Jump to content

La mesa camilla (un hilo con vocación chorra)

Puntuar este tema:


Jadranka

Recommended Posts


Ademas que ahora han cambiado las normas (por lo menos en movistar). El otro dia voy a comprar un movil nuevo pa mi hija que es prepago y me dice la tia que ya no venden los moviles que si quiero uno me lo venden pero me tengo que dar de alta en un contrato. Me dice que hay unos sin permanencia que cuando quiera me puedo pasar a prepago otra vez. Despues de que me voy interesando por el tema me dice que tambien han cambiado las normas de los prepagos, todo alta nuevo en prepago va con una recarga minima al mes! Claro que a mi no me interesa porque mi hija esta con la norma vieja y le puedo recargar lo que quiera y cuando quiera. Estoy pensando en comprarle un movil libre pero no se como va el tema ese. Cuando lo compre lo tengo que dar de alta en moviltar? Alguien me puede explicar como va eso?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    947

  • carxabela

    509

  • Jadranka

    355

  • Papish

    251

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Es como dice mojegom :)

Pues yo quiero cambiarme, y no sé qué hacer. Estoy en Yoigo, contrato, 6 euros consumo mínimo, 1 hora gratis al día a otros yoigos, y super barato el resto a todos los operadores. Pero claro, no gasto los 6 euros de consumo mínimo. Betto tiene la misma tarifa, pero en prepago, y sin recarga mínima, y le duran las recargas...PUF! xD Quería irme a simyo, o a alguno así, que no tenga consumo mínimo, pero esq ue claro, si me voy, y luego Betto encuentra trabajo, esa hora gratis al día nos viene super bien, y no puedo volver a la tarifa, porque no existe ya. Menuda mierder. Pensé en sacar un movil con internet, y esos 6 euros los gasto en una tarifa de datos, pero resulta que ahora llevan los móviles medio financiados, medio pagados, un rollo. Y yo paso de pagar por un cacharro así. Así que ya veremos.

Miraré pepephone también a ver...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nosotros nos acabamos de pasar a pepephone. Y sí, Jadranka, los de Orange (que éramos de ahí) son unos petardos. Me llamaron tres veces para "convencerme" ofreciéndome cosas que no me interesaban y a la tía que me llamó la última sólo le faltó decirme, "pues tú verás, tontalculo, que te vas a una mierda de compañía". Que al final por lo borde que se estaba poniendo me ofrecía un Samsung Galaxy Ace y una tarifa de 10 euros/mes y yo que no me interesa, además seguro que tiene permanencia. Sí, 24 meses. Y yo, pero si te he dicho que no me interesa la permanencia, que me borres ya, coño... Cansinos... :anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Orange son la leche. A una amiga tmabién le hicieron una jugarreta muy simpática. ¿Este móvil tiene tarifa de datos para este precio? No no. ¿No? Toma tarifa de datos XD Son muy majos. Bueno, yo también estuve en Orange y me borré cabreada, porque me informaron muy mal en un momento que hice un cambio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me pasa algo como a ti, Bettie... que los consumos mínimos no los hago así que no me paso a contrato XD yo me gasto 10 euros en dos o tres meses lo normal, a veces incluso me duran más... y ahora que en el piso tenemos R (una compañía gallega), en mi casa también, mis amigos y mi novio R... pues los llamo desde el fijo gratis y a mi casa y eso... que tenemos puesto el internet de esa compañía y te ponen teléfono también XD así que mi móvil no lo uso! además luego uso el wifi de casa y de la universidad (donde paso la mayor parte de mi vida, en esos dos lugares) y puedo usar whatsapp gratis también XD jaja lo único por lo que me cambiaría a contrato es por pillar algún móvil un poco mejor, que me tienta pero luego me doy cuenta de que no lo necesito :s

edito: Yo sí estoy en Orange y muy bien, pero es que yo todavía tengo la tarjeta prepago de AMENA!!! jajaja y su tarifa :P que no es buena pero no me hacen líos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambíén tenía tarjeta prepago, la mia todavía decía Airtel, jejjejej. Me pasé a pepephone a contrato porque me interesaba su tarifa (al ser socia de la Ocu tengo más descuento) y no tiene consumo mínimo. Hay meses que he pagado 1 € (se nota que no lo uso mucho , ¿no?). En Vodafone hubieran sido 4, y así progresivamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues os cuento la última de Movistar a un chico: se iba a cambiar a Pepephone y lo llamaron para ofrecerle blablabla. Pues resulta que curiosamente una tarifa que le ofrecieron con un móvil en concreto que él quería pues la aceptó. Le dan el código del móvil, tarda media hora en ir a la tienda y cuando llega le dicen que ese código ha sido usado en Valencia ya. Y él... Esto... Estoy en Vizcaya, ¿cómo he podido canjearlo en Valencia? ¿Me teletransporto? Pues na... Que ha tenido que empezar temita con dar orden al banco de no pagar los recibos, denuncia sobre la marcha en la misma tienda (llamó a la policía, porque como le habían dicho que alguien había usado su dni en Valencia, pues han usurpado su identidad ¿no?), hoja de reclamaciones, etc etc. Pues lleva dos semanas con el asunto y siguen dándole largas... Yo flipo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estuve mirando Pepephone, entre otras, todas de este tipo, y creo que la que más me gustó es Happy Móvil (la de The Phone House), aunque creo que con esta tengo problemas para recargar en cualquier lado, no estoy segura pero leí algo de eso, tengo que preguntar. Yo no quiero un contrato, ni consumo mínimo ni un mínimo de recargas al mes para disfrutar de la tarifa porque uso el móvil muy poco.

No me voy directamente porque con la portabilidad mantengo mi número (que es el primero que tuve, en Amena) y si no tengo que gastarme el dinero en comprar un número menos. Y cuanto menos gasto, mejor.
Hoy me acercaré a alguna tienda a preguntar.


Silvimiri, no conoces a nadie que pueda dejarte o darte un móvil? La verdad es que actualmente y con las tarifas y las permanencias que tienen las empresas te sale más barato comprarte un móvil libre, pero claro, hay que prepararse para soltar el taco...


Qué asco de empresas, de verdad.
Y qué asco el poco respeto que nos han mostrado siempre a los de prepago... :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...