Jump to content

¿Fruta en los yogures de fruta?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    13

  • nguillen72

    11

  • QUELY

    9

  • get

    9

Top Foreros En Este Tema


El costillo come yogures sin azúcar siempre. No soporta el sabor del yogur azucarado, dice que no sabe a yogur. Sabe a otra cosa, pero no a yogur.

Y en el 99% de los casos, una vez que pruebas algo azucarado, la versión no azucarada te gusta menos. El costillo es el 1%, pero por eso, de momento no le hemos dado dulces a Iñaki.


Yo también soy de ese 1%, no soporto los yogures azucarados, y los edulcorados menos ;) Pero a Rocío, no sé muy bien por qué, siempre se los he comprado azucarados... aunque ella tomó su primer yogur con 15 meses, cuando estábamos en proceso de desensibilización de la PLV.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que hay una asociación de infancia-azúcar que es terrible. Nunca sabrás si a tu hijo le hubieran gustado los yogures sin azúcar si nunca se los ofreciste.

Es como las chucherías. Comprendo que llega un momento, en una edad en que cualquier niño ya se relaciona con los demás, que conoce lo que ocurre fuera de su casa, en que prueba una chuchería y quiere más. Pero, ¿por qué adelantar ese momento, por qué ofrecer una gominola a un niño de un año? Si no la demanda, no la conoce, no la echa de menos.

Es por aquello de "le va a gustar" o "para ver qué cara le pone", o peor, "si están buenísimos, engordan, pero ahora puede permitírselo".

No mezclo temas, es el mismo. Los sabores en los yogures no aportan nada. Sólo van orientando las apetencias hacia lo dulce, y eso ya sabemos lo difícil que es de gestionar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios




Es como las chucherías. Comprendo que llega un momento, en una edad en que cualquier niño ya se relaciona con los demás, que conoce lo que ocurre fuera de su casa, en que prueba una chuchería y quiere más. Pero, ¿por qué adelantar ese momento, por qué ofrecer una gominola a un niño de un año? Si no la demanda, no la conoce, no la echa de menos.



QUE ALGUIEN DIGA AMENNNNNNNNNNNNNNNN esa es la eterna lucha que tenemos, yo he visto niños que sin saber caminar, estan en el cochecito con 1 bolsa de patatas fritas :nodigona:

Pau come patatas o ganchitos, nunca lo veras con una bolsa, si las patatas están en un plato, come de lo que hay en el plato y de una en una, igual que los ganchitos.

este año el 3 de marzo (que es sant medir) probó por primera vez una piruleta, ( con 2 años y 3 meses), la chupo y nos la devolvió, ni ha pedido ni se le ha ofrecido, bastantes problemas tenemos para asentar una alimentación sana y variada como para introducir "comidas" que no aportan nada, un momento de placer que se puede convertir en una tortura a la hora de comer

ale ya me pueden caer la llúvia de tortas :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

bastantes problemas tenemos para asentar una alimentación sana y variada como para introducir "comidas" que no aportan nada, un momento de placer que se puede convertir en una tortura a la hora de comer




Mejor resumido imposible :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En este artículo de Consumer se entiende muy bien el problema que supone el incremento en el consumo de azúcar en las últimas décadas, y muy concretamente en los niños. Dice expresamente que se han de ofrecer yogures naturales y sin azúcar ;)http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2012/04/18/208843.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios

QUE ALGUIEN DIGA AMENNNNNNNNNNNNNNNN esa es la eterna lucha que tenemos, yo he visto niños que sin saber caminar, estan en el cochecito con 1 bolsa de patatas fritas :nodigona:

Pau come patatas o ganchitos, nunca lo veras con una bolsa, si las patatas están en un plato, come de lo que hay en el plato y de una en una, igual que los ganchitos.

este año el 3 de marzo (que es sant medir) probó por primera vez una piruleta, ( con 2 años y 3 meses), la chupo y nos la devolvió, ni ha pedido ni se le ha ofrecido, bastantes problemas tenemos para asentar una alimentación sana y variada como para introducir "comidas" que no aportan nada, un momento de placer que se puede convertir en una tortura a la hora de comer

ale ya me pueden caer la llúvia de tortas :lol:


Yo con Blanca he sido como tú. Aunque ella ya es mayor y ha probado las chuches (los cumpleaños no perdonan..), jamás la ves por la calle pidiendo una chuche, para empezar porque como no es una niña comiente no queremos que, ya que llega a las comidas con poco hambre encima coma cosas entre medias que le quiten lo poco que tiene y además prefiero que lo que coma sea un buen alimento. Los fines de semana el "aperitivo" se lo come después de comer si sigue teniendo hambre. El pequeño, aunque no tenemos los mismos problemas de alimentación, tampoco consideramos necesario que esté comiéndo "marranadas" continuamente.

En mi barrio hay unos niños que están todo el día con la bolsa de chuches en la mano, yo alucino cada vez que los veo. En mi trabajo a la hija de una compañera ya le han tenido que empastar 2 muelas con 4 años, me parece exagerado.

Por cierto, yo también soy del 1% que le gusta más el yogurt blanco sin azúcar ni edulcorantes, y no sé por qué a mi el pediatra me dijo que les diera a mis hijos el yogurt azucarado, así que en eso ya no tengo marcha atrás, la verdad es que en eso tenéis toda la razón en lo de que no les puede gustar más algo que no han probado...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y que hay cosas que hay que probar en un determinado orden. Es decir, hay que probar el yogur natural sin azúcar antes que el de sabores o azucarado. Si no, en la mayoría de casos, habrá un rechazo, se dirá, como alguien ha dicho aquí, que "está agrio". Es que el yogur es agrio.

Mi hijo hace guiños cuando lo come, pero hace guiños con casi todo, pero abre la boca y se inclina hacia adelante si te distraes un poco hablando con alguien. Tengo claro que con una alta probabilidad, cuando pruebe el resto de lácteos también le gustarán, pero quiero que cuando lo haga, recuerde que durante meses ha estado comiendo yogur (yogur auténtico) y le gusta.

Otra cosa que le encanta son las tarrinitas de queso fresco. Como postre es lo mismo que un petit suisse pero sin la nata añadida, sin azúcar y sin sabor a otra cosa que no sea queso.

También soy un poco anti-lácteos azucarados. En general lo niños consumen demasiadas proteínas, y concretamente lácteos. Y yo creo que si no pudieran tomar los azucarados (yogures de sabores, natillas, arroz con leche, petits, dan-up, mi primer danone...) no comerían tantos.

Pero son taaaaaaaaaan cómodos, y se los comen taaaaaaaaaaan bien...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...