Jump to content

¿Cuándo cambiarle la silla del coche?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo sí que me he quedado :o Con dos hijas siempre en el coche nunca pensé en lo que acabo de leer en este post. Compraba la primera que me venía bien. Suponía que todas pasan sus controles de seguridad y eso.

Aprovecho para preguntar que mi hija mayor que cumplirá 10 el mes próximo, con 133 cm. de altura y 32 kgr. de peso se queja de que la silla del coche de viaje (grupo II,III y no sé si IV ¿existe esta última es que no estoy segura?) es incómoda porque ya no le entra la espalda. En el último viaje le quité el espaldar y se la dejé como elevador sólo.

¿Hay alguna silla para ella? ¿Puedo llevarla ya con un simple elevador? Lo digo porque si todo va bien, tendremos un tercero en 8 meses y tanta silla no va a caber detrás y eso que el coche es un combi.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...
  • Respuestas 53
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    18

  • Ardid

    6

  • get

    5

  • cooky

    4

Top Foreros En Este Tema


Hola uro, la normativa dice que mientras no se llegue a una talla de 1,35m se ha de llevar silla. Y que desde ahí hasta 1,50m es altamente recomendable, pero no obligatorio, llevarla.

Por tanto tu hija prácticamente podría ir ya sin nada. Pero lógicamente es mas seguro para ella hacer uso de una silla con respaldo el mayor tiempo posible.

Aquí viene una de las diferencias entre modelos. Los hay que cumplen con la homologación chimpon (y eso es un examen de mínimos) y los hay que van mas allá, y por ejemplo tienen regulación de respaldo hasta 1,50m.

Entonces para cuando nazca tu peque, por normativa, ella ya podrá ir sin nada. Pero ira mas segura con silla, sobre todo en los viajes, que suelen dormirse. Hombre, si son tres los que tienes aunque ahora compraras una silla nueva, que a ella le de talla hasta el metro y medio, luego le pasara a los otros, así que se amortizara igual, pero tienes que ver el encaje de sillas en el coche. Es posible, ya te digo que sí, aunque complicado (yo llevo dos sillas 2/3 y un grupo 1 de espaldas). Van en plan tetris, pero van. Hay que probarlo. En tu caso el grupo 0+, que tiene un año de uso mas o menos, da mas margen porque ocupan menos y permite mas espacio a los respaldos de las sillas 2/3.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

La mia es la priori de maxi cosi, no se si la sps o la otra...pero creo que esta recomendada hasta los 3 años y pone que debe utilizarse en el sentido de la marcha.Pruebo a darle la vuelta o me cambio de silla?Nachete en el sentido de la marcha, en su silla perfectamente atado y viendo sus pelis va encantado, es que no hay niño, si lo pongo mirando al respaldo me entero del viaje seguro...tiene 3 años y 3 meses, sigue siendo recomendable llevarlo en sentido contrario?o me estoy haciendo un lio?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola boom, en primer lugar muchas gracias por toda la información que has dado.

He leído que has escrito que las sillas con cojín amortiguador no se pueden usar hasta los dos años, hace un par de páginas. ¿No dice el fabricante que es desde los 9 meses? Pues me he quedado un poco chafada.

Mi hija usa una ultimax ahora con 15 meses, de momento va de espaldas, con las piernas encogidas pero se conforma ( pesa 9 kilos). Pero cuando tenga 21 meses nacerá el hermanito y habíamos pensado cambiársela por la cybex pallas. Pero claro, no tendrá los dos años y además es super delgadita, aunque es alta, eso sí.

¿Puedes explicar por qué no sirven para menores de dos años?

La otra opción es comprar un grupo 1-2 en sentido contrario a la marcha, pero me gustaría verla y probarla con la niña en directo, y no sé dónde las venden en España. ¿En el corte inglés quizá?

Bueno, menos mal que aún tengo muchos meses para informarme bien, jeje.

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La mia es la priori de maxi cosi' date=' no se si la sps o la otra...pero creo que esta recomendada hasta los 3 años y pone que debe utilizarse en el sentido de la marcha.Pruebo a darle la vuelta o me cambio de silla?Nachete en el sentido de la marcha, en su silla perfectamente atado y viendo sus pelis va encantado, es que no hay niño, si lo pongo mirando al respaldo me entero del viaje seguro...tiene 3 años y 3 meses, sigue siendo recomendable llevarlo en sentido contrario?o me estoy haciendo un lio?[/quote']

Hola cooky, la silla que tienes no se puede instalar de espaldas, no da opcion. Y no, no te estas haciendo un lio, la recomendacion de viajar de espaldas a la marcha no caduca. Mira esto, son test de impacto de frente y de espaldas, con sillas de todo tipo y de muchas marcas... La diferencia no es la silla, es la posicion:

http://www.youtube.com/watch?v=7xd09m7lKkQ&feature=youtube_gdata_player

¿Que pesa tu niño? Por edad hablariamos de la Axkid, o la Brio Zento, o la Triofix...Por ejemplo. En www.acontramercha.com puedes ver el listado de todas las que se venden ahora en españa.

En cuanto a si hay o no hay niño, pues en eso hay mucho prejuicio del adulto... Me explico, un niño que jamas ha ido de frente a la marcha no pide ir de frente. Puede llorar y protestar por mil cosas, pero nopor ir de frente porque no sabe lo que es. ¿Se aburre? Sí, igual que de frente. De hecho ve lo mismo: un respaldo y la ventanilla... Solucion: DVD y juguetes, es decir, la misma que de frente ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola boom, en primer lugar muchas gracias por toda la información que has dado.

He leído que has escrito que las sillas con cojín amortiguador no se pueden usar hasta los dos años, hace un par de páginas. ¿No dice el fabricante que es desde los 9 meses? Pues me he quedado un poco chafada.

Mi hija usa una ultimax ahora con 15 meses, de momento va de espaldas, con las piernas encogidas pero se conforma ( pesa 9 kilos). Pero cuando tenga 21 meses nacerá el hermanito y habíamos pensado cambiársela por la cybex pallas. Pero claro, no tendrá los dos años y además es super delgadita, aunque es alta, eso sí.

¿Puedes explicar por qué no sirven para menores de dos años?

La otra opción es comprar un grupo 1-2 en sentido contrario a la marcha, pero me gustaría verla y probarla con la niña en directo, y no sé dónde las venden en España. ¿En el corte inglés quizá?

Bueno, menos mal que aún tengo muchos meses para informarme bien, jeje.

Saludos.


Hola isabex, dos años es un margen por debajo del cual NINGUN niño deberia sentarse frente a la marcha. Asi que en esa afirmacion sobre las sillas combinadas me referia a sillas que unicamente van de frente. Tambien tenemos sillas 1/2, o 1/2/3 que van de espaldas y de frente mas adelante, y ahi el escenario es distinto. Asi que laprimera limiacion de la Pallas es esa, que solo va de frente. Luego esta el tamaño. La Pallas es realmente una silla de grupo 2/3 ( Solution X) a la que se le añade un cojín ventral que permite poder sentar a un niño que aun no pesa 15 kg ni tiene 4 años. Para acoger ese uso, el fabricante tiene que homologar en el grupo previo (grupo I) y eso implica un rango de pesos de 9 a 18kg. Pero el cojín ni encoge la silla, ni la hace mas bajita ni mas estrecha, y no solo eso si no que la altura de la mesita se calcula para un niño que de la talla mínima para la silla. Por tanto, una cosa es que el fabricante haya homologado su uso para pesos a partir de grupo I, y otra que un niño de 9 meses o de un año, pueda sentarse en esa silla. Una cosa es la homologación, que afecta al fabricante nada mas, y otra el uso real o recomendado, que afecta al usuario. Por poner un ejemplo, la silla de Besafe Izi Combi, que es una silla de espaldas hasta los 18 kilos, es un grupo 0/1, pero la recomendación del fabricante es usarla a partir de 6 meses, por el tamaño y reclinado del asiento. En el caso de la Pallas debería haber una recomendación de uso similar, y no lo de a partir de 9 meses, porque sentar a un bebe de esa edad en esta silla es una barbaridad.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sigo en otro mensaje que se me cuelga, no se por que...

Bueno, pues ademas de la edad y talla mínimas para usar esta silla, esta el tema del cojín ventral. Una cosa es que el cojín reduzca algo el riesgo de sufrir lesiones graves (o fatales) en la zona cervical, y otra que para el niño sea sinónimo de seguridad. En el video de antes se ve algún test de una silla con cojín, y se aprecia claramente la violencia con la que la cabeza del dummy golpea el escudo (que no es precisamente blandito). Es decir, la manera segura de viajar, especialmente cuando hablamos de niños menores de 2-3 años, sigue siendo de espaldas.

En cuanto a tu logistica, teniendo como prioridad no sentar a tu hija mayor de frente todavia, yo barajaria varias opciones:

- Graco Logico S (un grupo 0+ grande) para el bebe, porque como la mayor va a tardar mucho aun en llegar a los 13 kilos, puede seguir usando la Ultimax todo ese tiempo.

- Klippan Kiss2 para el bebe (grupo 0/1 de espaldas), y la mayor en la Ultimax de espaldas. En la Kiss los bebes van muy comodos porque la silla en su posicion mas reclinada va casi tumbada. Cuando el bebe pueda ir un poco mas sentadito, lo cambias a la Ultimax (de espaldas) y la mayor a la Kiss, porque esta tiene bastante separacion del asiento y la niña puede ir comoda de espaldas con espacio para las piernas. Y asi hasta los 13 kg del bebe, o los 18 de la mayor, lo que se presente antes.

- la silla que puedes ver en el CI es la Besafe Izi Combi, un grupo 0/1 como te dije antes, de espaldas y con isofix. Seria entonces pasar a la mayor a esta, y el bebe a la Ultimax. la mayor puede ir ahi hasta los 18 kilos, y la historia seria como con la Kiss, si ella llega a los 18 kilos pasa a un gr 2/3 y el bebe a la Besafe, si el bebe llega a los 13 kilos, pasa a la Besafe y la mayor a un grupo 2/3. En realidad esta opcion y la de la Kiss son muy similares, con la diferencia de que la Kiss ademas se puede usar con el bebe recien nacido, se puede instalar con o sin isofix, y que sale 100€ menos que la Besafe.

- grupo 1/2 o 1/2/3 de espaldas para la mayor, y el bebe a la Ultimax de espaldas. De este tipo podria ser la Axkid Kidzofix por ejemplo, o la Triofix de Klippan. La pega de estas sillas es que son mas complicadas de ver y de probar, porque su distribucion aun es escasa.

Cualquiera de estas sillas es IMPRESCINDIBLE probarla en el coche, y probarla con la peque.

¡Un besote!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias!!
Anda que no cuesta trabajito que entienda la gente lo de ir "al revés". Mi suegra no para de decirme que pobrecita la niña, que si se marea, no puede estirar los pies... A ver si ahora que le están dando más importancia en la tele se informa la gente un poco.

Entonces según he entendido, con una silla adecuada puedo seguir llevando a la mayor de espaldas hasta que pese 18 kilos, "legalmente", independientemente de su edad. ¿Verdad? Es que estaba un poco liada con la edad y los kilos.

Bueno, pues ahora a buscar las sillejas por ahí, a ver dónde las podemos ver y probar.

Gracias de nuevo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola isabex, veo que vives en zaragoza, pues lamento decirte que las de klippan no las distribuyen alli, al menos que yo sepa. Yo soy de zaragoza y vivo en madrid asi que estuve mirando distribuidores en los dos sitios y solo encontre en madrid. La de besafe si la venden en el corte ingles, pero asesorarte...bueno, a mi me llegaron a decir informaciones totalmente contrarias a lo que ponia en su librito de sillas....en fin...al final compramos dos kiss 0+1 de klippan y la verdad que vamos encantados, estan comodisimos y tienen muchisima reclinacion, ademas era mas de 100 euros mas barata que la de besafe.
Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola Boom, me gustaría que me echaras una mano porque estoy un poco perdida con el tema de las sillas de coche. Salgo de cuentas en octubre y voy a comprar un bugaboo bee, lo que si no me equivoco quiere decir que puedo comprar el huevito que yo prefiera para el coche ya que no trae ninguno. Me gustaría que me aconsejaras cuales son los mas seguros. También me gustaría saber en qué momento se les cambia a la siguiente silla para el coche y que me aconsejaras también sobre cual comprar ya que me la van a regalar. Mi coche tiene el sistema isofix. Muchas gracias por todo. Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...