Jump to content

Las manos del pianista - Eugenio Fuentes (Cupido 4)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


1696pg.jpgEditorial: Tusquets
Colección: Andanzas
ISBN: 84-8310-233-1
Edición: Barcelona 2003 / 1
Género: Novela negra
Págs : 272



Resumen:
En Breda, como en tanta otras ciudades españolas en pleno crecimiento, una modesta empresa constructora quiere aprovechar los nuevos tiempos para levantar una urbanización de lujo en el extrarradio y acometer la que será su operación más lucrativa. Todo, sin embargo, se complica cuando aparece, despeñado desde lo alto de un edificio en construcción, el cadáver de Martin Ordiales, socio y hombre fuerte de la empresa, que se había mostrado contrario a los planes modernizadores de la ambiciosa hija del fundador. El lector sospechará enseguida de la mano ejecutora de un torvo pianista fracasado, que se dedica a complementar sus humildes ingresos eliminando animales y mascotas incómodos. Pero es en realidad éste quien, angustiado por que lo acusen, contrata los servicios del detective Ricardo Cupido. Poco a poco la narración nos introduce en las vidas y relaciones de los diferentes implicados, y nos convence de que importan menos las coartadas que la turbia y desolada descripción de la condición humana.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues llevo poquito y ya tenemos a la víctima.

La narración va alternando capítulos en primera persona contados por el pianista, que ahora se dedica a labores menos artísticas :( con otros contados en tercera persona donde nos va contando la historia. Sigue bastante el estilo de los libros anteriores, deteniéndose y recreándose en los personajes y descripciones, me gusta. Ambientado en el boom del ladrillo, muy actual.:D

Hay una película basada en el libro, igual me animo a verla cuando lo acabe.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues finiquitado, y me ha encantado como todos los de este hombre, es un lujazo como escribe :plas:

La verdad es que en éste, Cupido no tiene mucho protagonismo aunque está más "humano" que nunca, preocupándose por su madre. Está muy en la línea del autor, aunque la trama gira en torno a un asesinato....

....y un segundo asesinato



más que una novela negra es una galería de personajes muy bien trazados y va dedicando capítulos a contarnos cosas de cada uno. Utiliza mucho el recurso de empezar a contarnos cosas de un personaje sin decir explícitamente quién es, esto creo que es habitual en sus libros.

Tiene especial fuerza el personaje del pianista, alternando su parte cruel con su "oficio" que la verdad es que relata muchos episodios :( y por otra parte su lado artista, con una gran sensibilidad.

En fin, que recomendable como todos los de esta serie :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Bueno, eso es lo que dije desde que descubrí a este Autor; que tanta novela nórdica tanta novela nórdica, y vaya el "producto nacional" que nos gastamos, sin hacerle mérito, oiga...

Por cierto, los guiris sí que le hacen mérito...

fuentes1.jpgfuentes3.jpgfuentes2.jpg


El libro por ahora totalmente en su línea. Más personajes que acción, pero qué personajes!!!

Sigo en ello.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues más que terminado o finiquitado, devorado. Me gusta muchísimo este Autor, y su personal forma de escribir.

Este libro en concreto me ha gustado más que el anterior, o será que lo tengo más presente y fresco, pero en todo caso me ha dejado muy buen sabor de boca. Aunque mejor debería decir que el sabor es agridulce, y gris, como el cemento y la mediocridad.

Ricardo Cupido esta vez muy humano, como comentaba Vicvel, y el libro muy centrado en lo rural, confrontándolo a lo urbano que está seco, lleno de polvo y cemento, y sin vida.

La frase de Kafka impresionante, la verdad es que me la quedo guardada, porque es redonda. Cito textualmente:

"Kafka escribió (ya no podía hablar) al médico que lo atendía: 'Máteme usted: si no, será usted un asesino'".

Los personajes impresionantes, como siempre. Las novelas de Cupido son estudios de personajes, pero de personajes que son una novela en sí mismos.

En fin. Puedo decir una y otra vez lo mismo, pero la idea es simple: este Autor es de lo mejorcito que publica actualmente, y sus obras, un gustazo para los ojos.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...