Jump to content

dormir sin llorar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues siempre me habían machacado con el tema de no "malacostumbrar" al niño a los brazos, ni para dormirlo, pero si es la manera en que se duermen, y nosotros estamos a gusto así, ¿por qué no? Si he tenido que recurrir a los brazos lo he hecho, a la teta también... y ahora hay días en que se duerme simplemente estando a mi lado en la cama. Lo que hay que respetar son los procesos del niño, que en cada uno serán a unas edades diferentes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    12

  • nguillen72

    7

  • angienit

    6

  • Anuskkita

    4

Top Foreros En Este Tema


Pues siempre me habían machacado con el tema de no "malacostumbrar" al niño a los brazos' date=' ni para dormirlo, pero si es la manera en que se duermen, y nosotros estamos a gusto así, ¿por qué no? Si he tenido que recurrir a los brazos lo he hecho, a la teta también... y ahora hay días en que se duerme simplemente estando a mi lado en la cama. Lo que hay que respetar son los procesos del niño, que en cada uno serán a unas edades diferentes.[/quote']

a ver, que siempre cada uno haga lo que quiera, claro, pero haciendo de abogado del diable, creo que es un dicho tan popular, porque cuando son pequeños es taaaaan placentero tenerlos en brazos, pero cuando cogen el hábito, porque al fin y al cabo dormirse de una forma u otra es un hábito (también en adultos) de dormirse en brazos y pesan 12 kilos, ya no es tan placentero ;)

De todas formas, yo creo que hagamos lo que hagamos debemos procurar que sean acciones compatibles con nuestro estilo de vida anterior al bebé y con las que los padres, que al fin y al cabo somos los adultos estemos cómodos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, hay muchos niños que se duermen solos desde que nacen, Sui, niños que se sienten incómodos en brazos y sólo se quedan tranquilos cuando los dejas en la cuna. Y no son habas contadas, son muchos. Mi madre siempre dice que mis hermanos y yo fuimos así, que era como si en los brazos tuviera la pobre pinchos. Y nos dejaba en la cuna y a dormir sin problema.

La cosa es que cuando alguien tiene un niño así se pone a vocear su suerte por las esquinas, y le da por decir que es que es cosa de acostumbrarlos, algo educacional (forma de colgarse medallas), y confunde mucho a los padres que desean también esa situación y dudan sobre lo que deben hacer.

Luego está el caso contrario, niños que se duermen donde sea y como sea desde que nacen, pero que da con unos padres locos por acunarlos y tenerlos pegaditos, e igual que se acostumbrarían sin problemas a dormirse solos, se acostumbran a lo contrario. Que no es nada malo para ellos, sólo para los padres cuando el niño pasa de los 10 kilos :lol:


En eso estoy de acuerdo contigo, (bueno, yo no creo que sean muchos, pero sí que los hay), pero sí que estoy de acuerdo contigo es que al que le ocurre eso cree que es porque el sabe educar a su hijo mejor que nadie.

Ahora bien, yo hago otra reflexión, no sé si muchas estarán de acuerdo conmigo o no. Pero para mí los momentos con mis hijos, en que les he acunado, les he cantado, les he leído cuentos... todavía con el pequeño me quedo un rato hasta que se duerme, son momentos IMPAGABLES, IRREPETIBLES, INIGUALABLES y sobre todo....que se van y no vuelven.

Para mí, desde luego, ha sido una suerte tener hijos que me reclaman para dormir, porque he podido vivir con ellos todos esos momentos. Si mis hijos se hubieran dormido solitos me habría perdido tantos momentos!!!!.

No soy ninguna santa, por supuesto, y reconozco que muchos días estaba agotada, y que estás deseando que se duerman para tener un rato para ti y tu marido, o para acostarte a descansar...y algunos días en que he perdido los nervios, también los he tenido. Pero de verdad, para mí ha sido una suerte.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nada, sarna a gusto no pica :lol: A mí me hubiera encantado que el niño hubiera notado pinchos en mis brazos al tener sueño, pero se me quedaba frito en el pecho, y ahora que ya no mama como para dormirse, por norma hay que mantenerlo en brazos hasta que se torra, que suele ser cosa de 5 minutos. Pero de vez en cuando, tanto de bebé como ahora más mayor, me dice que tengo pinchos en los brazos, y lo dejo despierto (atontado) en la cuna y se duerme solo. Ojo, no me disgustan esos momentos, pero momentos maravillosos, el primer año, hay pa regalar :lol:



El problema es cuando te gusta acunarlos al principio y, pasado un tiempo, te pesa. Y lo que no se puede es andar mareando al niño ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a ver, que siempre cada uno haga lo que quiera, claro, pero haciendo de abogado del diable, creo que es un dicho tan popular, porque cuando son pequeños es taaaaan placentero tenerlos en brazos, pero cuando cogen el hábito, porque al fin y al cabo dormirse de una forma u otra es un hábito (también en adultos) de dormirse en brazos y pesan 12 kilos, ya no es tan placentero ;)

De todas formas, yo creo que hagamos lo que hagamos debemos procurar que sean acciones compatibles con nuestro estilo de vida anterior al bebé y con las que los padres, que al fin y al cabo somos los adultos estemos cómodos.


Completamente de acuerdo :up:, y yo añado que, decisión/hábito decidido al nacimiento, mejor no tocarlo y apechugar si luego te pesa, que a los niños no puedes ir mareándolos :down:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por suerte Nur no pesa demasiado :lol:, pero tampoco tengo que mecerlo en brazos, simplemente acostarme a su lado y darle el pecho.
También tengo que decir que sabe dormirse solo y sin el pecho, porque un día que me dolían mucho le dije que no le podía dar el pecho ese día por el dolor... y lo entendió. Se tumbó a mi lado, le di la mano y al rato ya estaba durmiendo. Y otras veces, en las que ya no debe de sacar nada, porque me ha exprimido durante mucho, me pide leche de arroz y después se tumba a dormir. Así que supongo que de aquí a no mucho no me necesitará tanto... o nada :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Querrás decir que no necesitará tu pecho, que no es lo mismo... ¿cómo no va a necesitar a su madre un niño de menos de tres años? ¿de verdad tienes la impresión de que la lactancia es la esencia de la maternidad? :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He pensado lo mismo que ardid...

Te digo algo que me dijeron a mi cuando Hugo estuvo ingresado en la UCI antes de cumplir un mes, le dije que me dejaran quedarme porque me necesitaba y la respuesta fue "no, la que lo necesitas eres tu a el" dicho así puede parecer una barbaridad pero me ha hecho pensar mucho esa frase ¿Quien necesita a quien? ....
un beso y disfruta cada momento y no te agobies con esas cosas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...