Jump to content

dormir sin llorar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo siempre tuve muy claro que dormiría con el peque, pues al querer la lactancia materna era lo mejor para él y para mí. Me ha ido muy bien, porque él duerme tranquilo, y yo más, teniéndolo a mi lado. Ahora tiene unos 33 meses y duerme toda la noche seguida, aún estando a mi lado, que hay quien dice que el estar con la madre hace que se despierten más a menudo.
Con el tiempo todos los niños acaban durmiendo toda la noche seguida. Nur fue a partir de los 2 años más o menos... otros lo hacen antes y otros tardan más


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    12

  • nguillen72

    7

  • angienit

    6

  • Anuskkita

    4

Top Foreros En Este Tema


Pero hay veces que los despertares se deben a causas que no tienen que ver con el sueño. El ejemplo es mi hijo. A los 12 meses se despertaba cada hora y media y si no mamaba se encabritaba con su padre porque no tenía teta y las pasábamos moradas.

No tenía ganas de mamá, de arrullo y de teta. Tenía HAMBRE. En cuanto dotamos al padre de una teta, es decír, de un biberón, se acabaron las ganas de teta y de mamar. Si yo hubiera sido fundamentalista de la teta, estaría a día de hoy zombi durante el día por despertar cada hora y media por las noches, creyendo que daba a mi hijo lo que estaba necesitando... Y no hubiera sido así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, no voy a entrar a discutir sobre cuando la teta es necesaria o no, se de niños de dos años que toman teta de noche y las madres no van zombies, eso depende de padres e hijos.

en el post creo que no se trata de teta o biberon para dormir, sino, de que el bebe no se duerme si no es en brazos, a Pau le hemos dormido de todas las maneras y no se ha acostumbrado a ninguna :)

y ahora con dos años y ocho meses, nos metemos los 3 en la cama y como nos va bien lo seguiremos haciendo, no le veo mayor problema, al contrario, estamos disfrutando a tope de que se quede dormido entre nuestros brazos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno' date=' hay muchos niños que se duermen solos desde que nacen, Sui, niños que se sienten incómodos en brazos y sólo se quedan tranquilos cuando los dejas en la cuna. Y no son habas contadas, son muchos. [/quote']

Mi hija fue una de esas "habas", era exactamente como lo describes, la cogíamos, estaba bien cinco minutos, y luego empezaba a retorcerse y protestar hasta que la dejábamos en la cuna o el carro, donde empezaba a estirarse y sonreir para dejarnos claro que era lo que le gustaba. En algún momento sobre los 7 meses empezó a querer compañía para dormirse, así que empezamos a acompañarla y darle la mano hasta que se dormía, pero desde los 8 meses y medio duerme en su cuna, y toda la noche, sólo se despertaba cuando usaba chupete si lo perdía. Ahora que todo es más complicado con la llegada de su hermana (ella tiene ahora 27 meses) decidimos intentar que se durmiese sola y no nos ha costado nada, desde el primer día que lo intentamos lo ha hecho y sin llantos ni nada. Yo no creo que sea mérito ni culpa nuestra cada una de esas etapas, simplemente mi hija es así y nosotros, como dice Nuria, hemos hecho lo que nos ha parecido mejor en cada momento, y nos ha ido bien :)
Con su hermana, sin embargo, las cosas están siendo totalmente distintas, tiene dos meses, y es incapaz de dormirse si no está en brazos o en la teta, y hasta hace un par de semanas los únicos brazos que quería eran los míos, si la cogía su padre lloraba como si la estuviesen matando, ahora ya lo va aceptando, pero nos ha costado mucho, supongo que ha ayudado el que cuando podemos me saco leche y él se la da en bibe.
Así que ya ves que cada bebé es distinto... espero que con el tuyo te vaya todo bien, y no sólo con el sueño :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, no intento desviar el tema, sólo dejar claro que hay que investigar cuál es el mensaje que nos dan nuestros hijos cuando aún no saben hablar, que no siempre es demanda de compañía ;)


Por cierto, si quieres conocer una buena colección de madres zombis con niños mayores que Pau porque piden teta cada hora, pásate por el foro dormirsinllorar y fliparás :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jope... yo ya lo he flipao, por hacerte caso Ardid!! por cierto, mi bicho lleva por fin 3 noches del tiron (antes se despertaba a pedir bibi, una vez o dos), hemos descubierto que le rascaba la barriga tambien y por eso se despertaba (o eso creemos), ha vuelto a cenar solido por la noche (lo dejamos porque no estaba preparado, tardaba mucho y se dormia antes de casi empezar)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anuskkita, enhorabuena por tu decisión. Para mi lo importante es que los papis lo tengan claro. Que a ti te funciona ese método y no "tienes prisa", perfecto.

Eso sí, para mi decir palabras como "no entiendo cómo todo el mundo lo recomienda" o "yo no quiero dejar llorar a mi hijo" ya es criticar y cuestionar el método. Yo no entiendo porqué la gente que lo ha usado y le ha funcionado no puede recomendarlo ... es su opción, como la tuya es seguir otro camino. Perfecto, ¿no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Totalmente de acuerdo contigo Garfield :up:

Eso sí' date=' para mi decir palabras como "no entiendo cómo todo el mundo lo recomienda" o "yo no quiero dejar llorar a mi hijo" ya es criticar y cuestionar el método. Yo no entiendo porqué la gente que lo ha usado y le ha funcionado no puede recomendarlo ... es su opción, como la tuya es seguir otro camino. Perfecto, ¿no?[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo nunca he ido zombi de día, ni cuando reclamaba teta 4-5 veces por noche. A veces creo que me dormía yo antes que él :lol:.
Pero sí que es verdad que cada niño es diferente y con demandas diferentes. Nur quería teta, se la daba y se quedaba tranquilo y dormido. Si no hubiese sido así, hubiese buscado otra alternativa, por supuesto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anuskkita, enhorabuena por tu decisión. Para mi lo importante es que los papis lo tengan claro. Que a ti te funciona ese método y no "tienes prisa", perfecto.

Eso sí, para mi decir palabras como "no entiendo cómo todo el mundo lo recomienda" o "yo no quiero dejar llorar a mi hijo" ya es criticar y cuestionar el método. Yo no entiendo porqué la gente que lo ha usado y le ha funcionado no puede recomendarlo ... es su opción, como la tuya es seguir otro camino. Perfecto, ¿no?


Totalmente de acuerdo, igual es que no me he explicado bien lo siento :coqueta:

yo me lei el duermete niño, y hay consejos que me gustaron, igual que del foro de dormir sin llorar hay rutinas y pautas que me gustaron, al final cada padre tiene que encontrar el termino medio en el que se siente cómodo y que le funciona...

antes de estar embarazaba pensaba eso yo no haría cosas que me contaban otros padres nunca y ahora, ahora me he dado cuenta de que estaba muy equivocada...

yo le tuve que dar bibe desde el 1 mes, y mi hijo sigue siendo todo un pirata jajaja

el post venía un poco a porque esta mal visto dormirle en brazos y para desahogarme un poco, nada más... queria escuchar opiniones...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...