Jump to content

La mesa camilla (un hilo con vocación chorra)

Puntuar este tema:


Jadranka

Recommended Posts

  • Respuestas 4,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    947

  • carxabela

    509

  • Jadranka

    355

  • Papish

    251

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


De acuerdo con Karela!!
A no ser que quieras algo muy específico, o que te guste mucho coser, no merece la pena. Hacerte tus propios arreglos si, pero las prendas enteras no.
Con los jerseys de punto o ganchillo pasa igual... Sale más cara la lana que comprarlo hecho, más todo el tiempo que se tarda en hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cierto, el tejido puede salir barato, pero luego te clavan en botones, cremalleras y demás. Ir a una mercería se ha vuelto prohibitivo (bueno, ir a muchos sitios también), por una pequeña flor de semiplástico para el ojal de un novio me pedían mas de 11€. El novio fue si flor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hacerse algunas prendas si es económico, si comparas con precios en tiendas tipo Primark, Zara o etc, quizá no, porque lo hacen en plan cadena y la producción es muy barata.
A mi las faldas me parece que son muy caras para el trabajo que lleva, aunque sea en tiendas low cost, en general, me parecen caras, contando que son dos trozos de tela cosidos por los laterales y con algún adorno como máximo.
En muchas tiendas de telas tienen retales a muy buen precio, con los que se puede ahorrar mucho. Las telas, hay de todo, las hay mas baratas y las hay más caras. Pero las más caras también son para hacerse cosas más elegantes y si que compensa.
Yo una vez que tenía una boda ví un traje súper mono de Adolfo Dominguez que la falda y el top costaban 800 euros, mi hermana por 200 euros que me salió la tela, era shantung, me lo hizó todo igualito y hasta me hicé el fular y un bolso a juego con los retales, barato, barato :)
Y de lana y ganchillo, pues también depende de las calidades, pero eso también pasa en las tiendas, a más calidad, más cara es la prenda.
Si que se emplea tiempo, yo aprovecho a hacer mis labores por las noches mientras veo la tele y me entretengo, no lo veo como horas perdidas haciendome algo, si no como horas que perdería en otras cosas y en las cuales no estoy trabajando que al menos hago algo productivo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cierto que si quieres una prenda especial te sale más barato hacértela tú, en otro hilo recuerdo haber dicho que me hice un traje de fiesta con raso tornasolado de cortinas, y a no ser que yo lo hubiera comentado, nadie se dio uenta, y que , claro, me costó muy económico, pero hoy en día la confección de diario es tan asequible que no vale la pena. Siempre pienso que si a mí me cuesta eso la prenda qué le habrán pagado al que la ha confeccionado :(. El mundo de la ropa ha llegado a un punto que la gente que antes se ganaba la vida haciendo arreglos ha tenido que cerrar, no vale la pena arreglar un pantalón que me ha costado 10 €, y lo mismo sucede con la zapatería, aunque ahí yo miro mucho lo que me pongo en los pies y encuentro buenas ofertas en las rebajas, es más , rara vez me compro unos zapatos fuera de rebajas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

sí, eso si, mi madre me ha hecho montones de chaquetas para vestidos de noche!! preciosas todas, una negra muy calada, torera. otra blanca torera muy peluda y brillante, una con una lana especial de brillos y colores tipo chal pero con mangas pequeñas para enganchar en los brazos... una de ganchillo gris... jaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hacerte las cosas tu en casa no sale barato al contrario te sale bastante mas caro que ir a comprarlas, mi madre por ejemplo cose, hace ganchillo, punto....y al final entre los hilos que ya que te pones a hacer una cosa compras el hilo bueno para que te dure, el tiempo, sis le tienes que poner botones, cremalleras....
de pequeñas si que nos hacia mi madre vestidos o faldas, pero ahora si vas a berslka y por 10€ tienes una falda no te merece la pena. yo tengo chales, jerseys y bufandas que me hace mi madre de ganchillo o punto.
ahora en las rebajas vi una torerita preciosa de ganchillo en los telares y no me acuerdo si costaba 6€ o menos, y le dije a mi madre que me la haria y me dice por ese precio compratela porque no compro ni eñ hilo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...