Jump to content

La mesa camilla (un hilo con vocación chorra)

Puntuar este tema:


Jadranka

Recommended Posts


Todo es por intereses de unos y de otros...las farmaceuticas para darles de comer a parte...
Me contaba una amiga medico que va con los saharauis un par de meses al año que quería pinchar penicilina, abrió una caja donada por un laboratorio, y caducadas todas pero no de un mes o dos sino de más de un año, dice que se la llevaban los demonios.

Lo de los crónicos metieron a mi hijo que por prematuro tenía bronquiolitis crónica ( hasta que tuvo unos 3 años). Tuve que insistir cuando le dieron el alta para que dejaran de emitir las recetas porque me llamaron 3 meses consecutivos del ambulatorio porque no habia ido a por las recetas cuando habia avisado al pediatra y luego cada una de las veces que me llamaron se lo expliqué a la administrativa. Es un medicamento que vale cuarenta y pico euros. Casi que podia haber traficado con el!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    947

  • carxabela

    509

  • Jadranka

    355

  • Papish

    251

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bel, yo antes pagaba unos 12-15 euros al mes por los anticonceptivos, porque no estaban subvencionados. Hace un par de años sacaron uno subvencionado (el mío se llama dretinelle) y pago creo que 9 euros para el tratamiento de 3 meses. Te lo han debido de cambiar como a mi. Antes tomabas una marca "pija" y ahora el genérico.

Chicas, con los antibióticos te venden la caja con la cantidad justa para el tratamiento, desde hace mucho tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

reveca no tomo desde que empece el mismo, yo tomo loette diaria, yo no las he cogido nunca siempre me las coje mi madre, pero me quiere sonar lo que tu dices que al principio le costaba 16 euros la caja de un mes y ahora son unos 11 la caja para 3 meses.

yo con lo que alucino aqui son con los medicos, hace poco tuve que ir al otorrino, yo tengo un nodulo en la garganta, pero esta vez no fui por eso fui porque me paso el dia con el pañuelo sin tener catarro y me daban mogoyon de alergia cuakquier olor y a parte tenia un monton de pitidos en el oido. voy y me dijo que tenia renitis alergica cronica, eso si no me mando hacerme las pruebas de la alergia haber a que es lo que le tengo alergia. luego le digo lo de los pitidos en el oido, se lo tuve que decir varias veces y me dice va como hay un punto donde se conecta oido nariz y garganta con lo que te doy para la nariz ya te sirve, esto sin mirarme si tenia tapon o vete tu a saber que....y ya lo de la garganta caso a parte que ya que estava le cuesta muy poco mirarte haber si el nodulo a crecido o se ha vuelto mas pequeño o lo que sea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bettie lo primero que dices ya ocurre. La receta automática ya existe y no te permite repetir receta hasta que se finaliza el tratamiento. Yo por ejemplo, no puedo ir a la farmacia a coger la receta del mes siguiente hasta que está casi terminado este mes, no me la pueden dar. Y si voy a mi médico a que me recete otra, tampoco puede, porque sale la misma que tenía con la misma fecha de finalización y si ya la he retirado tengo que esperar al próximo mes. A mí es de las pocas cosas que me ha parecido muy bien que hagan, la verdad. Esto al menos sí es algo bien hecho.

Lo de las cantidades exactas, como hacen en EEUU o en Reino Unido (si no estoy mal informada) es otra buena idea, pero las farmacéuticas trinan en conjunto... Además, habría que dar nueva infraestructura a las farmacias y preparar nuevos envases y viales y demás. Esto ya no es tan sencillo de montar.


Yo sabía que por ejemplo, para antidepresivos y calmantes sí. A mi madre se lo controlaban desde hace mucho tiempo,... vamos, desde antes de lo de la receta electrónica. Pero no sé si es solo para crónicos o para todo el mundo y todos los medicamentos.

En cuanto a lo de los antibióticos, vienen una cantidad estipulada, pero no justa, porque puede haber casos particulares en los que haya que comprar otra caja más, para alargar un poco el tratamiento. A Betto le pasó hace un año con una infección en una muela. Y ahora últimamente no sé, pero yo recuerdo que de pequeña me recetaban el Augmentine y a mi madre le duraba para tres constipados por lo menos XD Venía una cajota enorrrme. Lo de las cantidades justas no es fácil de montar, pero es más justo que hacer pagar a todo el mundo por su enfermedad... Aunque en este país ya sabemos que somos más de hacer las cosas para tener resultados rápidos que de hacerlo bien y a largo plazo... Así va todo xd


Karelilla, mira que lo siento. Hace unos años pasó algo parecido con...¿informática? ¿Teleco? No recuerdo. Pero no sé cómo acabó la cosa. Es vergonzoso. A mí no me gustaría que mi casa la hubiese planificado o diseñado un ingeniero, sino un arquitecto o especialista. En fin... u.u'
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando se venga un bloque abajo, no creáis que será de La Moraleja, no... será un edificio obrero, y de paso se eliminarán mamandurrias, pensionistas, parados comodones y demás chusma que no colabora al jamón de 200 € el Kg. en los vuelos del Falcon para cosas innecesarias. Que los muy insolidarios no se quieren morir por las buenas por más que se les racanea lo vital de necesidad, por supuesto por el bien común (de los cuatro chorizos de arriba)... qué malos, eh, merecido lo tienen.

Me sube el sarcasmo tráquea parriba que me estoy quemando la campanilla, oiga.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

;)ayyy Jandrankilla que me sacas las sonrisas dentro del cabreo que me traen éstos mamones..te cojo prestado con tú permiso la frase esa tal cúal eh???:lol:para cuando alguna borde me eche otra cosa en cara,que será dentro de nada,cualquier dia tendré otra impertinencia de alguién,verás tú.."me sube el sarcasmo traquéa parriba que me quema la campanilla oigaaaa señoraaa miaaa":evil::anda-ya:
Lo de las recetas es asi parecido como dice Papish,:Daqui mi médico de cabecera nos las tiene preparadas en nuestro Centro de salud,se recojen en un mostrador,alli estamos todos los crónicos todos los meses y hay que ir a por ellas unos dias concretos al mes,las que son de sellar por inspección(en el caso de mi madre,todas sus recetas,en mi caso sólo mi inyección mensual)se sellan y con ellas a la farmacia,y las de sellar(sellar es pasarlas por una máquina que te pone un visado conforme está OK por Inspección Médica,lo digo por si no sabeis lo que es "sellar una receta":nodigona:) hay que pedir un informe a tú médico especialista(mi oncóloga en mi caso) por cierto,cada año para justificar el por qué de esa medicación crónica.Si en el momento de sellar la receta hay alguna irregularidad como que no estés en la fecha que pone la receta,no puedes hacerlo y alaaa,vuelve otro dia..:grrr:
Y mi padre tiene que ir un dia determinado a firmar X receta,otro a firmar Y receta,otro a firmar la otra...y asi,..NO puede ir a firmar al centro de salud todass las recetas a la vez y a la farmacia después a comprarlas..es un rollo,:nodigona:pero son las fechas asi establecidas,por eso tenemos los calendarios llenos de apuntes¡¡¡¡entiendo que es una forma de controlar el fraude,en fin,un control para que no se abuse,pero una lata tremenda también eh?siempre procuro estar pendiente de que no se les pase las fechas,la memoria ya se sabe,mi papi,hasta ahora bien,pero ...:(Vaya,que todo reguladito y selladito y en sus dias correspondientes y como Dios manda...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Os habéis cortado el pelo finalmente? Yo sí. Le ofrezco mis pelos perdidos a la diosa de la fortuna, a ver si es benévola conmigo este año :lol::lol::lol:

31122012654.jpg



He llevado esta foto de modelo. La idea es que cuando me deje mi pelo natural rizado me quede parecido...

naomiwats.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...