Jump to content

La mesa camilla (un hilo con vocación chorra)

Puntuar este tema:


Jadranka

Recommended Posts


Carxabela, cuanto entiendo la situación... Yo tengo una medicación crónica. Mi chico también. Entre los dos serán unos 40 euros al mes, porque parte de las cosas ahora no las cubre el seguro. Afortunadamente los puedo pagar.

Sin embargo, mirad... Mi madre, 70 años. Medicación crónica por edad, ya sabéis: colesterol, tensión, tensión ocular, osteoporosis... Y alguna cosa más. Pues ella tiene que pagar POR TODO. El 30% de todo hasta que se muera... Porque es pensionista de Clases Pasivas por viuda de militar. Ahí no hay nada de 9 euros ni nada de eso... El medicamento de tu madre son poco más de 20 euros, pero cuando mi padre tuvo el cáncer, teníamos que pagar el 30% DE TODO. De cada medicamento de quimioterapia, de cada medicamento para el dolor, de las bolsas porque ya no tenía vejiga, de los pañales cuando tuvo que usarlos, de los batidos proteicos cuando no podía comer... Sólo los batidos eran más de cien euros... Y eso lleva pasando mucho tiempo, de hecho siempre ha sido así para nosotros.

Y sin embargo, no justifico ABSOLUTAMENTE NADA. Deberíamos haber tenido lo mismo que el resto, que nuestros jubilados tuviesen las mismas condiciones que los demás y no que a los demás se las hayan quitado...

Bettie, imagínate cómo es aquí... Que somos ISLAS. No puede ir una ambulancia a llevar a alguien a darse diálisis en El Hierro, hay que usar transporte aéreo. Un helicóptero o pasaje de avión cada vez que hay que tener sesión... Y con la diálisis como con el cáncer o más cosas. Las islas menores no tienen infraestructura para todo, dependen de las mayores. Es muy triste pensar en ello...

Como bien dice Jadranka, este es un país de envidiosos de mierda, de pícaros y ladrones, de soberbios y desagradecidos... Y yo tampoco sigo, que ya me enciendo bastante...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    947

  • carxabela

    509

  • Jadranka

    355

  • Papish

    251

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Lo de las viudas de militar ni lo entiendo ni lo entenderé nunca...Qué fuerte. En fin.

Hablando de otras cosas, creo que me sé de una que se va a quitar muchos malos rollos cortándose el pelo. Me ha dado la locá. Y el lunes me voy a una peluquería temprano por la mañana y me quito los malos rollos de 2012 que lleve pegaos al pelo, ea. xD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Sabes? Yo había pensado hacer lo mismo... Estaba pensando en ir el lunes también XD
Es que dentro de poco será eso o raparme... Estoy perdiendo el pelo, así que... :lol:
Lo bueno es que usaré los gorros, sombreros y pañuelos que tengo mucho más que hasta ahora :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:(:(que injusto Papish,es taan injusto¡¡¡ya cuando lo comentaste hace tiempo me quedé alucinada al enterame de que habia pensionistas de distintas "categorias":nodigona:unos pagan,otros no..no entiendo nada,de verdad que no...al no tener ningún militar conocido cerca no sabía nada,es bueno enterarnos de las cosas,saber lo que pasa¡¡¡pero taaan injusto...
Yo,es lo que tú dices..tengo medicación crónica,pero me lo puedo permitir,no protesto por mi,y mira que tengo cosas,ejem..:(,pero son nuestros mayores,viudas y mayores que tienen pensiones pequeñinas y con medicamentos porque los necesitan¡¡(mi suegra es diabética,de las que se pinchan,entre otras muuchas cosas)¡que no van por gustooo a la farmacia cada mes,como algunos quieren hacer creer a sacar aspirinas al resto de los hijos y nietossss¡¡¡¡:evil:esos comentarios me ponen mala,si algunos piensan eso..."cree el ladrón que todos son de su condición"es lo que contesto ya a cualquiera que se atreva a decirme algo al respecto¡¡¡¡
Y se ha acabado ya el tema por mi parte,a disfrutar del Domingo,que no me amargan más...
L@s envidios@s,insolidari@s,egoist@s,etc,etc...que tengan muucha salud siempre y que no les toque nunca a ell@s,ea...:burla:como dije ya en el FB...con un herpes zoster bieen doloroso de esos ya me conformaba,que ahora el ACICLOVIR ya no entra por la SS..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anda que vamos a tener algún tipo de conexión:lol:....yo la semana pasada me dió el ritintín de cortarme la melena (me llega a media espalda), y ayer hablé con mi hermana que es peluquera y quedamos en cortar para año nuevo....corte cortito más largo por un lado que por el otro:coqueta:a ver que tal, aunque ya lo llevé corto estilo chico más veces


Enlace al post
Compartir en otros sitios

acalgue, qué suerte. Cuando sea rica adoptaréa una peluquera en paro xD :P

Carxa, a lo mejor uno de los problemas del servicio farmaceutico español es el abuso que dices tú: gente que saca paracetamoles e ibuprofenos para sus nietos. Pero dudo que eso traiga la ruina. Y me hace dudar porque oye, que de repente TODO se haya vuelto insostenible, pues me resulta sospechoso, cuando sigo viendo iphones, ipads, coches oficiales, viajes en business, derroche a lo tontaco, ... Vamos, que mientras sigan con ese rollo, pues me va a costar creerme lo que digan.

De todos modos, yo he sido pensionista (por estar en la cartilla de mi padre, ahora, como se han puesto así, ya no lo soy :S) unos años, y no he ido al médico por una receta de ibuprofeno, o paracetamol. Si me he encontrado mal, y no he tenido, he bajado a la farmacia y lo he comprado, porque no son medicamentos caros. Casi vale más el tiempo que esperas para que te hagan la receta, que lo que te ahorras. Lo mismo con el aciclovir. Siempre tengo un botecito pequeño en casa para cuando me sale un herpes, y cuando lo gasto, voy y compro otro, sin receta. Así que veas, el gasto farmacéutico que hago yo, como persona sana. A quien perjudica todo esto es a quien no está sano, ea.

Que yo digo... Si el problema es el mal uso de los medicamentos, o que se compran más de los que se deben, a mi se me ocurre una solución:

1.- mayor control de las cosas que se recetan en el médico. Porque si alguien va a comprar algo con receta, es porque se la han hecho. Con la tecnología que hay hoy, no cuesta NADA que se lleve un control de las recetas expedidas, y que si alguien te pide un paracetamol de 50 sobres y a las 2 semanas otro, te suene rara la cosa y no lo hagas, o por lo menos, preguntes. Me consta que tenían algo así para las pastillas que generan dependencia, tipo antidepresivos.

2.- Ciertos medicamentos, como los antibióticos, los analgésicos más fuertes o menos comunes, etc., no venderlos en cajas grandes, sino en conjuntos de 5 dosis, por ejemplo, para que si necesitas 13 pastillas, compres 15, no 30. O incluso que se pueda dar la cantidad justa, y que en la farmacia, o en el médico, te impriman un miniprospecto, y solo te den el medicamento en un envase genérico. Que luego esas pastillas que sobran las ha pagado en parte el Estado y acaban bambando por los botiquines, e incluso tomándose sin que nadie las haya prescrito. Pero claro, supongo que al lobby farmacéutico esto no le parecerá tan bien como a mí.


Pero desde luego, la salida que han tomado, no va por "reducir el gasto" de una manera responsable, sino irresponsable, porque hace que haya gente que vaya a dejar de medicarse. Vamos, ya está ocurriendo. Es muy triste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siento entrar así cortándoos el rollo a saco pero me va a dar algo... Pensaba que era una inocentada atrasada pero parece ser que no lo es

Básicamente se pretende aprobar que cualquier ingeniero (industrial, caminos, teleco, el de la especialidad de electrónica, el informático...) puedan compartir las competencias de un aparejador y un arquitecto, osea, construir (casas, edificios, museos, yo que sé, de todo). Yo me pregunto qué concepción tienen de nuestros estudios (los que más años cuesta sacar en toda España, tanto arquitectura como aparejadores, en media de años, doblando lo que debería tardarse en acabar) y si se creen realmente que pueden hacer algo para lo que no han estudiado esos profesionales.. Pero bien que nosotros no podemos hacer lo que ellos, como es obvio, porque no es para lo que nos preparamos.
Espero haberlo entendido mal o yo que se, solo se que esto es el jarro de agua fría más grande, para joder el fin de año a otro sector más en España

http://www.cscae.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2323%3Acomunicado-a-todos-los-arquitectos-soblre-la-ley-de-servicios-profesionales&catid=150%3Apresidencia-cscae&Itemid=332#.UOAcFZQmWx8.twitter

PD: añado una cosa que mucha gente no sabe, y es que el arquitecto en España es de los mejor preparados del mundo, con conocimiento más completo. Fuera de aquí no se estudia estructuras, o no se estudia construcción, solo se diseña, como si fuese una carrera artística... Aquí es una carrera compleja, completa y con muchos recursos y campos que toca en todo lo que necesita: cuatro años de estructuras, cinco años de construcción, los normales cinco de proyectos, más especialidad determinada a mayores (estructuras, urbanismo, diseño... y hay más, depende de la escuela)... urbanismo en toda la carrera. Y todo enfocado a este campo, no general. Podríamos hacer puentes, pero no es a lo que nos han enfocado y como es lógico pues están los de caminos trabajando de eso, que resolverían los problemas, detalles y su construcción de otra manera.

A mi por lo menos casi me da un ataque de ansiedad:cry:

Aquí se explica muy bien lo que había hasta ahora y lo que van a hacer. Es interesante para quien no conozca las diferencias entre competencias y profesiones
http://www.crearq.es/index.php/47-anteproyecto-de-ley-de-servicios-profesionales


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bettie lo primero que dices ya ocurre. La receta automática ya existe y no te permite repetir receta hasta que se finaliza el tratamiento. Yo por ejemplo, no puedo ir a la farmacia a coger la receta del mes siguiente hasta que está casi terminado este mes, no me la pueden dar. Y si voy a mi médico a que me recete otra, tampoco puede, porque sale la misma que tenía con la misma fecha de finalización y si ya la he retirado tengo que esperar al próximo mes. A mí es de las pocas cosas que me ha parecido muy bien que hagan, la verdad. Esto al menos sí es algo bien hecho.

Lo de las cantidades exactas, como hacen en EEUU o en Reino Unido (si no estoy mal informada) es otra buena idea, pero las farmacéuticas trinan en conjunto... Además, habría que dar nueva infraestructura a las farmacias y preparar nuevos envases y viales y demás. Esto ya no es tan sencillo de montar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo del corte de pelo yo lo estava pensando tambien, pero yo ya para despues de nochevieja que necesito para el peinado del disfraz el pelo largo para que me queden bonitos los tirabuzones.

yo por ejemplo las pastillas anticonceptivas cada vez que mi madre va a comprarlas le cobran una cosa distinta, es mas ahora que me hace mi medica de cabecera la receta para tres meses en vez de para uno sale mas barata que cuando al principio cogia las de un mes, os parece normañ??:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...