Jump to content

TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )

Puntuar este tema:


lybra

Recommended Posts


photoshop

Ampliacion A este tutorial no le puedo asignar un nombre...Dejemoslo en REcopilacion de varias herramientas que he ido recordando que uso y no han sido necesarias en los anteriores tutos:

herramienta zoom de una imagen para verla mejor a la hora de trabajar en ella:
24v3d46.jpg
Esta es la ventana. en este caso está al 50%. Si lo ponemos al 100% corresponderá al tamaño real. Podemos poner el porcentaje que queramos. Puede ser muy util
Tambien tienes la opcion de pinchar en la lupa que teneis en la barra de herramientas

Ahora os voy a hablar de otra herramienta: recortar
ieqxy1.jpg
Imaginaros que sólo queréis un cacho de imagen con esta herramienta es lo que conseguiremos. Me voy a quedar con el cuadrado donde está una casita
sexblz.jpg
Una vez seleccionada la herramenta recortar pinchamos en lo que será la esquina de un cuadrado y la esquina que le enfrenta (es decir si seguimos la diagonal) No se como explicar esto . Y tendremos esto
n5htnr.jpg
La forma del cuadrado podreis modificarla si no os acaba de convencer. Poniendo el cursor encima de los cuadraditos que está en el borde. Ademas se podrá girar si colocamos el cursor en el exterior ligeramente separado de los cuadrados

Ahora damos al la tecla return, enter, intro (como se llame jejejejje)del teclado
Y queda esto
28hn1i9.jpg

Y ahora os explico como va lo de repetir acciones con un clic
Por ejemplo imaginar que queremos ampliar una imagen de 110 a 110. Si tuvieramos que estar rellenando todo y repetirlo 20 veces sería una lata. Hace poco descubrí esto en un tutorial
Lo primero es activar la capa acciones pinchando sobre ella
sqgpza.jpg

Nos aperece una nueva ventana:
Aquí crearemos una accion nueva (buscar el simbolo del folia con una esquinita doblada y pinchar en ella)
Os saldrá una ventanita con el nombre de accion nueva y pinchar en grabar
r6z1o7.jpg
Ahora veis que ha aparecido abajo un circulito rojo de grabacion. Eso quiere decir que el programa va a memorizar lo que hagas a partir de ahora. Yo voy a aumentar una vez el 10% la imagen (accion 2 en mi caso) como ya he explicado antes. Es por no repetirme
Ahora le damos al cuadradito de al lado del circulo rojo para detener la grabacion
Y la finalidad de todo esto es que podreis aumentar la imagen tantas veces como querais simplemente pinchando al play ( triangulo al lado del círculo) las veces que queramos


herramienta varita mágica
viene muy bien para seleccionar zonas con lores muy bien definidos
voya a aprovechar una composicion inacabada.
fu1e7m.jpg
si aplicamos la varita mágica a la cualquier zona dentro de la luna blanca te señalará todo lo blanco como muestra la imagen
s2dt6r.jpg
Para quitar la seleccion. Simplemente vas a selección (arriba) y pinchas en deseleccionar


la ventana historia: (tendreis que acitvarla si no la veis arriba en ventana/historia)
en esta venta podremos ver todo lo que hemos ido haciendo y volver a algun punto intermedio que nos interese. ESto es para aquellas veces que no nos interesa ir retrocediendo paso a paso
x59wdk.jpgcomo veis yo he retroceido hasta antes de comenzar a aplicar la herramienta dedo.
Abajo hay dos simbolos.
La papelera que sirve para eliminar algun paso en concreto simplemente arrastrandolo hasta la papelera
y la camara de fotos sirve para...como decirlo..... crear un punto que nunca lo borre el photoshop. Que siempre lo tengas ahi por muchos pasos que hagas. Hay que tener en cuenta que no vas a ver todos los pasos que vas a ir haciendo mientras trabajas, los mas antiguos se van borrando .Por eso esa utilidad viene muy bien
Aqui he creado una nueva diapositiva que es la imagen con la luna:
245bntd.jpg
Si quisieras borrarla porque no te interesa se arrastra a la papelera

herramienta rellenar
seleccionamos la herramienta bote de pintura y pinchamos sobre lo que queremos pintar. Para rellenar formas concretas (por ejemplo la luna de antes) tendriamos que hacer una seleccion y despues pinchar con el bote dentro de la luna. Si no haceis esto os pintara encima de todo el dibujo
9iqv4j.jpg
aqui ya pintada la luna :
29z7vhk.jpg

Duplicado de capas
Siempre interesa dejar la capa de la imagen a tratar intacta es decir que no se tocará para nada. Por eso recurrimos a duplicarla
15rjj91.jpg

Tened la capa visible (con el ojo) y seleccionada (de color azul) y en el menú de arriba te vas a capa/ duplicar capa. Otra opcion es directamente en la ventana capa. Pinchando en el botos derecho del raton se despliega un menu
2hrlgtx.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 113
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nemimc

    15

  • almijara

    11

  • lybra

    8

  • Itaca

    8

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Sigo    

un bonito monedero  con boquilla  http://patchworkconesmero.blogspot.com.es/2013/11/tutorial-monedero-de-boquilla.html

Posted Images


photoshop

Pasar de color a escala de grises
1 - Abrimos una foto con el photoshop

2whftig.jpg
Ahora vamos a imagen/ajustes/desaturar. Al pinchar en desaturar observamos que la imagen se vuelve en blanco y negro automáticamente 1250wt2.jpg


2 - Para el cs3 Trae una nueva herramienta u opcion: imagen/ajustes/blanco y negro
2qn2nao.jpg
Sale una ventana: que viene marcado por defecto el tono sepia, si quisieramos modificar el tono sería desplazar los diferentes valores a nuestro gusto
2yyz9de.jpg
Das a ok y listo ya lo tienes

3- imagen/modo/ y pinchas en escala de grises.
Te saldrá una ventana que te pedirá permiso para acoplar las capas antes de combiar de color.
2v2w54x.jpg
Pinchas en acoplar
Sale una nueva ventana. Que me parece entender que perderá información del color , y si quieres mantenerla uses la anterior opcion (blanco y negro)
2603i3k.jpg
Yo descarté y quedó esto
24436uh.jpg
Se observan ciertas diferencias respecto al tono


4- imagen / ajustes/ tono de saturación
33aqxyd.jpg
donmde se pone a -100 la saturacion

Hay mas formas...las explicaciones tecnicas de que diferencia existe entre uno u otro paso...pues ni idea. Yo siempre me quedo con la que mejor vea :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

photoshop

Foto a dibujo (puede ser util para sacar algun patron :duda:


Coji una imagen del google:
dxojyg.jpg


Abrimos la imagen que queremos convertir


Una vez Tengamos la imagen en photoshop, iremos a IMAGEN/AJUSTES/DESATURAR o pulsamos MAYÚS+CTRL+U “desaturar”.Para restar el color de la imagen.


En este paso duplicamos la capa (capa1) . Existen diferentes formas en capa/dupliciar capa, pinchando sobre la capa1 y seleccionando duplicar capa o pulsamos CTRL+J. Ahora trabajaremos sobre la nueva capa.

10h0sjm.jpg



Ahora que ya tenemos la imagen duplicada (trabajaremos con ella, estará siempre en color azul cuando creamos las capas de relleno o ajuste) iremos a IMAGEN/AJUSTES/INVERTIR o CTRL+I. Para obtener algo similar a un negativo. Cambiaremos el modo de fusión de la capa de NORMAL a SOBREEXPONER COLOR. Después de esto tendremos una imagen prácticamente blanca, bueno para mi es blanca jejeejje



2eg9qad.jpg

Con la imagen prácticamente en blanco nos vamos a FILTRO / DESENFOCAR / DESENFOQUE GAUSSIANO.


2dlw676.jpg

si ponemos el deslizador a 0,3 (por ejemplo) pixeles para poder ir aumentando el valor de desenfoque lentamente , iremos viendo como va apareciendo la imagen. Paramos cuando nos guste.



2qvwgaq.jpg

Se podría dejar así

Si se quiere retocar un poco mas..... añadiremos una capa de relleno o ajustes de nivel. Se moverían las flechitas (negra, gris y blanca hasta conseguir el efecto deseado, es cuestion de jugar). pinchar en ok.
Pinchamos sobre el circulo negro y blanco y sale el menu:




2sbo6lu.jpg
Podemos volver a aplicar una nueva capa de relleno o ajustes, pero esta vez de BRILLO/CONTRASTE, para aclara un poco mas las zonas mas oscuras




en este caso este ultimo paso no aporta mucho se podrías prescindir de el
35a989w.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )

tutorial tipos de apliques
http://www.qorsite.com/begin/begin.htm

hexagon yo- yo
http://mousechirpy-polkadotpineapple.blogspot.com/2008/06/tutorial-folded-hexagon-yo-yo.html
tutorial punto oculto
http://orangeflowerpatterns.blogspot.com/2008/08/ladder-stitch.html

porta agujas hezagonal
http://mousechirpy-polkadotpineapple.blogspot.com/2009/02/tutorial-folded-hexagon-needlebook.html

bolsita para guarda el te
http://mousechirpy-polkadotpineapple.blogspot.com/2009/01/tutorial-tea-tote.html

yo yo
http://heatherbailey.typepad.com/photos/how_to_make_a_yoyo/hbyoyotutorial1.html

vuelo de la oca
http://elrincondelaslabores.blogspot.com/2006_06_01_archive.html


Estos los he recopilado de un post trabajo de octubre. Puede que me falte alguna página :lol::lol::lol:
Bolso tiras lybra:
*foto:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-540.html
*PAtron
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-610.html

Bolso paquipatch para costura
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-560.html
patrones y explicaciones de lybra
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-650.html

Como sacar el patron corazon (son los corazones que se usan en otro tuto de lybra donde se hacen apliques)
Explicacion
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-570.html

Bolso de corazones
*fotos de los bolsos realizados (seguro que hay alguno que se em ha pasado)
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-840.html
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-890.html
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-900.html
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-960.html
*explicacion de lybra (el último post)
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-610.html
*explicaciones meapuntoatodo
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-590.html
* fotos del bolso no acabado
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-830.html

tapiz de motz
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-580.html
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx156823-0-590.html

Alguno mas de intenet:
mantel tecnica hexagonos
http://cosascositasycosotasconmesh.blogspot.com/2009/01/como-hacer-patchwork.html

tutoriales vidriera
http://cestadecostura.blogspot.com/2009/01/vidriera-1-parte.html
http://cestadecostura.blogspot.com/2009/01/vidriera_1085.html
http://cestadecostura.blogspot.com/2009/01/vidriera_29.html
http://cestadecostura.blogspot.com/2009/02/vidriera-4-parte.html

Costurero
http://odette-spatch.blogspot.com/2009/03/tutorial-costurero_05.html

almohadon con mariposa
http://emiquilts.blogspot.com/search/label/Tutorial%20almohadón.

estrella lonestar
http://quiltandpatch.blogspot.com/2008/11/tutorial-estrella-helen.html -

colgante gallinitas
http://celestambiencose.blogspot.com/2009/02/tutorial-colgante-de-gallinitas.html

Posa vasos molino
http://thelongthread.com/?p=725

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )

MONEDERO TAZA DE TE al estilo de pelusa...

La medida es 10x10 (las pequeñas marcas en el lado izquierdo son para el ¨CANUTILLO¨ mas adelante ya lo vereis)
2wh2h69.jpg
paso 1º coser las piezasde la mitad inferior
280s4cj.jpg2ewi8t5.jpg
paso 2º planchamos las costuras
6qb6ev.jpg
paso 3º ayudandonos de una regla cortamos el sobrante (a mi me sale sobrante por que utilizé unos retales)
2nvum48.jpg6z3hqx.jpgmlilbl.jpg
paso 4º poner solo la guata
2cnfs52.jpg
paso 5º hacer acolchado libre (en mi caso) para las flores y las marcas de debajo de la taza
2d7vrj5.jpg
ponemos tambien la puntilla
1z5p4ia.jpg
paso 6º cosemos la cremallera como siempre y cuando la tenemos cosida hacemos otra costura por fuera tapando los dientes de la cremallera
y al estar la guata por dentro nos quedará ¨REGORDETA ¨ :lol::lol: y parece el borde de la taza...
rvg4zs.jpg2usxt0w.jpgrv94di.jpg2gy2eq0.jpg
paso 7º hacemos un ¨CANUTILLO¨relleno de guata de 3x10 (yo lo he cosido a mano)
al5kow.jpg
colocamos el ¨CANUTO¨en su lugar marcado (mencionado al principio) se cierra todo por el reves, se le da la vuelta e VUALÀ
ziuiky.jpg21kwba0.jpgafg475.jpg
paso 8º el forro es lo ultimo que ponemos, debereis cortar dos piezas del mismo tamaño que el patrón, ponerlo
dentro de la taza con las costuras hacia dentro y el borde que toca a la cremallera coserlo a mano metiendo el borde hacia dentro.
La cuerda de la etiqueta es hilo de ganchillo y la etiqueta es fieltro.
Buena suerte y ¨AL TORO¨ mis canutillas :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )

mas tutos (para incluir en la siguiente actualizacion)
bolsa saco pez
http://lulusroom.over-blog.com/article-18377661.html -frances

sue bonnet
http://vick-et-pique-et-colle.over-blog.com/article-27682317.html - frances

bolso cucurucho
http://www.modabakeshop.com/2009/02/valentine-pennie-pockets.html

bordes
http://vick-et-pique-et-colle.over-blog.com/article-27425803.html

Origami
http://vick-et-pique-et-colle.over-blog.com/article-21307093.html

paso a paso bloque
http://mercedesinspain.blogspot.com/2006/06/quilters-news-network-y-paso-paso-de.html

bolso con aros
http://mercedesinspain.blogspot.com/2006/10/hacemos-un-bolso-primera-parte.html
http://mercedesinspain.blogspot.com/2006/10/hacemos-un-bolso-segunda-parte-y.html

coser cordon para adornar borde
http://mercedesinspain.blogspot.com/2005/11/ornaments-terrminados.html

http://www.patchpieces.com/Flyinggeese.html ????NO RULA



bol reversible (SAL):
http://iherba.blogspot.com/search/label/Tutoriales

acolchado
http://lia-t.blogspot.com/2009/04/un-poco-mas-sobre-el-acolchado.html - castellano

bolso de cachemir
http://lia-t.blogspot.com/2008/07/tutorial-bolso.html - castellano

bolso de paño gris
http://lia-t.blogspot.com/2008/10/bolso-de-pao-gris-tutorial-i.html - castellano
http://lia-t.blogspot.com/2008/10/bolso-de-pao-gris-tutorial-2-parte.html - castellano

bolso sabadero
http://lia-t.blogspot.com/2009/02/tutorial-bolso-sabadero-parte-i.html - castellano
http://lia-t.blogspot.com/2009/02/bolso-sabadero-parte-ii.html - castellano

bolso
http://amingledyarn.wordpress.com/gallery/tutorial-hip-mama-diaper-bag/

bolsa percha
http://homemakingdreams.blogspot.com/2008/04/clothespin-bag-tutorial.html - ingles

vuelo de la oca
http://lia-t.blogspot.com/2008/05/blog-post_03.html - castellano

scrap X quilt
http://happythings.typepad.com/happythings/2007/07/scrap-x-quilt--.html - ingles

Scrap strips squares quilt
http://happythings.typepad.com/happythings/2007/05/scrap_strips_sq.html - ingles

Chenille-backed patchwork blanket.
http://happythings.typepad.com/happythings/2006/10/tutorial_chenil.html
http://happythings.typepad.com/happythings/2006/10/tutorial_chenil_2.html
http://happythings.typepad.com/happythings/2006/10/tutorial_chenil_3.html - ingles

bolso tinny happy
http://tinyhappy.typepad.com/tiny_happy/2006/06/shoulder_bag_tu.html

ribete
http://gratzindustries.blogspot.com/2007/05/tutorial-how-to-bind-quilt.html - ingles

acolchado a maquina
http://patchworkyquilts.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • 4 semanas después...
  • 1 mes después...

Re: TUTORIALES Y PASO A PASO (NO ESCRIBIR COMENTARIOS )

Hola... voy a poner aki como me enseñaron a mi esta tecnica de aplicación... espero ke os sea de ayuda...
besxg9.jpg1zbx5he.jpg
estos son los materiales... toke ... pegamento priit de ke utilizan los niños, pues se va con el agua, un palillo .. tipo de los ke se usan para los pinchos , o palillo de naranjo... y el hilo es muy importante ke sea el ke os pongo en la foto, pues hilos invisibles hay varios, pero para no tener sorpresas con la plancha, y nos arruine todo el trabajo.
el papel tambien es muy importante FREEZER PAPER... es un papel ke se adhiere con la plancha a la tela sin dejar residuos.

1zbx5he.jpg350t4qe.jpg
esta es la foto por las 2 caras la ke brilla es la ke pega y la mate donde se copia el dibujo.

COMENZAMOS EL TRABAJO

308wpjk.jpg
planchamos bien la tela echando toke , como sabeis es un apresto , lo ponemos a unos 30 centimetros de la tela base y asi cuando cosamos no tendra arrugas. Si se arruga volver a pasar la plancha y volvera el apresto, sin tener ke poner mas.

34g9iky.jpg

dibujas la plantilla ke vayas ha hacer , en la tela base, para ke te sirva de guia al poner las aplicaciones
15ea0yb.jpg

en el papel vas poniendo cada pieza de los patrones una a una por separado, para luego pasarlo a la tela,, esto con el papel FREEZER PAPER.
54j1bd.jpg

recortas cada uno por separado. Y los trozos ke tengan que quedar dentro de otros … se alargan un poco mas.
2572esl.jpg

los planchas a la tela , se pega con la plancha, sobre el lado del REVES de la tela , aki hay ke tener en cuenta …. Como va a kedar por el lado del derecho… puede salir con efecto de espejo.
fbkys3.jpgo0nxhj.jpg
luego lo recortamos , dejando el margen de tela como tengamos costumbre.
Por la parte del revés y en la tela con el pegamento PRIIT la untaremos y con la ayuda del palillo vamos doblando la tela de margen, poco a poco hasta tener todo el patron ,,ejemplo una hoja.

140kqr6.jpg350kyl4.jpg

quedaría así por el revés.

10n6tzn.jpg
x delante
30bhdfm.jpg
cuando ya tengamos todas las piezas hechas las vamos colocándolos donde le corresponda a cada uno y para sujetarlas….. es cuando SI tenemos ke hilvanar cada piececita


nosgt4.jpg
cuando ya estan todas colocadas , pasamos a coser con el hilo invisible, al ke le haremos 2 nudos , y lo coseremos a puntada escondida.
169pbmh.jpg291c0ew.jpg
por el reves kedaria asi.
2071a88.jpg
con cuidado cortar un pokito de tela y humedecer , para poder sacar el papel (freezer paper) .. luego hay kien acostumbra a dejar la tela entera, con el agujerito pekeño… yo la recorto como veis.

ju7i2v.jpgw0n78k.jpg8xitn8.jpg

papel kitado y tela majada por el reves

160vhna.jpg2lm75zk.jpg
asi keda por el reves terminado.
14j6hol.jpg



y asi keda por el derecho.
1624pxd.jpg

con esto termina la aplicación… a seguir con otra...

y nunca olvideis ke LA PACIENCIA ES LA MEJOR ALIADA PARA OBTENER UN TRABOJO CON EXITO

La aguja ke utilizo para coser el hilo invisible es una de acolchar.

las fotos enormes , las puso Minisilky ...para ke se vieran los detalles, por ke
con las normales ..no se aprecian.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...