Jump to content

dormir sin llorar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Querrás decir que no necesitará tu pecho' date=' que no es lo mismo... ¿cómo no va a necesitar a su madre un niño de menos de tres años? ¿de verdad tienes la impresión de que la lactancia es la esencia de la maternidad? :([/quote']

No, ni mucho menos (me refería a la hora de ir a dormir) ... pero echaré de menos esos momentos, no creo que lo pueda evitar :(... igual que eché de menos mi barrigota una vez hubo nacido :lol:
Y ya sé que vendran otros momentos... a cada etapa lo suyo. Y disfrutando siempre de su evolución, eso sí :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    12

  • nguillen72

    7

  • angienit

    6

  • Anuskkita

    4

Top Foreros En Este Tema


El cansancio de la demanda nocturna se lleva de aquella manera si duerme a tu lado el bebé, y horriblemente mal si tienes que levantarte cada vez. De tortura china.

Con esto no digo que durmiendo juntos vaya como la seda, si no que la causa del desajuste no es la pauta del niño, o no solo, si no también una exigencia más o menos gratuita del adulto. A lo mejor la solución es la misma (si a uno no le vale con colechar, pues bibes, metodo padre, etc) pero el enfoque es diferente.

En cuanto a quién necesita más a quién, es como qué fue antes el huevo o la gallina. Es mutuo. La diferencia es que la madre hace una decisión consciente, y la puede asumir como tal, mientras que el bebé no entiende por qué está solo. A mí sí me parece una burrada que desde los centros sanitarios se sigan oponiendo a que los bebés estén acompañados, y más que den excusas baratas. Y más aún que se pasen por el forro la Carta de los derechos del Niño Hospitalizado... En fin.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, yo de lo de los derechos del niño hospitalizado me enteré después ... Y donde realmente lo pasamos mal (él y yo) es cuando nos separaron para ponerle la vía, me imagino al pobre con 25 dias de vida con 4 enfermeras pinchando le y sin entender nada.... Y tampoco me dejaron entrar.... Bueno.... Ufffffff


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo creo que al final esta bien lo que a ti y a tu familia le viene bien... osea... si la lactancia natural va bien, de lujo, si va mal pues bibe y tamibén de lujo, si duerme muy bien en el cochecito bien y si es en brazos pues también bien...

lo que yo no entiendo, es porque cuando el niño esta ingresado lso padres no se pueden quedar, no entiendo el sufrimento sobre todo para la madre y el niño.

tampoco entiendo porque se nos educa para pensar en que hacer las "cosas bien" es ser estrictos o cuando tu decides hacer las cosas a tu forma alguien te dice que estas malcriando...

yo desde que soy madre he aprendido la leccion, y lo que antes me parecia mal ahora pienso, si a esos padres que hacen eso les funciona entonces esta bien...
(tengo excepciones, como por ejemplo una pareja que conozco que puso vaya en la puerta de su cuarto para qeu el niño no entrara, o quien le deja durmiendo en la alfombra porque no quiene que entre en la cama, o quien te dice que ya puede llorar a la noche que no se va a levantar y que ya aprendera...:cry:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues igual que a ti te parecen mal cosas que hacen otros padres, y opinas, otros opinan de lo que haces tú. Y a la hora de aconsejar, pues aconsejamos lo que nos ha ido bien a nosotros, claro ;)

Me repito más que el ajo, lo sé, pero si no queremos que nadie opine sobre nosotros, política de información cero ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ese es el drama Haiku, que los que deberían informarte a ti de los derechos de tu hijo hospitalizado son los médicos! Y en lugar de eso te dicen que te tienes que salir mientras le hacen lo que sea, o que eres tu la que lo necesita y no él, ¡ni que fuera un mueble!

Y a veces cuando dices que no vas a salirte de la habitación para la exploración/analítica/lo que sea que le hagan, te sueltan que es mejor que te salgas porque si estas lo mismo te pones nerviosa, o tu hijo se pone nervioso... ¿Ein? :o

Cuando hay un documento que deja claro que el menor tiene derecho a permanecer todo el tiempo acompañado por un adulto. No es un caprichito del papa o la mama (como da a entender comentarios como el que te hicieron a ti) si no un derecho del hijo. Así de simple, y así de claro.

En fin guapa, no hay que pensar en lo que pudo ser y no fue, si no en que para las ocasiones que vengan (que ojalá no vengan) pues ya lo conoces.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...