Jump to content

La Esclava de Azul, Joaquín Borrel.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


coverwebo.jpgLa Esclava de Azul, Joaquín Borrel.

El ateniense Diomedes llega a Roma con una tarea placentera: liquidar la opulenta herencia de su tío Alcímenes y regresar a la Hélade con las ganancias.

Un gladiador veterano, al que hacen trampas en el coliseo; la hija de un patricio, asesinado en su dormitorio por la diosa de la venganza; el propio Julio César, de rigursoso incógnito, para encomendar una delicada investigación sobre el atentado padecido en el lecho de la reina Cleopatra, son los tres primeros clientes que Diomedes el ateniense recibirá en su consultorio del Janículo, una vez haya decidido continuar la curiosa profesión de su tio Alcímenes: la de exquierente, que hoy llamaríamos investigador privado.

Sin más ayuda que la de Baiasca, la eficaz esclava de su tio, Diomedes deberá afrontar una densa y peligrosa trama de venganzas sangrientas, apuestas amañadas e intrigas palaciegas.








Primer día.

Según mi amigo Meríones, filósofo del Liceo, los romanos se clasificaban en litocéfalos, hematófagos y crisódulos. Las categorías no eran excluyentes, es decir, cada individuo podía pertenecer simultáneamente a dos de ellas. Los que reunían en su persona las tres características, cabezas de piedra, comedores de sangre y siervos del oro, eran los romanos químicamente puros, llamados al "cursus honorum". En realidad, Meríones era un filósofo de muy mediano éxito, que se apodaba del Liceo porque tenía una casita de campo en sus proximidades, y había sospechas más que fundadas de que jamás había visitado Roma, pero en el momento de pisar por primera vez el solar de la Urbe dediqué un recuerdo a su clasificación.



Así empieza este libro, y luego todo se nos vuelven litófagos, hematófagos, crisódulos, y demás tipo de "indígenas" romanos que va descubriendo Diomedes de Atenas, sobrino y feliz heredero de la herencia de Alcímenes el Tebano.

Pobre, lo contento que venía para liquidar la herencia y largarse con los bolsillos llenos a su Atenas adorada... no sabía él la que le esperaba :lol: :lol: :lol:


Diomedes se encuentra de buenas a primeras obligado a continuar temporalmente (?) con "la oficina" de su tío, que era "exquiriente". De hecho, el único exquiriente de toda Roma, y de ahí su éxito.

Acompañado de la única esclava que le quedaba a su tío, continúa aceptando clientes como si Alcímenes continuara ejerciendo de detective. A ver qué le depara el Hades a este pobre griego altivo, altanero, orgulloso y chauvinista, cuya actitud de base hacia los romanos es pensar de ellos que son poco más que "indígenas y bárbaros", bastante creído, y que envuelve en menosprecio todo lo que huela a Roma.

Es decir.

Me encanta!!!!!!!

Es muy muy muy simpático, está muy bien escrito, se lee rapidito y con una sonrisa, y encima es entretenido y todo, oiga!!!

Y como sólo tengo dos libros de la serie, y muy cortitos, seguro que me los liquido en cuatro telediarios.

Los tenía desde hace tiempo, pero la verdad es que este libro está siendo un descubrimiento!!!

Se anima alguien?

Besos.

:beso:EDITADO para añadir el link del 2° libro de la serie, La Lágrima de Atenea.


Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hasta ahora me está gustando mucho :D


Pg 82/208, y todos los clientes ya han sido presentados, incluso yo diría que hay un misterio extra, porque estoy empezando a sospechar de un personaje que en principio parecía "anecdótico", pero que estoy sospechando que a lo mejor no es lo que parece...



El pobre Diomedes está "más liado que la pata de un romano", y nunca mejor dicho, porque hay que ver las cosas que le van pasando, si ej que no tiene ni idea :lol: :lol: :lol:




No abrir spoiler si no se está al menos en la 80/208.



.

Anda que no reconocer a Julio Cesar

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Y otra cosa, a mí me da que Odiseo, el mendigo ciego, ni es ciego ni es mendigo... Estoy sospechano muy mucho que va a ser el mismísimo Alcímenes :duda:


No sé si desbarro o qué, pero me está sonando que la actitud de Baiasca hacia él es más que nada sospechosa...




Por ahora voy muy bien, me encanta.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno bueno bueno, cómo he disfrutado con este libro :D :D :D


Bien escrito, brillante en su forma y entretenido en su fondo, qué bueno!!!

Me ha encantado el lenguaje, llenito de ironías buenísimas y tropezones espectaculares, ay, qué manera tan divertida de escribir, sin que el resultado sea ni paródico ni satírico, sino serio pero entretenido...

Como libro de detectives presenta unos misterios interesantes que quieres llegar a descubrir y comprender, pero de verdad es que como me ha gustado tantísimo el uso del lenguaje, he disfrutado este libro de principio a fin.

Muy muy agradable, todo el tiempo tienes una sonrisa en los labios (alguna vez incluso alguna risotada), y las metáforas, ay, las metáforas :lol:


Ese Diomedes, pero mira que es chauvinista y racista, cómo me he reido con él :lol: :lol: :lol:

De verdad, me ha gustado muchísssssssssssssssimo, y de hecho... hoy mismo he empezado el 2° libro de las aventuras (y desventuras) de Diomedes y su peña, y pena que no tengo más!!!!!


Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...