Jump to content

¿Cuándo cambiarle la silla del coche?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Es algo habitual, los grupos 0+ que a menudo se compran son realmente enanitos. Pero la solución no es una silla de frente, si no una silla más grande, de espaldas. Porque el problema no es el sentido de la marcha, no protestan por ir de espaldas, protestan porque la silla es incomoda y ademas va empotrada en el asiento. Los grupos I van mucho mas altos, y eso hace creer a los padres que la solucion era darle la vuelta porque no veía. En realidad ven lo mismo de espaldas o de frente, porque eso lo marca la altura de la silla y no el sentido en que se coloca. Así que para un bebe que protesta, cambio de silla, pero de espaldas, siempre de espaldas ;).

Lástima que no os explicaran esto, tan básico y tan simple, cuando fuisteis a comprar la silla... :(. A este tipo de información le hace falta MUCHA difusión, no os hacéis a la idea lo importante que es, la diferencia abismal que supone en caso de accidente para un niño pequeño...

Boom esto será en algunos casos, pero en otros no es así. Yo llevo la silla homologada y probada por Volvo para sus coches, en la que creo que recomiendan llevarlos en el sentido contrario a la marcha no se si hasta los 3 o 4 años, y te aseguro que un viaje con el peque marcha atrás era un suplicio, le dimos la vuelta a la silla y se acabó el problema. La silla es la misma y cabía todavía bien. Acabamos de volver de Asturias y el viaje de vuelta lo hicimos casi de un tirón sin protestar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 53
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    18

  • Ardid

    6

  • get

    5

  • cooky

    4

Top Foreros En Este Tema


Dos opciones:

- si pese a ser recorrido urbano es un coche con mucho uso, poner ahi la ultimax de espaldas hasta los 13 kilos, y para el coche principal comprar un grupo I de espaldas.

- si es un coche que se mueve poco, un grupo 1/2/3 con arnes es la unica opcion (es muy pequeño para ir con escudo ventral, que seria lo deseable porque protege mejor la zona mas fragil: el cuello). Las sillas con escudo no aceptan niños menores de dos años, aunque si el niño es un percentil alto de talla siempre se le puede probar. En este caso cybex pallas o Kiddy guardian serian las recomendaciones ¿vale?

Un besote.


Eres genial, miraremos la opcion b, son trayectos de 5 min, y si no nos convence pasaremos la ultimax al c2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eres genial' date=' miraremos la opcion b, son trayectos de 5 min, y si no nos convence pasaremos la ultimax al c2[/quote']

Entonces como 1/2/3 la recaro young sport o stm Starlight (son la misma, stm es la marca B de recaro), las mas adecuadas. Bueno y probarle las otras dos que te decía, con escudo, a ver que tal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom esto será en algunos casos' date=' pero en otros no es así. Yo llevo la silla homologada y probada por Volvo para sus coches, en la que creo que recomiendan llevarlos en el sentido contrario a la marcha no se si hasta los 3 o 4 años, y te aseguro que un viaje con el peque marcha atrás era un suplicio, le dimos la vuelta a la silla y se acabó el problema. La silla es la misma y cabía todavía bien. Acabamos de volver de Asturias y el viaje de vuelta lo hicimos casi de un tirón sin protestar.[/quote']

Claro, la inmensa mayoría de adultos no se marean, pero algunos si. Los niños igual. Pero aun así hay que ser conscientes de que estamos manejando, no es que vaya un poco menos seguro, es que para un peque de menos de dos años la diferencia es brutal. Para uno mayor de dos años hay diferencia, muchísima, pero para el bebe de un año es importantísimo.

Luego hay recursos, viajar en el asiento trasero con el niño por ejemplo, o tratar de hacer coincidir el viaje con la siesta, tirar de DVD, tablet, juguetes... Cualquier cosa antes de darle la vuelta con menos de dos años. Y por supuesto, si la silla permite el uso de espaldas hasta los 4 o 5 (18 kilos) pues mejor mas tiempo así.

Con bebes de meses no hay explicación posible, solo tirar de los recursos que puedan funcionar. Y cada peque es diferente, en mi caso por ejemplo el niño (18 meses, de espaldas) llora como un poseso si voy yo sentada a su lado, sin embargo si no va nadie, o va una de las hermanas, normalmente no dice ni mu. Conmigo llora lo que no esta escrito. Pero lo habitual es lo contrario, que se tranquilicen cuando va mama al lado, y de hecho de espaldas es mas fácil atenderlos... Cuando ya hablamos de niños de pocos años, la estrategia a lo mejor es diferente, mas de juegos etc, pero por otra parte el niño ya puede entender que no hay opciones, y que en el coche se va así. Es como cuando no quieren ponerse el cinturón, pues es que no hay otra, si no vas bien sentado se para el coche... En fin, cada uno sabe cuales pueden ser las mejores estrategias, lo único que hasta ahora no se ha dicho nunca, con suficiente claridad, que un niño menor de dos años NO PUEDE sentarse de frente a la marcha. Que no hay silla, por buena que sea, que proteja su cuello. Es así de crudo.

Ardid, la Ultimax en ese sentido funciona como un portabebes, se instala completamente pegada al asiento, y eso lógicamente puede incomodar a algunos niños (otros ni se inmutan). Las sillas pensadas para ir de espaldas de manera cómoda además de segura, tienen una cierta separación con el asiento... Se ve en las fotos, besafe izi combi, klippan kiss2, recaro polaric, incluso grupos 0+ como BMW baby Seat se instalan separados del asiento para evitar esta incomodidad. Pero ¿merece la pena el riesgo que soporta el cuello en un impacto por ir sentado de frente? Esa es la pregunta que hay que hacerse. Si las piernas van dobladas, si da con los pies en el asiento, si las tiene que estirar para arriba o para los lados o para donde sea... ya encontrara la manera. En esas condiciones, con un peque de un año, yo solo veo dos opciones: su silla actual de espaldas hasta 13 kilos, o cambiar a un grupo I de espaldas. Si hablamos de seguridad, claro. La Ultimax es una buena silla, pero imprescindible usarla correctamente. Y esto implica no girarla hasta los 13 kilos. Cualquier grupo I de Romer es una silla estupenda, pero para un niño de 9 meses son una catástrofe! No es la calidad de la silla, es el uso que le estamos dando. Un grupo I de frente no se puede usar antes de los 2 años, desafortunadamente la información de uso solo en base al peso no ha hecho mas que confundir, en lugar de simplificar...

Besotes!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid' date=' la Ultimax en ese sentido funciona como un portabebes, se instala completamente pegada al asiento, y eso lógicamente puede incomodar a algunos niños (otros ni se inmutan). Las sillas pensadas para ir de espaldas de manera cómoda además de segura, tienen una cierta separación con el asiento... Se ve en las fotos, besafe izi combi, klippan kiss2, recaro polaric, incluso grupos 0+ como BMW baby Seat se instalan separados del asiento para evitar esta incomodidad. Pero ¿merece la pena el riesgo que soporta el cuello en un impacto por ir sentado de frente? Esa es la pregunta que hay que hacerse. Si las piernas van dobladas, si da con los pies en el asiento, si las tiene que estirar para arriba o para los lados o para donde sea... ya encontrara la manera. En esas condiciones, con un peque de un año, yo solo veo dos opciones: su silla actual de espaldas hasta 13 kilos, o cambiar a un grupo I de espaldas. Si hablamos de seguridad, claro. [b']La Ultimax es una buena silla, pero imprescindible usarla correctamente. Y esto implica no girarla hasta los 13 kilos. Cualquier grupo I de Romer es una silla estupenda, pero para un niño de 9 meses son una catástrofe! No es la calidad de la silla, es el uso que le estamos dando. Un grupo I de frente no se puede usar antes de los 2 años, desafortunadamente la información de uso solo en base al peso no ha hecho mas que confundir, en lugar de simplificar...

Besotes!



Te agradezco la explicación, me hubiera gustado saber esto antes, pero ahora ya veo inviable darle la vuelta otra vez... De todas formas, Iñaki pesa 12 kilos, por lo que, si no lo hubiéramos hecho ya, estaríamos a punto de darle la vuelta a la Ultimax, no? Aunque esté lejos de los dos años...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, con la Ultimax el tope de espaldas son 13 kilos.

Nuestro problema en España es que los productos van por detrás de lo que sabemos, en otros países las cosas se hacen de la manera mas segura, si o si, y el consumidor lo acepta así sin mas historias. Quizá porque la sociedad entera tiene otra percepción de la seguridad... Aquí ya sabemos lo que pasa por ejemplo con el famoso capazo homologado, va perdiendo cuota de mercado, y hoy día es mas probable que en la misma tienda te digan que es mejor un grupo 0+, pero con todo y con eso ahí sigue estando el capazo homologado... Sabemos que no es seguro, sabemos que ,salvo bebes en situaciones muy especiales, y que no tengan realmente otra opción, para el resto es un riesgo muy grande, y ahí esta... Con esto de llevar a los niños de espaldas pasara la mismo, espero, que en unos años habrá circulado suficiente información como para que sean en muchos casos los padres los que se nieguen a dar la vuelta al bebe, y pidan sillas que permitan ese uso. Y a su vez los distribuidores traigan mas sillas (que hay muchas, aunque aquí no las veamos), y se normalice su venta, y dejen de ser una excepción.

En fin Ardid, ya lo tienes para el siguiente. Mi hija mayor viajó los 3 primeros meses en capazo homologado, con eso te lo digo todo...:nodigona:a veces la información adecuada simplemente nos llega tarde.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay, es que el problema de mis explicaciones es que llevan ya mucho tiempo escritas, y los productos cambian, y salen cosas mejores...

Bueno, la Ultimax SI es una buena compra, cuando lo comparamos con el resto de opciones que hasta hace muy poco (y aun hoy en determinados sitios) tienen muchos padres: unos grupos 0+ enanos. Frente a eso la Ultimax posibilita llevar al bebe de espaldas hasta los 13 kilos, que es algo que con casi total seguridad no vamos a poder hacer en un grupo 0+ de Maxicosi, Chicco, Bebeconfort , bebecar, Jane, etc. Muchos padres tienen únicamente esas dos opciones, a lo que añadimos también el que para tener un anclaje firme tienen que añadir a la compra la base, que mayoritariamente solo puede ser isofix.

Hace un par de años escasos, no había posibilidad de llevar a los niños de espaldas en sillas mas grandes que lo que nos ofrecían los grupos 0/1. De todos los 0/1 del mercado, el mejor en cuanto a anclaje y a la comodidad del recien nacido, era la Ultimax. Sin embargo desde un tiempo a esta parte hay sillas homologadas hasta los 18 kilos de espaldas, entonces si tenemos un grupo 0+ que se queda corto muy rápido, no es problema porque luego tendremos el grupo I de espaldas. Y en ese sentido, la recomendación de una silla como la Ultimax, en base al uso de espaldas a la marcha (que era realmente el punto fuerte para recomendarla) pierde bastante.

Es decir, a mi hace un par de años me preguntaban si mejor un maxicosi o una Ultimax, y mi respuesta en un porcentaje muy alto de casos era a favor de la Ultimax. Porque después del maxicosi la mayoría de padres accederían a un grupo I, que seria de frente con lo que ofrecía el mercado en ese momento. Y para eso, mejor que la silla posibilite ir de espaldas hasta los 13 kilos, que si el peque se mueve en un percentil medio al menos son año y medio o dos años.

Sin embargo, si me preguntan ahora, las circunstancias son otras, los productos en el mercado otros, y las recomendaciones también. Hay sillas de espaldas desde el nacimiento hasta los 18 kilos (sin el problema de ir pegados al asiento) como la Klippan, hay sillas para usar después de un grupo 0+, continuando de espaldas, como la izi combi o la polaric... Hay otras opciones para no verse tan limitados por la propia silla. Y luego, fundamental, están las circunstancias particulares. Igual que con los carros, no hay UNA silla tan sobresaliente respecto al resto que sea la mejor opción siempre. Hay diferentes recomendaciones si nos movemos con un coche o con dos, si los padres son muy altos, o son mas menudos, si el uso va a ser mucho, o escaso... Esa es la importancia de un buen asesoramiento.

Pero vamos, no es que yo "donde dije digo digo Diego", la Ultimax sigue siendo una buena silla, solo que de un tiempo a esta parte, afortunadamente, hay opciones mejores, en general ¿vale? Aun con eso, en determinadas circunstancias, es una silla que yo sigo recomendando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No mujer, en ningún momento he insinuado que me has liado. Al contrario, cuando hicimos el "máster de carritos y silleta" estábamos super perdidos, no sabíamos de qué se compone un carrito y para qué sirve (yo me enteré entonces de que el chasis que te venden con el capazo se convierte en silleta :nodigona:), y sigo perdiéndome con los "grupos".


Eso fue hace casi dos años, precisamente, y el post de los carritos nos ayudó mucho. Y a día de hoy, después de leerte, es tal el cacao que tengo con este tema, que de momento he pensado que no te entendí :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días.

Me dejan un grupo 1, el bebeconfort Priori Xp o la "Beat S" de casualplay, todavia no hemos empezado a ver las que nos recomendaste, pero estas las han usado poco ( sobre todo la beat S porque se juntaron con 2 iguales). Que os paracen? alguna las tiene?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...