Jump to content

El Asombroso Viaje de Pomponio Flato, Eduardo Mendoza.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Seguimos con "los deberes romanos".

A este libro le tenía ganas desde hace mucho tiempo, pero como en este foro no hay manera de llevar con dignidad la Lista de Pendientes...




pomponio.jpgEl Asombroso Viaje de Pomponio Flato, Eduardo Mendoza.


En el siglo I de nuestra era,
Pomponio Flato viaja por los confines del Imperio romano en busca de unas aguas de efectos portentosos.El azar y la precariedad de su fortuna lo llevan a Nazaret, donde va a ser ejecutado el carpintero del pueblo, convicto del brutal asesinato de un rico ciudadano. Muy a su pesar, Pomponio se ve inmerso en la solución del crimen, contratado por el más extraordinario de los clientes: el hijo del carpintero, un niño candoroso y singular, convencido de la inocencia de su padre, hombre en apariencia pacífico y taciturno, que oculta, sin embargo, un gran secreto. Como en el Quijote se ponían en solfa los libros de caballería, aquí se ajustan las cuentas amuchas novelas de consumo, y se construye, almismo tiempo, una nueva modalidad del género más característico de Eduardo Mendoza: la trama detectivesca original e irónica, que desemboca en una sátira literaria y en una desternillante creación de inagotable vitalidad novelesca.


eduardo_mendoza_grande.jpg Eduardo Mendoza


Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Ha publicado, siempre en Seix Barral, las novelas La verdad sobre el caso Savolta (1975), que obtuvo el Premio de la Crítica, El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982), La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciudad de Barcelona, La isla inaudita (1989), Sin noticias de Gurb (1991), El año del diluvio (1992), Una comedia ligera (1996), por la que obtuvo en París, en 1998, el Premio al Mejor Libro Extranjero, referido además a todo el conjunto de su obra, La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al «Libro del Año» del Gremio de Libreros de Madrid, El último trayecto de Horacio Dos (2002) y Mauricio o las elecciones primarias (2006),Premio de Novela Fundación José Manuel Lara Hernández. En colaboración con su hermana Cristina ha escrito Barcelona modernista (1989; Seix Barral, 2003). Es autor de las obras teatrales en catalán Restauració (1990; versión en castellano del autor: Restauración, 1991) y Glòria (versión en castellano del autor: Gloria, de próxima publicación en Seix Barral).










Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy divertido.

Son 140 paginas de nada que se leen facilito y bien, recomendado para cuando necesitas algo ligerito pero con sustancia.

Se lee todo el tiempo con una sonrisa en los labios, porque está lleno de referencias históricas y guiños muy divertidos. Por ejemplo, Pomponio pasea por Nazareth camino de... bueno, camino de alguna parte que no puedo contar ahora, y va describiendo lo que ve; las escenas de mercado, lavanderas con sus sábanas, ancianos con las gallinas al cuello, niños tocando la zambomba, y un señor en cucllillas haciendo sus necesidades en un oscuro portal...

Y entonces es cuando me doy cuenta de que está describiendo un Belén viviente, claro :lol:


Un misterio complicado (mientras no está resuelto), muchos puntos de consistencia dudosa, mucha divinidad suelta por esos caminos, y sobre todo, mucho buen humor.


Lectura ligera y muy agradecida. Muy recomendada para cuando una está atrapada justo antes de un CL y no sabe si empezar el libro antes de tiempo, o arriesgarse a leer algo más largo.

(aunque ojo, porque leído con calma no es tan superficial como podría parecer a primera vista, pero luego allá cada cual a elegir con qué profundidad quiere leerlo)

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...