Jump to content

dormir sin llorar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todos, tengo un trasto en casa de 6 meses, al cual desde el primer día le ha costado dormir en la cuna o solo. Poco poco y con mucho amor y paciencia he conseguido que duerma en la cuna, y estoy intentando que empiece a dormir solito y no en brazos... aunque cada noche es una batalla.

No escribo para crear polémica, ni para criticar un método u otro, sino para desahogarme y gritar al mundo que no soy una madre rara, que como yo hay muchas madres, y padres, que sin utilizar el método estivil o el duermete niño, van poco a poco mejorando.

no entiendo porque todo el mundo te lo recomienda, yo no quiero dejar llorar a mi hijo, o no dejar que me toque... he encontrado un foro que es dormirsinllorar que te ayuda a mejorar poco a poco, te dan ideas y pautas y consejos...

tal vez lo que se consiga con el primer método sea muy rápido, en 3 noches, durmiendo solo, y tal vez con mis pautas tarde 3 meses, pero... yo no tengo prisa...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    12

  • nguillen72

    7

  • angienit

    6

  • Anuskkita

    4

Top Foreros En Este Tema


Hola!! creo que cada niño es un mundo y la que mejor lo conoces eres tú, por mucho que te diga la gente, si a ti y a tu niño os va bien asi eso es lo importante.Yo he tenido suerte que desde que nacio mi niño ha dormido solito en su cuna y sin tener que acunarlo, desde bien pequeñito lo metia a la cuna y a dormir!! hoy tiene 13 meses y sigue igual, pero es lo que te digo cada niño es diferente,por eso no te tienes que sentir mal sino tener mucha mucha paciencia. Un abrazo y animo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!! creo que cada niño es un mundo y la que mejor lo conoces eres tú' date=' por mucho que te diga la gente, si a ti y a tu niño os va bien asi eso es lo importante.Yo he tenido suerte que desde que nacio mi niño ha dormido solito en su cuna y sin tener que acunarlo, desde bien pequeñito lo metia a la cuna y a dormir!! hoy tiene 13 meses y sigue igual, pero es lo que te digo cada niño es diferente,por eso no te tienes que sentir mal sino tener mucha mucha paciencia. Un abrazo y animo[/quote']

totalmente de acuerdo...:D:D:D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos, tengo un trasto en casa de 6 meses, al cual desde el primer día le ha costado dormir en la cuna o solo. Poco poco y con mucho amor y paciencia he conseguido que duerma en la cuna, y estoy intentando que empiece a dormir solito y no en brazos... aunque cada noche es una batalla.

No escribo para crear polémica, ni para criticar un método u otro, sino para desahogarme y gritar al mundo que no soy una madre rara, que como yo hay muchas madres, y padres, que sin utilizar el método estivil o el duermete niño, van poco a poco mejorando.

no entiendo porque todo el mundo te lo recomienda, yo no quiero dejar llorar a mi hijo, o no dejar que me toque... he encontrado un foro que es dormirsinllorar que te ayuda a mejorar poco a poco, te dan ideas y pautas y consejos...

tal vez lo que se consiga con el primer método sea muy rápido, en 3 noches, durmiendo solo, y tal vez con mis pautas tarde 3 meses, pero... yo no tengo prisa...


Muchas veces, te lo recomiendan con la mejor intención del mundo. El problema no es que te lo recomienden, el problema es que te lo intenten imponer o te intenten adoctrinar.

Yo tengo dos pequeñajos de 23 meses que lo de dormir no lo llevan demasiado bien y te mando ánimo, poco a poco las cosas mejoran mucho.

Ah y mis hijos solitos no se duermen, necesitan que estemos con ellos hasta que caen dormidos, pero tampoco tenemos prisa.;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

estoy totalmente de acuerdo con cocinillas, Pau tiene dos años y 8 meses y tampoco se duerme solo, de bebe si, pero desde el año pasado en verano, nos metemos los 3 en la cama y se adormila un poco y lo llevamos a su cama, a nosotros nos va bien y a él también, que no es lo mejor??? depende, si a nosotros nos va bien, si es lo mejor, que no es lo ideal???, depende, para nosotros si

en casa teneis que hacer lo que os vaya bien


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo visité ese foro hace unos meses porque andaba desesperada con los despertares de mi hijo, que cumplía por entonces un año. No quería dejarlo llorar, pero me dormía por las mañanas cuando conducía hasta el trabajo.

A mí, personalmente, no me dieron ningún consejo útil. El resumen de todos los consejos era el mismo: paciencia, y de eso ya no me quedaba. Claro, había algo que probar, pero eso nunca te lo recomiendan: biberón. Mejor la paciencia, que ya sabemos que el biberón, caca :down:


Respecto a los consejos del método estivill, pues yo no los criticaría. Es más, siempre lo digo. Nadie te aconsejaría nada parecido si los problemas de dormitorio/familiares quedaran en casa. Pero como a la mayoría les desahoga andar contando sus cosas por ahí, pues te expones a que cada uno te diga lo que piensa ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, pues mi peque si se duerme sola, aunque ha tenido temporadas mimosas, de quedate leyendome un cuento hasta quue me quede en lo más profundo, normalmente se queda solita y se duerme.
Nosotros el problemas quue tenemos esque se despierta de madrugada, entre las 2 y las 4 de la mañana la mayoría de las noches, y tarda entre 2-3 horas en volverse a dormir, aunque voluntad le pone, pero claro se ha desvelado.
Y aunque tiene rachas buenas, 1 o 2 semanas durmiendo todo bien, luego vuelve a lo mismo, se pasa 5 días seguidos despertandose, o un días sí, dos no. Y no se a que puede ser debido la verdad, hasta hubo una época en la que apuntaba ha cenado a tal hora, se ha bañado, a cenado mucho poco, para ver si veia algo que me podía dar una pista, pero nada. No tiene nada que ver.
Y asíi estamos. No le puedo hacer nada, solo paciencia. (tiene 3 años)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y yo me pregunto ¿si el 90% de los niños lloran cuando les dejamos solos para dormirse, no será que para ellos eso no es lo más adecuado?. ¿O es que todos los niños de 3 meses, 6 meses, 1 año, 2 años... están "malcriados"?.

Mi opinión es que es algo fisiológico, que al igual que van madurando en otras cosas (no pueden comer un filete con 3 meses, ni controlar esfínteres con 1 año, ni andar con 2 meses...) con el sueño pasa lo mismo. Cuando su madurez se lo permita dormirán solitos y seguramente del tirón.

Con 10 años seguramente no tendreis que acunarlos, ni cantarlos, ni estar con ellos hasta que se duerman. Pero para todo se necesita un tiempo. A veces nos empeñamos en que hagan las cosas antes de tiempo, y entonces vienen los estreses, los problemas, los malos rollos, incluso los miedos.

Hasta los 3, 4 o 5 años (para esto también cada niño tiene su momento) no suelen dormirse solos, y se despertarán en la noche de 1 a 10 veces...

A partir de los 3, 4 o 5 años (cada niño en su momento) se dormirán solos y ya no se despertarán por la noche. Y eso es independiente de si han dormido en tu cama, de si les has cantado, de si les has acostado solos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, hay muchos niños que se duermen solos desde que nacen, Sui, niños que se sienten incómodos en brazos y sólo se quedan tranquilos cuando los dejas en la cuna. Y no son habas contadas, son muchos. Mi madre siempre dice que mis hermanos y yo fuimos así, que era como si en los brazos tuviera la pobre pinchos. Y nos dejaba en la cuna y a dormir sin problema.

La cosa es que cuando alguien tiene un niño así se pone a vocear su suerte por las esquinas, y le da por decir que es que es cosa de acostumbrarlos, algo educacional (forma de colgarse medallas), y confunde mucho a los padres que desean también esa situación y dudan sobre lo que deben hacer.

Luego está el caso contrario, niños que se duermen donde sea y como sea desde que nacen, pero que da con unos padres locos por acunarlos y tenerlos pegaditos, e igual que se acostumbrarían sin problemas a dormirse solos, se acostumbran a lo contrario. Que no es nada malo para ellos, sólo para los padres cuando el niño pasa de los 10 kilos :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a ver, Pau nació que desde el primer día había que despertarlo para darle de comer, porque si por él fuera se hubiera saltado todas las tomas, nunca se ha dormido solo, se ha dormido en brazos, pero claro, unos días en los mios y otro en los de su padre, así que claro nos encantaba porque le daba igual unos brazos que otros :D se pueden buscar métodos para acunarlos sin tener que cogerlos a pulso, sofá, cama, no se....
los despertares nocturnos, es normal, hasta los 6 años, bueno de hecho, los tenemos de adulto, solo que de adulto tenemos la capacidad de darnos la vuelta y ellos no, eso se ha de aprender y ha de ser una fase madurativa

si te gusta acunarlo porque no???, podeis buscar alternativas, con el padre que tal???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...