Jump to content

Idea sobre el Club de Lectura

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Se me ha ocurrido una idea. Os la expongo y me decís que os parece.

Casi la totalidad de las participantes en este foro (si no todas) somos lectoras ávidas de novela negra, y eso hace -al menos yo- que tengamos otros géneros de lectura abandonados. A mí me gustaría leer más de histórica, narrativa, fantasía, etc.

Qué os parece si los CL los hacemos temáticos: un mes de histórica, otro de narrativa... así tocamos más palos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf, no sé que decirte, estoy segura que pase lo que pase nos las vamos a apañar para organizar CL con 4 libros empatados, y aún así seguiremos igual de renegridas que siempre...

Sigo a la mayoría, por mí no hay problema.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por mi no hay problema, pero si no me atraen los títulos no los leeré aunque salgan como CL, de hecho muchas veces lo hago. Pero si os apetece, se va proponiendo. Pero por la romántica no paso, jajajaajajajjajajajaj.

Si es verdad que se nos ve la vena "negra".

TAmbién se podría hacer club de lectura de novela negra y otro "alternativo", pero digo lo de Kriek, se nos juntan libros y libros, y más libros,....

Opiniones de las demás que me parece interesante el tema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo intento variar en mis lecturas, aunque reconozco que son mayormente negras :lol: pero me gusta alternar, aunque hay géneros que no toco. Me apunto a lo que digáis, es cierto que si hacemos propuestas por géneros, si nos apetece el que salga de algún modo "nos obligamos", no? y a veces descubrimos libros que no se nos hubiera ocurrido leer.;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel, estoy muy pero que muy de acuerdo contigo en eso de que si nos obligamos nos encontraremos con libros que de otra forma no habríamos leído... pero ej que yo también soy de esas personas alérgicas al rosa, y no sé lo que haré el mes que toque romántica :herida:


Claro que de eso se trata un CL, no? Se trata de leer en conjunto, y leer cosas que se han propuesto en conjunto, por lo que no siempre va a ser de tu propio gusto al 100%. Yo lo intento, pero me confieso pecadora del pecado de hacerme la sueca y saltarme el libro si no me gusta demasiado la temática :herida:


La solución sería hacer obligatorio el CL, pero eso iría contra el espíritu del foro, por supuesto, y además, que nada de lo que te leas por obligación te va a gustar de verdad...

Venga, a ver qué opinan otras foreras.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también soy alérgica al rosa en principio, pero a veces te llevas sorpresas... hace poco leí Donde termina el arco iris que está catalogada como tal y me encantó, nada empalagosa ni cursi, sino que me resultó ligera, amena y agradable y la recomiendo:D

Pues eso, a ver qué opina el resto y desde luego, siempre puedes no leer aquello que no te apetece. Yo siempre leo los del CL, pero obviamente nadie está obligado.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues en esta semana tengo previsto abrir el post de propuestas, cómo lo podemos hacer, proponemos libro de novela negra y otro histórico para el mes de mayo?? o solo histórico???

Por ejemplo
MAyo: negra + histórica
Junio: negra + fantasia

Julio+ agosto: club de lectura de verano (se admitirán todas las propuestas, algo similar a lo del año pasado)


Septiembre: negra + terror
Noviembre: negra + Romántica

Diciembre: negra + narrativa contemporánea


El único problema que le veo a esta restricción es que si sale algo de histórica muy interesante para leer y ya pasó el mes no lo podríamos proponer.

Otra posible opción sería proponer negra y otros libros de otros génros, entonces ampliariamos nuestras propias propuestas a por ejemplo 3-4 libros, sin que se repita temática (uno histótico, negra, romántica,...) pero me parece que tendríamos muchos libros.

Otra idea, club de lectura de novela negra y otro club de lectura de otros géneros, y solo y exclusivamente aceptar un libro como ganador, en el caso de empates se admite como ganador el libro que haya recibido el primer voto.

Opinad chicas, que entre el 6-8 abrire post de lo que me digáis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...