ver si mi hija lo saca ,ella entiende mas de informatica yo.....na.
o por aki me explicais ... :beso::beso::beso::beso: para tadas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • silky

    681

  • mamaviza

    349

  • almijara

    271

  • paquipatch

    269

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

estoy  pensando en iniciar  este bonito quilt, siempre me ha gustado pero por falta  de tiempo no lo contemplaba , algun consejo  ?  

Posted Images


Re: DEAR JANE.

Desde el menú File (Archivo):

Print--- Block---
BLOCK SIZE --- marcar size from quilt (el mismo que en el quilt)
Printing stile ==estilo de impresión

aquí podéis elegir:
outline drawing -- imprimir dibujo para coser
quilting stencil --- plantilla para coser
as apliquée pattern-- plantilla para aplicar

A la derecha: number of copies-- número de copias a imprimir (de este bloque)

En la segunda pestañá: print as many as fit --- imprimir todas las plantillas necesarias para el quilt.
Print block name--- imprimir nombre del bloque
Line thickness- ancho de la línea del dibujo

Hay más opciones
Sigo luego.

Pilar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE.

Gracias, muchisimas gracias Tisketa! por la traducción jo ke bien.
bueno lo ke yo tengo es el programa de DJ ke yo lo buske y no lo encontre por aki . luego me lo trajo mi sobrino y como yo le hable del qu5 y de dj pues ni habia mirado bien ke era. el lo instalo y asi estaba la cosa........


ahora saco los patrones a las medidas ke kiero pero........hay dios....siempre algun pero....los patrones de las piecitas son los ke salen con las medidas k pongo ...y ahora mirare a ver si me sale para coser en paper piecing o como sea

ya os contare............en esto estoy peor ke d quijote en sus andanzas por la mancha luchando con los molinos de viento ....... je je je y no es broma, aunke hoy sean los santos inocentes. es verdad y de la buena. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE.

¿ qué tal amores? Este post está casi más animado que el principal.

Bueno he leido un montón de ideas que están super bien así que muchas gracias :plas:

En cuanto a lo de coser en los folios os cuento. En el blog de Georgina hace una aclaración sobre esto diciendo que en España cosemos sobre una entretela muy finita ( fliselina) y que es mejor que con los folios. Si os fijais en el bolso de log cabin que he puesto en el post de trabajos, os diré que lo he hecho con la entretela en lugar de papel y me ha gustado mucho el resultado y hacerlo de ese modo. Fui a la mercería y pregunté por las entretelas y tienen de varios grosores y para pegarla con la plancha o no. Yo cogí una finita pero con cuerpo porque la más fitita que había era difícil de manejar.

Se imprime el bloque o lo que sea, se calca en la entretela y luego a coser según el orden que indica el patrón. esto te permite incluso no tener que cortar la tela con tanta exactitud porque luego se recortan los picos que sobran ( aunque así se gasta más tela )
Cuando hice el bolso log cabin fui sacando fotos a modo de un paso a paso ( aunque las fotos no se ven muy bien) Si alguien quiere las pongo.

Con esta técnica se puede dejar la entretela y no tener que quitarla como los folios. Si alguien quiere quitar la entretela que tenga cuidado y que la compre de la que no se pega al plancharla. ( a mí me costo a 4 € el metro).

Bueno, espero no haberos liado más todavía.

:beso: :beso: :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE.

Hola ........ buenas a ver la fiselina se trabaja bien , no es conveniente muy gruesa por ke luego hay ke acolchar y cuesta un poco mas. y si es muy fina hay ke cuidar no se deforme el dibujo y el acabado del trabajo no sea el deseado.
por lo demas hay kien usa hasta cotone ke hay muy fino.... esto es por aportar ideas ........de todas formas la mayoria de los blokes se trabajan como un log cabin . yo pienso hutilizar papel de cocina para hornos ....osea el papel de cebolla de toda la vida ( por si lo conoceis mejor por ese nombre) lo tienen en cualkier libreria y en centros comerciales como carrefour etc

si se hace con papel se puede kitar terminado el bloke pero aconsejan dejarlo hasta ke se vaya a montar la colcha , para no correr el riesgo de ke se deformen los blokes. espero k este comentario os sirva de ayuda :beso::beso::beso: para todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DEAR JANE.

Una pregunta ( no se si ya lo habeis dicho ) no lo encuentro por ahi .... ¿ el orden ke se va a llevar es el mismo ke va haciendo Georgina? .
disculpar ke no estoy muy segura y prefiero asegurar :beso:



Si el orden es el de Georgina.. así nos hace el trabajo duro... :lol:

En la primera página de este post están poniendo los enlaces directos a la página de Georgina de cada uno de los bloques.. para no andar buscando...

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...