Jump to content

Para las que sufren la candidiasis

Puntuar este tema:


susan6

Recommended Posts


Después de mucho buscar y no encontrar, y de probar con varias harinas aptas para anticàndidas,de muchos intentos fracasados, pan duro, soso, y que el resultado fuera un pan o galleta inexplicable en textura y sabor,para llegar a hacer un pan decentemente pasable para desayunar, he encontrado ésta página apta para el "sin" : sin gluten,sin azúcar,sin levadura,sin lactosa.
Aún no he hecho ninguna receta,encontré la página ayer,pero mañana iré a Mercadona a comprar los ingredientes para probar el fin de semana con calma.

Espero que os sirva

http://dietsaludelblogsin.blogspot.com.es/2012/01/pan-de-molde-sin-gluten-sin-lactosa-sin.html

PAN DE MOLDE (SIN GLUTEN, SIN LACTOSA, SIN LEVADURA, SIN AZÚCAR)



Hola, hoy voy a poner una receta de pan de molde muy, muy rápida. Ana, va para ti, que te va a venir de lujo, ya me dijo mi hermana Raquel que querías la receta.
De hecho, gracias a Marisa de Cocina fácil sin gluten empecé a hacerlo así, porque yo hacía una receta parecida pero en la vaporera y tardaba unos 45 minutos y claro, el tiempo es oro. Otro día pondré una versión que hice al horno que también os gustará.

DSCF1875.JPG

Ingredientes:
125g de harina de arroz y/o maizena
100ml de agua
1 huevo
1 sobre doble de gasificante
Sal

Modo de preparación:
Disponer todos los ingredientes en un bol y con unas varillas conseguir una mezcla homogénea.
Echar la mezcla en un molde apto para microondas y que sea alto, pues la mezcla sube.
Yo lo hago en un molde de cake porque no tengo otro molde y después corto las rebanadas por la mitad y ya está.
4 minutos a potencia a media ó 3 a máxima potencia tendrán la culpa de que salga un pan esponjoso y rico. Siempre, siempre hay que dejar reposar unos minutos en el micro y después traspasar a una rejilla para que se enfríe.

280 kcal/100g
Este pan es equilibrado, pero no contiene fibra. Si hay alguna hiperlipidemia, llevar cuidado con su consumo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gràcias opogirl por la respuesta, pero estaba dirigido más a las personas que tienen candidiasis general, queindistintamente la pueden tener hombres ó mujeres y está localizada en el aparato digestivo, por eso tienes que hacer una dieta muy estricta de "sins" cómo yo le digo,una larga temporada.
yo empecé a tenerlas vaginales en mi primer embarazo.Y en cada revisión ginecológica que me hacia tenía que hacer tratamiento, hasta que el año pasado pasé a tener en los piés, y en la boca, y el eccema que tenía en la cabeza de hace muchos años, ni recuerdo desde cuando, era insufrible, y el médico de cabecera me trataba cada cosa individualmente, se lo dije si no podia ser general y me dijo que no, pero encontré un médico homeópata que me lo acertó sin que yo le dijera lo que sospechaba, empecé la dieta y el tratamiento a primeros de febrero y cómo mínimo he notado en que puedo dormir más que antes y la lengua no me duele

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El médico de cabecera ya me trataba de cándidas pero por separado, cuando tenia genitales,óvulos, para los pies una crema y otras veces en polvo, para la boca un enjuage, que era muy fuerte, y a veces me lo tenía que tragar, pero las cándidas generales no me las trató.No creia en eso.
El médico que voy ahora és Homeópata, médico antroposófico,oncólogo, etc, y según he leido en los pacientes con cáncer és bastante usual la cadidiasis, y él tambien usa unos cilindros en las manos, y luego estoy un buen rato estirada en la camilla con un aparato en el vientre, pero ya me lo dijo antes de ponermelos por los síntomas que le conté y el historial que le llevé, ya que le pedí al médico de cabecera que me lo imprimiera

saludos

Sús


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 meses después...

Buenos dias, hace tiempo que me paso por el foro pero nunca me habia registrado.
Me ha llamdo la atención este pos, puesto que desde hace unos dias me salió candida en una análisis que en principio era por una infección de orina.
Me ha dado medicación ,pero veo que es algo mucho más preocupante que tomar unas pastillas:o, puesto que veo que hablais de dieta y de pan especial, y no sé nada del tema.
Podríais informarme algo más.
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...

hola!!
a mí me fue muy bien lo del yogur también (con gasas y te lo dejas un buen rato/horas), también me recomendaron hacerme baños con aceite del árbol del té porque es muy antiséptico, dejar todo el tema de azúcares, lácteos y gluten durante los brotes y una cosa que me fue muy bien es cisti+ o algo así de eophy, me lo tomo cada vez que noto que me va a venir y me lo frena, ya no me sale la infección, qué alivio!!
ánimo chicas! que hay solución :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...