Jump to content

La mesa camilla (un hilo con vocación chorra)

Puntuar este tema:


Jadranka

Recommended Posts


Yo estoy con que lo importante es no rendirse. No solo son las manifestaciones. Es poner quejas en metro, en atención al paciente, es participar en lo que haya a nuestro alrededor, es hablar con la gente, explicar las cosas. No sé. Mirad a los de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca... cuatro años o más dando patadas y es ahora cuando parece que les hacían un poco de caso... Y ahora que han empezado con lo del Escrache, ya son otra vez enemigos públicos. Pero ahí siguen. Y yo creo que ´si que están viendo resultados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    947

  • carxabela

    509

  • Jadranka

    355

  • Papish

    251

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Bueno yo siempre he sido una persona que si ha necesitado quejarse lo he hecho a pesar de que todo el mundo pensara que estoy loca y que soy una pesada..... es cierto.... pero ahora y más que nunca pienso y siempre lo he hecho que las personas somos muy fuertes y podemos conseguir aquello que nos propongamos.... solo hay que perseverar y el ejemplo que pone Bettie es perfecto, la gente en contra de los deshaucios mirad hace un tiempo... y lo que han conseguido o sea que no perdamos la esperanza ya que solo tenemos que trabajar todos juntos por aquello en lo que creemos de veras que tengo la confianza en que podemos conseguirlo, tenemos que tener claro que la unión hace la fuerza y solo cuando nos unimos conseguimos lo que queremos, pero para eso hay que participar y salir de casa, ir a reuniones, manifestaciones etc.... es pesado, si, pero necesario en este pais estan muy aconstumbrados a que no nos quejamos y eso ha de acabar YA........ ayssss perdonad ....... pero se me va la pinza..... pero es que estoy..... ya.......:pelea::pelea::pelea:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wilow,en éste pais nadie se queja....hasta que le pasa a ellos,y eso es muy injusto,muy egoista,y eso es lo que a mi me enfada,no se ponen en el lugar de un enfermo por eso NO defienden la Sanidad,porque deben pensar que nunca van a necesitarla:nodigona:alucinante,no se ponen en el lugar de un pensionista porque creen que nunca llegarán a viejos,(buuf,queda mucho para la jubilación no??si,y a veces me lo dice una de 45:o)y por eso los viejinos que paguen lo que sea en als farmacias que da igual,les importa 4 pitos,vale.No se ponen en el lugar de los niños porque no tienen hijos o no son profesores o van a colegios privados....y les da igual la Edicación Pública...pues nada,y los que no se pueden pagar un colegio privado??:duda:que no tienen derecho a la educación no??o no nos da la gana llevarles a un colegio de monjas y de curas,pues nada,tampoco protestas por la Educación,bueno,no va el tema contigo..vale,no se dan cuenta que la educación de los jóvenes y los niños es fundamental,son el futuro del pais,tenemos que garantizar la Educación,pero nada,nada,aqui protesta el que le va en ello,asi vamos...
La Reforma laboral,en cuanto salió el año pasado,todooos mis amig@s,todo mi entorno echó espuma por la boca,y los FB empezaron a echar humo¡¡¡:evil::pelea:tod@s llevamos trabajando 20 años,18,17 años ....ya me contareis,era muy fácil de ver,despido libre por 2 duros¡¡¡¡:o:cry::pelea:Es darle todo el poder al empresario,que ya tiene bastante,quito al de 55 que tiene una experiencia de la leche y que le tengo que pagar lo suyo,trienios,quinquenios,que es lo que le corresponde,que para eso se ha dejado la vida en la empresa¡¡¡y meto a uno recién licenciado por cuatro duros...negocio redondo¡¡¡¡lo vimos todos,y todos salimos a protestar por esa puñetera Reforma.Pero nada,al que no le afecte que no se mueva,tranquilidad....pero no se dan cuenta que les va a pasar a ell@s también¡¡¡no lo entiendo,que hoy dia estamos TOD@S en la cuerda floja,funcionarios,autónomos,peluqueros,empleados de banca,que da igual en que trabajes,que se te puede torcer todo en dos dias....pues nada,da igual,no va conmigo,no salgo a protestar...:duda:
Los desahucios,la gente que no lo pasamos,nos damos cuenta igual,o deberíamos por lo menos,no sé,de lo duro que es eso,:(perder tú casa.Una gran pena.Y hoy tenemos trabajo,y no nos pasa,y podemos seguir pagando la hipoteca,pero....y si nos pasa mañana??y si mañana por lo que sea,ésta puñetera crisis nos echa a la calle??'cuánto tiempo vamos a poder pagar nuestro piso???éstas cosas,hasta la gente que trabaja en los bancos,lo entienden,perfectamente,podeis creerme,que no son tan "malos":nodigona:como los quieren pintar,no son los dueños de los bancos,trabajan alli,detrás de un mostrador y ven cosas de éstas todos los dias,y se traen los problemas a casa,os lo aseguro,conozco bien el tema,lo sabeis,son gente inteligente,y hay buenas personas entre ellos,intentan hacer su trabajo,lo mejor que pueden,como en todas partes,y no pueden hacer huelga,pero cuando hay manifestaciones,protestan,se quitan la corbata y el traje y bajan a la carretera,porque también tiene hijos por lo que luchar,padres enfermos por los que luchar,y pisos que pagar,los empleados de banca también tienen hipotecas,conste,...lo que pasa que la alegría va por barrios,los malos ahora son ellos,igual que antes era los funcionarios,y no es justo creo yo,en fin,generalizar trae éstas cosas:down:
Nunca leo por ningún sitio el punto de vista de un empleado de banca,a veces me gustaría romper una lanza por ellos,os lo digo de verdad,porque están en medio de todo y a veces es injusto lo oigo:nodigona:ellos también sienten y padecen,y ven de todo,gente que ha comprado cosas sin hacerles caso a sus avisos,("no te metas en eso,que te estrellas,házme casoooo")pero se ven hay tantos casos injustos de ahorros perdidos,tanta especulación,hipotecas con suelo y techo..:(...ésto es todo complicado,demasiado,pero por eso no debemos rendirnos,y seguir protestando por escrito dónde tengamos que hacerlo si abusan de nosotros y saliendo a la calle TOD@S,a ser posible,todos,cuántos más,mejor,porque MI problema de HOY puede ser el TUYO MAÑANA...y viceversa..
Wilow,y si nos llamen pesadas, que nos llamen,a mi ya es que me importa poco el qué dirán....a la próxima que me diga que por qué salgo a la calle,le diré que por qué te quedas tú en el sofá,bonita...y las tengo cerca,creerme,bien cerca,pero...que no me juzguen y yo no las diré nada tampoco a ellas,pero si,es que encima hay que aguantar el retintín "que protestona eres":duda:tócate los eggs....que te dan ganas de gritar,pero si "protestones" teníamos que ser todos,ainssss...:anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vengo de Atención al Usuario,por lo de mi padre,me han atendido de maravilla y muy rápido,tengo que decirlo,el causante de tanto retraso en el resultado de sus pruebas es la huelga de médicos que hubo aqui hace unos meses,ya,me lo imaginaba,por supuesto,asi luego las listas de espera crecen y crecen:nodigona:y por eso los pacientes como siempre,los perjudicados,aunque ellos tengan razón en lo que protestan,pero el paciente no puede dejar las cosas asi,hay que hablarlo,preguntar por qué.....como ya le dije a la chica,sabeis lo que me contestó??efectivamente,me dió la razón,pero...en todos esos meses de huelga,NADIE vino a protestar a Atención al Usuario:o:(
Tramitada la petición,intentarán adelantar lo que puedan la cita,es cuestión preferente¡¡¡¡¡:plas:yo YA lo sabía,para mi es obvio¡¡¡ahora ya lo saben ellos,en eso estoy,ojalá...de momento me conformo,es lo único que quería oir,alguna respuesta de alguién.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola bonicas :)

Vengo a hablar con vosotras de una cosica, más bien a pediros vuestra opinión. Resulta que ayer escribí un post sobre el abuso de antidepresivos últimamente... que a mucha gente, como está mal porque no tiene trabajo, o cosas similares, enseguida le endiñan antidepresivos o ansiolíticos. Y nah, que criticaba un poco esa conducta, porque lo normal, cuando las cosas te van mal, es no estar pegando botes de alegría y eso. Pero una chica me ha dicho que me paso un poco y que no hay por qué sufrir. Y eso me ha dejado pensando. A lo mejor yo tengo una visión de la vida muy extravagante... pero creo que en la vida hay que sufrir... quiero decir... es parte de la vida, ¿no? Disfrutar de los momentos felices, pero también luchar, y sobreponerse a los momentos difíciles. Y llorar cuando toca. No sé. Es que no paro de pensar si no nos estaremos convirtiendo en una sociedad tipo la de "Un mundo feliz" en la que, cuando la gente empezaba a sentirse triste, tomaba una droga, y ale, a seguir p'alante. No sé, evidentemente preferiríamos no sufrir, pero creo que es una parte necesaria de la vida. No sé.

Y ya está. Perdón por traeros aquí mis paranoias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo nunca he tomado nada de eso, pero mi madre, por motivos de depresión, si que lo ha hecho.
Más o menos pienso como tú Bettie, hay que sufrir, es parte de la vida.
Por lo que he visto a mi alrededor, perdonadme si ofendo a alguien, la gente que está siempre con depresiones y tomando antidepresivos, por lo general, son personas que no son capaces de ver la realidad tal y como es, se sienten víctimas y no se dan cuenta de que los demás también tenemos problemas.
Coñe, aquí tenemos a Bettie que se ha tenido que separar de su churri por culpa de la puñetera crisis!!! aquí estoy yo, solita, en paro, pagando hipoteca y sin poder vender el piso porque ahora vale mucho menos que cuando lo compré y no terminaría con la deuda!! y vamos adelante como podemos. Que hay momentos de bajón, pues si. Que hay momentos de querer mandar todo al carajo, también. Que hay momentos de encerrarse y no querer ver a nadie, pues si. Pero bueno, son ciclos. Tomando pastis no solucionas nada, es más, yo creo que lo empeora. ¿Os imagináis la típica persona que toma antidepresivos fuertes en una entrevista de trabajo?
Ojo, también pienso que estos fármacos pueden estar bien en momentos puntuales: se acaba de morir un ser querido, nos han diagnosticado una enfermedad grave, etc... Pero vamos, que hay gente que lo toma por cualquier disgustillo tonto de los que tenemos todos los demás a menudo, y eso no puede ser.
También para los médicos es más cómodo, rápido y barato mandar una cajita de pastillas que profundizar en la raíz del problema.

Como ejemplo verídico, una compi mía de cuando estudiaba:
Es una chica que está siempre con antidepresivos. Hace unos años, se estaba preparando unas oposiciones, y vivía con sus padres. Contado tal cual por ella: "estoy harta de mis padres, es que no me entienden, y no hacen más que decirme que soy una vaga y no hago nada en todo el día". Contado también por ella, se levantaba tarde, casi a la hora de comer. Después estudiaba un rato (una hora, más o menos). Luego se ponía con el ordenador a ver películas, cenaba, más películas, y a dormir, y como se había acostado tarde, pues al día siguiente igual. Resumiendo: uno de los "grandes" problemas de esta chica, es que sus padres le decían que es vaga, pero coñe ¡es que eres vaga!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi madre también tiene depresión, se medica desde hace más de 20 años. Y aunque sea mi madre, y aunque esté feo decirlo, y todo, estoy de acue3rdo con lo primero que dice reveca. Hay muchas personas - no todas, ojo - que han hecho de la depresión una especie de "excusa" y que se victimizan por ello. No sé. Sé que hay causas fisiológicas de depresión: igual que hay quien necesita insulina para procesar el azúcar, hay quien necesita psicofármacos para regular el ánimo, porque algo en su cuerpo no funciona bien -cuando salgan las psicólogas/psiquiatras me matan por esta cutre explicación. Pero creo que decir a la gente: estás mal, toma pastillas, cuando lo que les pasa es totalmente normal -¿quién está bien cuando no tiene trabajo, cuando no llega a fin de mes, cuando todo alrededor pinta fatal? me parece dar un mensaje equivocado.

No sé... Creo que la función de los antidepresivos es tratar enfermedades, no calmar penas. Pero claro, es mi visión.

Es que yo, hasta en ciertos casos puntuales lo veo... exagerado. ¿Ha muerto alguien querido? Pues toca pasar el duelo, como se ha hecho siempre. Estar mal, triste, asimilar la pérdida... todo eso son fases normales cuando pasa algo así. Pero yo he visto gente que ha perdido a alguien e iba abotargada con antidepresivos o tranqulizantes. Y conozco algún que otro caso que no ha salido de ellos ya, porque al quitarse esas medicinas, empezaba su periodo de "duelo", ese que no había pasado, y entonces se le hacía insoportable.

Yo sé que es todo muy complicado, pero ya digo, cuando me han dicho eso de que no es necesario sufrir, ... hasta me he sentido un poco estúpida, jate tú... xD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace unos años me tuvieron que operar de una tontería: bulto de grasa en el hombro que me tenían que sacar. Pues bien, el día de ante estaba un poco nerviosa, creo que es normal. Al final me tuve que poner seria con mi madre porque todo su afán era que me tomase un tranxilium. Ella, cada vez que tiene dentista, o gastroscopia o cualquier cosa un poco fuera de lo normal, a tomar pastillas. No se, yo no lo veo bien... :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando murió mi abuelo, justo el momento después de que me llamase mi padre para decírmelo, vino una vecina a preguntar por él. Le di la noticia y me dijo...¿estás bien? Y yo, sí... tengo que arreglarme para irme al tanatorio ahora. Y añadió -con toda la buena intención del mundo, eso lo sé-: ¿Necesitas algo? ¿Una pastilla? Y yo...¿pastilla? y me dice: sí, un tranquilizante o alguna cosa de estas...

Me quedé un poco parada, porque no sé, yo no estaba fenomenal, pero no estaba en un ataque de histeria, ni en colapso, ni nada parecido. Solo estaba un poco nerviosa, más por mi madre, que estaría fatal, que por mí. Pero vamos, bien. No sé. Ya digo, me chocó bastante. En ese momento no le di importancia, pero parece que es más común de lo que yo creía...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como persona familiarizada con ese tipo de caramelicos, por desgracia desde temprana edad, creo que no se suele distinguir mucho entre equilibrar la recaptación de serotonina y detectar / resolver los problemas de fondo que son más difíciles de solucionar que de enmascarar. No sé, en muchos casos veo que es un síntoma más de "podemos y tenemos derecho a resolver hasta la más mínima dificultad inmediatamente, con esfuerzo tendente a cero, porque lo valemos, porque nos lo han dicho". Pero claro, barremos debajo de la alfombra (en algunos casos, insisto en matizar) y así nos va. Luego llega la mierda al techo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...